La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

UV se adjudica proyecto que contribuirá a la prevención de incendios forestales y recuperación de suelos en la Región del Ñuble

Plansat, liderado por Carmen Gloria Ossa, bióloga de la Universidad de Valparaíso, fue una de las doce propuestas científicas seleccionadas por ANID.

Redacción by Redacción
11 julio 2024
in Actualidad, Ciencia y educación
0
UV se adjudica proyecto que contribuirá a la prevención de incendios forestales y recuperación de suelos en la Región del Ñuble
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Plansat es uno de los doce proyectos de investigación que se adjudicaron recientemente el concurso “Desafíos para la recuperación postincendios 2023”, que organizó el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) junto a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el objetivo de unir las necesidades de los territorios afectados por la catástrofe ocurrida en el verano de 2023 , donde las regiones del Ñuble, del Biobío y La Araucanía fueron afectadas por más de doscientos incendios, quedando devastadas cerca de trescientas setenta mil hectáreas en sesenta y ocho comunas de estas tres regiones, con un saldo de más de tres mil hogares damnificados, entre otras graves consecuencias.

Plansat es un innovador proyecto, dirigido por la bióloga Carmen Gloria Ossa y como directora alterna Daira Velandia, del Instituto de Estadística, ambas académicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso. Su objetivo es mitigar los graves efectos de los incendios forestales en la Región del Ñuble, y propone generar una plataforma geoespacial que permitirá visualizar datos históricos sobre la frecuencia, intensidad y magnitud de los incendios forestales, y su influencia en el cambio de uso de suelo y la posterior recuperación de los bosques nativos.

“El objetivo es utilizar la información satelital para evaluar qué sucedió con los bosques incendiados en los últimos treinta años en la zona: si volvieron a ser bosque, si se convirtieron en plantación de pino o agrícola, o si es que se urbanizó el terreno o quedó suelo pelado. Dicha información contribuirá a proyectar qué zonas son más susceptibles al incendio y la consecuencia en los suelos”, señala la directora del proyecto.

Contexto

El cambio climático y el cambio en el uso del suelo por la actividad antrópica, han provocado una disminución en el tamaño de los bosques y un aumento en la frecuencia, magnitud e intensidad de los incendios a nivel mundial. En el caso de Chile, los incendios forestales se concentran principalmente en la zona central, donde se encuentra la mayor biodiversidad del país, y son causados mayoritariamente por acción humana —intencional o por descuido—, generando grandes pérdidas económicas, en vidas humanas y biodiversidad.

En la Región del Ñuble, la temporada de incendios se ha prolongado debido a la megasequía de las últimas décadas. Los incendios han aumentado en frecuencia e intensidad, devastando la flora y fauna nativas, y alterando la composición del suelo, afectando así el funcionamiento y la recuperación de los ecosistemas. La pérdida de la microbiota y la degradación de los ciclos biogeoquímicos son algunas de las secuelas más preocupantes, se advierte en la propuesta.

Plansat se presenta como una importante herramienta para autoridades, sociedad civil y sector empresarial, que permitirá evaluar sitios prioritarios para la reforestación o restauración de bosques nativos, detectar zonas con incendios recurrentes y visualizar el tiempo de recuperación o reemplazo de los bosques nativos por otras actividades.

Asimismo, la plataforma optimizará el acceso a información relevante, mejorando la asignación de recursos y la toma de decisiones.

De esta manera, con la implementación de esta nueva herramienta se espera no solo mejorar la gestión y recuperación de los bosques nativos en la Región del Ñuble, sino también proteger a las comunidades locales de los efectos devastadores de los incendios forestales.

Previous Post

Uno de cada cuatro menores de la Región de Valparaíso usa el celular por primera vez antes de los 5 años

Next Post

Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge recurso de protección contra medios de comunicación por transfobia

Redacción

Redacción

Next Post
Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge recurso de protección contra medios de comunicación por transfobia

Corte de Apelaciones de Valparaíso acoge recurso de protección contra medios de comunicación por transfobia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com