La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Encapuchados encienden barricadas y obligan a suspender clases en Instituto Nacional

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Difunden momento exacto en el que fue vandalizado el Registro Civil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

UV realizará el primer barómetro regional, que entregará información confiable sobre políticas públicas

El instrumento monitoreará temáticas relevantes del quehacer comunal, regional y nacional.

Redacción by Redacción
24 julio 2024
in Actualidad, Noticias, Regional
0
INDH anuncia querella tras denuncia de hombre que asegura fue detenido y golpeado por carabineros en la Intendencia de Valparaíso
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de producir información confiable en el seguimiento y comunicación de políticas públicas y colaborar con la legitimidad, transparencia y comprensión de aquellas con implicancias para la Región, el Observatorio de Políticas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad de Valparaíso creó el primer Barómetro Regional, el cual se aplicará a fines del presente año.

El instrumento monitoreará temáticas relevantes del quehacer comunal, regional y nacional tales como habitabilidad y desarrollo urbano; situación económica y desarrollo; medio ambiente y cambio climático; identidad territorial, cultural y patrimonio; desarrollo social y humano; y contingencia política. El barómetro se enmarca en el proyecto UVA 2295 «Creando lazos permanentes con la comunidad regional: por una vinculación con el medio más significativa y bidireccional”, de la Universidad de Valparaíso.

Para elaborar el barómetro se aplicará una encuesta a una muestra probabilística y estratificada de un mínimo de ochocientos habitantes de la Región de Valparaíso continental. La muestra será realizada en cada capital provincial (Los Andes, La Ligua, Quillota, San Antonio, San Felipe, Valparaíso y Quilpué) y en las comunas con población superior a los cien mil habitantes (Viña del Mar y Villa Alemana). La selección de participantes será polietápica, es decir, por barrio, manzana, hogar y persona. Se aspira a lograr resultados representativos bajo parámetros estadísticos de 95 por ciento de confianza y margen de error inferior al +- cuatro por ciento. Posterior a la recolección de datos, se aplicará un factor de ajuste estadístico para asignar a cada provincia pesos proporcionales a las de su población, de acuerdo con el censo 2017 realizado por el INE.

La encuesta considera un total de 45 preguntas y será aplicada de forma presencial, estimándose en treinta minutos el tiempo que tomará responderla.

El barómetro entregará indicadores en seis áreas distintas, que serán:

-Habitabilidad y desarrollo urbano (condiciones de habitabilidad, seguridad pública y descentralización).

-Actividad y desarrollo económico (percepción de la situación económica del país, de la región e individual y situación laboral).

-Medioambiente y cambio climático (responsabilidades en la crisis climática, efecto del cambio climático en la vida cotidiana y responsables de las acciones de mitigación).

-Identidad territorial, cultura y patrimonio (pertenencia territorial, y patrimonio y cultura).

-Desarrollo social y bienestar humano (bienestar psicosocial y calidad de vida, integración de grupos sociales prioritarios y avance en temáticas de grupos prioritarios).

-Contingencia y política (problemáticas de la actualidad, evaluación de autoridades regionales y representación política).

Un hecho relevante es que el formulario se elaboró de manera colaborativa, reconocimiento las necesidades y demandas de los actores regionales consultados primordialmente en los diálogos provinciales que el Observatorio de la UV realizó durante 2023. También se tomó en cuenta la Estrategia de Desarrollo Regional 2020 – 2023.

Para el director del Observatorio, profesor Aldo Valle, “la iniciativa de poner en marcha la publicación de un barómetro regional, lo que ocurrirá en los próximos meses y estará a cargo del Observatorio de Políticas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad de Valparaíso, responde a la necesidad de producir información propia sobre los principales indicadores de desarrollo, monitoreo de políticas públicas y percepciones sociales en ámbitos fundamentales de las condiciones de vida en la Región. Se trata de una decisión institucional de la Universidad de Valparaíso para contribuir a la descentralización y una mayor autonomía regional en la decisión de políticas públicas y definición de prioridades para nuestra región”.

Para el secretario ejecutivo del Observatorio, profesor Gonzalo Luna, “el trabajo de implementación que se está llevando a cabo respecto a este Barómetro es un complemento esencial al trabajo realizado por nuestro Observatorio en términos de elaborar información relevante y contingente para la toma de decisiones regional no sólo para sus autoridades, sino también para sus distintos actores, tanto públicos como privados, lo cual se suma al trabajo que se ha realizado a nivel territorial con las organizaciones de la sociedad civil”.

 

Sobre el Observatorio de Políticas Públicas y Desarrollo Regional

La Universidad de Valparaíso en su condición de universidad del Estado, pública y autónoma, declara en su misión institucional su compromiso con el desarrollo regional sostenible, así como su visión de constituirse en una institución vinculada y comprometida con la realidad de su entorno, a la que debe aportar desde su emplazamiento y pertenencia a la región en la cual se inserta.

En el marco de tales propósitos y de sus fines propios como institución de educación superior, se ha impuesto como deber prioritario, el contribuir y cooperar con todas aquellas instituciones y servicios públicos que integran dicho entorno, como también con las corporaciones privadas y demás organizaciones de la sociedad civil, con el fin de articular capacidades que permitan una mejor perspectiva estratégica y de gestión del desarrollo de la región de Valparaíso.

Es a partir de estas premisas que la UV creó en julio de 2022 el Observatorio de Políticas Públicas y Desarrollo Regional, el cual pretende aportar frente a estos desafíos presentes y futuros desde la base de la disciplina académica y la vinculación permanente con los organismos públicos y privados que conforman el quehacer regional.

Entre las principales iniciativas que ha desarrollado el observatorio durante sus primeros años de existencia se cuentan los Estudios de la Realidad Regional, realizados a partir del levantamiento de información de estudios de caracterización social. Los estudios realizados durante el año 2023 fueron “Diagnósticos y perspectivas para la inclusión y el desarrollo de la región de Valparaíso”, “Procesos de acogida de establecimientos educacionales públicos pertenecientes a la provincia de Valparaíso” y “Catastro de actividades, beneficios y servicios dirigidos a la población juvenil en los municipios de la Región de Valparaíso”.

Otro hito fue la realización de encuentros temáticos locales con la participación de actores públicos y privados. El objetivo de estos encuentros fue establecer un diálogo con los actores públicos y privados de las provincias de la Región de Valparaíso con el fin de generar un diagnóstico y un catastro de propuestas. Durante el año 2023 se realizaron encuentros en las provincias de San Felipe, Los Andes, Valparaíso, Marga Marga, Petorca, San Antonio y Quillota.

Previous Post

Gobernador Rodrigo Mundaca se reúne con subsecretario del Interior para avanzar en medidas concretas de seguridad para las regiones

Next Post

Juegos Olímpicos Paris 2024: una oportunidad para incentivar la actividad física y la vida saludable 

Redacción

Redacción

Next Post
Juegos Olímpicos Paris 2024: una oportunidad para incentivar la actividad física y la vida saludable 

Juegos Olímpicos Paris 2024: una oportunidad para incentivar la actividad física y la vida saludable 

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
U. de Chile se quedó con el Superclásico frente a Colo Colo

U. de Chile se quedó con el Superclásico frente a Colo Colo

12 julio 2025
Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

Juzgado de Iquique acepta competencia para revisar causa y fija audiencia de formalización para el 15 de julio

12 julio 2025
Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

Fuerte explosión por gas destruye al menos dos casas y deja una persona fallecida en Temuco

12 julio 2025
Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

Detienen a presunto autor del homicidio de Joel Mayo

12 julio 2025
Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

Diputada Camila Flores presenta proyecto para restablecer el 10 de julio como Día Nacional de la Juventud

12 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (943)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (270)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.743)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.107)
  • Política (2.309)
  • Regional (8.419)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.081)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

U. de Chile se quedó con el Superclásico frente a Colo Colo

U. de Chile se quedó con el Superclásico frente a Colo Colo

12 julio 2025
Alerta de marejadas para gran parte de la costa chilena

Juzgado de Iquique acepta competencia para revisar causa y fija audiencia de formalización para el 15 de julio

12 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com