La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

«La OMS declara emergencia global por la viruela del mono: ¿Qué significa para la población y cómo podemos protegernos?

Por Dr. Camilo García de la Barra, director de la carrera de Medicina UNAB, Sede Viña del Mar.

Redacción by Redacción
18 agosto 2024
in Regional
0
«La OMS declara emergencia global por la viruela del mono: ¿Qué significa para la población y cómo podemos protegernos?
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un comunicado reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la viruela del mono como una emergencia de salud pública de interés internacional. Esta decisión, tomada después de que el virus se ha propagado rápidamente fuera de sus zonas endémicas en África, refleja la creciente preocupación mundial por su potencial de convertirse en una crisis de salud global. Pero ¿qué implica realmente esta declaración para la población, y qué pasos debemos tomar para protegernos?
La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus que pertenece al mismo género que el virus de la viruela, aunque generalmente causa una enfermedad menos grave. Desde su identificación en humanos en 1970, la viruela del mono ha sido considerada una enfermedad zoonótica, lo que significa que se transmite de animales a humanos. Sin embargo, en los últimos meses, se ha observado un cambio preocupante: la enfermedad ha comenzado a propagarse de persona a persona en regiones fuera de África, incluyendo Europa, América del Norte y otras partes del mundo.
La declaración de la OMS como emergencia de salud pública de interés internacional es una medida que no se toma a la ligera. Este estatus se reserva para eventos que representan un riesgo para la salud pública más allá de las fronteras nacionales y que requieren una respuesta coordinada a nivel global. Al hacer esta declaración, la OMS busca no solo alertar a los gobiernos y las agencias de salud, sino también movilizar recursos, fomentar la investigación y garantizar una respuesta unificada.
¿Qué cambia con esta declaración? Primero, esta declaración permitirá una mayor coordinación internacional para rastrear y contener la propagación del virus. Los países ahora tienen un mandato más fuerte para intensificar la vigilancia, lo que significa más pruebas y un seguimiento más cercano de los casos sospechosos. Además, la OMS podrá facilitar la distribución de recursos, como vacunas y tratamientos, a las áreas más necesitadas.
En segundo lugar, la declaración también busca acelerar la investigación sobre el virus. Aunque la viruela del mono es conocida desde hace décadas, todavía hay mucho que aprender sobre su transmisión, las posibles mutaciones del virus y la eficacia de las vacunas y tratamientos disponibles. La declaración de emergencia permitirá un enfoque más concertado en estos aspectos críticos. Para la población en general, es fundamental entender que la declaración de la OMS no es motivo de pánico, sino de precaución y acción informada. Aunque la viruela del mono puede ser grave, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos, sigue siendo manejable con las medidas adecuadas.
Si presenta síntomas compatibles con la viruela del mono, como fiebre repentina, dolores musculares y una erupción cutánea inusual, consulte a un profesional de la salud lo antes posible. El diagnóstico temprano y el aislamiento adecuado son cruciales para evitar la propagación del virus.
La prevención personal es fundamental en estos casos. La principal forma de transmisión del virus es a través del contacto cercano con una persona infectada. Esto incluye el contacto directo con las lesiones cutáneas, fluidos corporales o secreciones respiratorias de una persona infectada. Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas, como fiebre y erupciones cutáneas, es clave para reducir el riesgo de infección. Mantener una buena higiene, como lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectante de manos cuando el lavado no sea posible, es una medida efectiva para prevenir la transmisión del virus. El uso de Mascarillas y equipos de Protección (en situaciones donde el contacto cercano es inevitable, como en el cuidado de personas enfermas, es importante usar mascarillas y guantes para minimizar el riesgo de contagio). La vacunación es una herramienta poderosa en la prevención de la viruela del mono. Actualmente, existen vacunas desarrolladas originalmente para la viruela que han demostrado ser eficaces también contra la viruela del mono. La OMS y las autoridades locales de salud están trabajando para asegurar que las vacunas estén disponibles para los grupos de mayor riesgo.
La declaración de la OMS también subraya la importancia de la cooperación internacional. En un mundo globalizado, donde los virus pueden cruzar fronteras rápidamente, la colaboración entre países es esencial. Las autoridades sanitarias de cada nación deben trabajar en conjunto para compartir información, recursos y estrategias efectivas para contener el virus.
Los gobiernos también tienen la responsabilidad de informar a sus ciudadanos de manera clara y oportuna. La educación y la comunicación eficaz son cruciales para asegurar que la población comprenda la situación y sepa cómo protegerse. Las campañas de información pública deben centrarse en desmitificar la enfermedad, proporcionar datos precisos y reducir el estigma asociado con las infecciones.

Previous Post

Ripamonti se refiere a los apedreos a micros en Viña del Mar

Next Post

Cesfam Puchuncaví es el primero de la región con cámara hiperbárica 

Redacción

Redacción

Next Post
Cesfam Puchuncaví es el primero de la región con cámara hiperbárica 

Cesfam Puchuncaví es el primero de la región con cámara hiperbárica 

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com