La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

De la procrastinación a la productividad: Claves para trabajar desde casa

El home office ha revelado nuevas dimensiones de la procrastinación y, aunque existen herramientas para enfrentarla, es crucial no demonizar ya que también puede ser una fuente de creatividad e innovación.

Redacción by Redacción
26 agosto 2024
in Actualidad, Opinión
0
De la procrastinación a la productividad: Claves para trabajar desde casa
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El teletrabajo, una modalidad que se consolidó a raíz de la pandemia, ha traído consigo una serie de desafíos para los trabajadores. Uno de los más prominentes es la procrastinación, un problema que, según expertos, está estrechamente ligado a la gestión emocional y la estructura de nuestro entorno digital.

La procrastinación no es simplemente un asunto de pereza, falta de organización o simplemente postergación. De acuerdo con la neuroeducadora, especialista en Programación Neurolingüística (PNL) y gestión emocional, Dra. Viviana Rada, la procrastinación se vincula con cómo manejamos nuestras emociones. «La procrastinación es, en su esencia, un asunto de gestión emocional. Las personas postergan tareas porque sienten miedo, ansiedad o inseguridad respecto a ellas. En un entorno como el hogar, donde la línea entre lo personal y lo profesional es difusa, estas emociones pueden amplificarse», señala Rada.

El entorno digital, saturado de notificaciones, redes sociales y otras distracciones, también juega un rol importante. Viviana Rada añade que «el cerebro humano está diseñado para buscar gratificación instantánea, y las distracciones digitales ofrecen justamente eso. Sin una gestión consciente del tiempo y las emociones, el teletrabajo se convierte en terreno fértil para la procrastinación». Esta situación se intensifica, al considerar también los estímulos en el entorno doméstico, relacionados con quehaceres cotidianos, que se suman a la lista de cosas por hacer, que se hacen más simples de abordar, que aquellas tareas que son prioridad, y que de ser importantes cambian su categoría a urgentes, generando cuadros de angustia e incluso estrés.

Neurociencias y PNL: Claves para la productividad

En este sentido, las neurociencias y la PNL pueden brindarnos herramientas esenciales para combatir la procrastinación. Las neurociencias nos han enseñado que el cerebro responde de manera más eficiente a las rutinas y a la claridad en los objetivos. Establecer un espacio de trabajo específico y horarios definidos puede ayudar a que el cerebro entre en «modo trabajo», minimizando la tentación de postergar.

La Programación Neurolingüística, por su parte, ofrece técnicas para reprogramar nuestra respuesta emocional ante tareas desafiantes, haciéndonos conscientes de nuestras estrategias mentales. Es así posible entrenar la mente para asociar esas tareas con sensaciones de logro y satisfacción en lugar de estrés. Esta reprogramación, sumada a una adecuada gestión emocional, puede hacer una gran diferencia en la productividad y el bienestar de los trabajadores remotos.

Los líderes de equipo también desempeñan un papel fundamental en este aspecto. Según la especialista, es crucial que las jefaturas desarrollen una mayor conciencia de las emociones de sus equipos y adquieran la habilidad de identificarlas y gestionarlas de manera efectiva. «La gestión emocional en el liderazgo es esencial. Una persona que comprende cómo influyen las emociones en su equipo puede anticipar problemas de procrastinación y abordarlos antes de que afecten la productividad», subraya Rada.

La procrastinación en el home office es un fenómeno complejo que va más allá de la simple falta de disciplina. Si bien contamos con diversas herramientas para combatirla y mejorar nuestra productividad, es importante no caer en la trampa de satanizarla por completo. La procrastinación, en ciertas circunstancias, puede ser un motor de creatividad y una señal de que necesitamos un enfoque diferente para abordar nuestras tareas. Reconocer cuándo la procrastinación es un obstáculo y cuándo puede ser una oportunidad para reflexionar y encontrar nuevas soluciones es clave para equilibrar la eficiencia con la innovación en el entorno laboral, concluyó Rada.

Previous Post

Alcalde de El Quisco José Jofre es demandado por irregular proceso de baja de muebles del Hotel Italia

Next Post

Francisca Solar en Sala Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Francisca Solar en Sala Viña del Mar

Francisca Solar en Sala Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com