La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

¿Qué es el crimen organizado?

Por César Barra Rozas, Abogado y ex Gobernador de la Provincia de Quillota

Redacción by Redacción
6 septiembre 2024
in Opinión
0
¿Qué es el crimen organizado?
0
SHARES
118
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siendo la inseguridad ciudadana un fenómeno que afecta a todos los ciudadanos, el crimen organizado es un fenómeno cada vez más presente en la realidad nacional. Sus expresiones, en sus conductas más violentas, afectan a comunidades diversas (urbanas y rurales) con su vinculación a la delincuencia barrial y a los delitos de tráfico de estupefacientes, tráfico de armas y de personas. El crimen organizado es una empresa ilegal, aunque por lo general estas empresas o asociaciones ilegales realizan también negocios legítimos: “En 2009 se estimó que generaba 870 miles de millones por año, lo que equivale al 1,5% del PBI mundial.” Tiene un alto impacto sobre las relaciones comerciales y financieras mediante el fraude, lavado de dinero y el impacto en la competencia y el comercio, por lo que es muy difícil para un negocio legítimo poder competir con precios que aparecen como subsidiados.
Con el crimen organizado extendido por el mundo, su expansión se asocia a la migración irregular, a la tecnología imperante y a la globalización: “el impulso de la criminalidad organizada coge brío en el marco de un gran proceso global de cambio, dominado por el crecimiento de un importante mercado mundial de trabajo, mercancías y capitales de carácter ilegal y criminal”.
Crecientemente transnacional, como consecuencia de la globalización, el crimen organizado adquiere una gran sofisticación cuando accede al uso de tecnologías de punta. La ampliación del ámbito operativo de las redes criminales organizadas resultante de los procesos de globalización financiera y comercial constituye un caldo de cultivo óptimo para el fortalecimiento de sus acciones ilícitas.
El crimen organizado cobra miles de vidas y genera enormes costos sociales, económicos, políticos e institucionales en varios países de América Latina, por lo que ya hace más de 20 años, el año 2003 la Organización de Estados Americanos (OEA) había señalado al crimen organizado, junto con el terrorismo, como las nuevas amenazas “que afectan la seguridad de los Estados del Hemisferio”. Su actividad criminal genera enormes recursos económicos y poder que contrasta con la debilidad de muchos Estados que carecen de las capacidades para combatirlos eficazmente: “En algunos casos se observan dinámicas de captura del Estado por parte de estructuras criminales o, incluso, de cooperación entre dichas estructuras y actores políticos y económicos legales”.
La criminalidad organizada, desde el punto de vista estructural, se caracteriza por su organización que adopta distintas modalidades: jerárquica, horizontal, celular o en red, y en ella intervienen colectivos de personas, ya sea en las empresas o incluso en la forma estricta de la organización criminal. Estas redes se caracterizan por la magnitud de sus efectos que son inicialmente económicos, pero también políticos y sociales, teniendo una capacidad de desestabilización general de los mercados. Para poder definir políticas públicas efectivas y eficientes en contra de este tipo de delitos es necesario tener una visión global, y contar con su adecuada caracterización.
En nuestro entorno continental aparecen una serie de factores que nos exponen al avance del accionar del crimen organizado y que lo constituye una amenaza para la seguridad de nuestra población: La presencia de resabios de conflictos armados internos en diversos países latinoamericanos, con la relación entre grupos armados irregulares y redes de narcotráfico y tráfico de armas; el colapso político de las instituciones y de la economía venezolana, con una de las crisis migratorias más grandes a nivel global; el debilitamiento de las instituciones y prácticas democráticas al interior de los países latinoamericanos; el debilitamiento de las relaciones de cooperación entre los países latinoamericanos, en torno a temas estratégicos de seguridad pública; y en específico, la porosidad de las fronteras con nuestros vecinos en el norte.
En atención a lo anterior, podemos señalar que el crimen organizado en Chile se caracteriza “por redes delictivas descentralizadas, en su mayoría clanes familiares anónimos, que operan en barrios marginales y están involucrados en el tráfico de drogas, el contrabando, el tráfico de personas y la trata de personas. Estas redes son mayoritariamente territoriales, utilizan niveles de violencia que han ido en aumento y coordinan sus operaciones con actores extranjeros, con presencia a nivel transnacional, y en ese caso coordinando el tráfico de armas, drogas y contrabando”.
El crimen organizado es una preocupación primordial en la actualidad como una amenaza nueva y emergente para la defensa nacional y la seguridad interior del país.
Por ello la creación de políticas públicas que lo aborden son una prioridad en nuestro país, y hoy es relevante que contemos con una Política Nacional contra el Crimen Organizado, que no lleva un año de elaborada y que es la que hoy orienta las primeras acciones de magnitud a nivel estatal en contra de este fenómeno que hoy afecta la vida cotidiana de nuestra sociedad.

*Es abogado de la Universidad de Valparaíso, licenciado en Seguridad y Defensa por la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) y actualmente cursa el programa de Magíster en Seguridad, Defensa y Relaciones Internacionales de la ANEPE.

Previous Post

Quilpué da la bienvenida a la primavera y Fiestas Patrias con tradicional festividad

Next Post

Vuelco en caso: PDI detiene a homicidas de víctima que falleció en presunto accidente vehicular en Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Vuelco en caso: PDI detiene a homicidas de víctima que falleció en presunto accidente vehicular en Viña del Mar

Vuelco en caso: PDI detiene a homicidas de víctima que falleció en presunto accidente vehicular en Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com