El presidente Gabriel Boric se reunió en Pekín con el mandatario chino, Xi Jinping, con quien firmará nuevos acuerdos de cooperación para «seguir fortaleciendo» las relaciones políticas, económicas y culturales entre los dos países.
Fue recibido en el Gran Palacio del Pueblo por Xi, con quien ya se vio brevemente este martes en la apertura de la IV Reunión Ministerial del foro China-Celac, y recordó que este es su tercer encuentro en cuatro años, lo que «da cuenta de la importancia que Chile otorga a las relaciones con China».
«Estar hoy aquí es una demostración de la convicción de Chile en el multilateralismo y en que las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas ni las diferencias», subrayó el mandatario al inicio de la reunión, donde reafirmó su «voluntad irreductible de seguir conversando con todos los actores».
Chile, afirmó Boric, «guarda la profunda convicción de que cuando el comercio es libre y está pensado en función de la mejora del bienestar de los pueblos y no solo de unos pocos, trae beneficios recíprocos y eso hoy en día está siendo puesto en duda en el mundo».
También mencionó el Tratado de Libre Comercio bilateral y la pertenencia de Chile a la iniciativa de las Rutas de la Seda, y confió en que en la reunión con Xi se pudiera «intensificar ese trabajo y concretarlo con mayores inversiones e intercambio cultural».
Esta es la segunda visita oficial del gobernante chileno a China desde que llegó al poder, tras la realizada en octubre de 2023 para asistir al segmento de alto nivel del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda.
China es el principal socio comercial de Chile desde 2009, con un intercambio comercial que se ha expandido a una tasa promedio anual del 11 %, desde los 8.073 millones de dólares en 2005 a los 58.791 millones de dólares en 2024 lo que representa el 32 % del comercio exterior chileno, según datos oficiales.