La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, abordó los proyectos de ley que promueve el oficialismo y que complican al Ejecutivo, como es el que elimina el tope de 11 años para indemnizaciones por años de servicio, y el que busca eliminar la UF.
El primero fue aprobado este martes en general en la comisión de Trabajo de la Cámara y el segundo fue visado en la comisión de Economía de la misma corporación. Ambos sin respaldo del Gobierno.
Lobos indicó que «en la práctica nosotros entendemos que los parlamentarios tienen sus facultades para presentar ciertos proyectos y abrir ciertos debates. Nosotros como Ejecutivo siempre hemos dicho que estamos abiertos al debate democrático, siempre en la medida que primero se respeten las reglas del juego, que sean temas de iniciativa no de iniciativa exclusiva y que efectivamente se hagan con evidencia técnica, que se ponderen sistémicamente todos sus efectos».
Del mismo modo, apuntó a «que se escuchen a los expertos, que sean con evidencia y que en definitiva no tengan efectos no deseados, porque uno puede tener muy buenas intenciones, pero finalmente los efectos no son los deseados».
«De esa perspectiva, tal como lo expuso el ministro Marcel el martes en la Comisión de Economía, nosotros creemos que el proyecto que elimina la UF produce efectos no deseados, especialmente en lo que es el mercado inmobiliario», sostuvo, enfatizando que «nosotros hemos dicho que no apoyamos el proyecto, que es importante escuchar a los expertos y buscar soluciones alternativas».