Esta actividad financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, te invita a conocer y adentrarte en el mundo de los artrópodos, los cuales superan a todos los demás grupos del reino animal y vegetal juntos. Esto significa más de la mitad de todas las especies vivas conocidas, y cerca de un 80% de todas las especies animales.
El sábado 9 de agosto de 2025, a las 16:00 horas, Museo Fonck realizará un taller presencial y gratuito de 90 minutos, titulado “Bichos: pequeños héroes del planeta”, orientado a personas desde los 10 años (entre los 10 y 14 años deben estar acompañados de un adulto).
El taller financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, estará liderado por Juan Carlos González, experto en insectos, quien comenzará con una visita a la sala de entomología, donde se describen los paneles y sus contenidos. Luego en la sala se revisará una presentación para conocer la clasificación de los artrópodos según su rol en los ecosistemas. Se realizará una actividad práctica de clasificación de insectos en relación con lo aprendido y finalmente, armarán un “juguete de papel”.
Los artrópodos tienen una importancia vital en nuestro ecosistema, ya que son polinizadores. Muchos insectos, como las abejas, mariposas y escarabajos, ayudan a transferir el polen de una flor a otra, lo que permite la reproducción de varias plantas. Este proceso es esencial para la producción de frutas, verduras y semillas.
También son descomponedores, esto, considerando que insectos, como los escarabajos carroñeros, las moscas y las termitas, ayudan a descomponer materia orgánica muerta (plantas, animales y excrementos), reciclando nutrientes al suelo y manteniendo limpio el ambiente.
Además, son controladores biológicos, ya que, por ejemplo, las avispas parasitoides y las mariquitas, se alimentan de plagas agrícolas, ayudando a controlar sus poblaciones de forma natural y reduciendo la necesidad de pesticidas.
Para participar del taller, deberán inscribirse a través de un formulario dispuesto en la biografía del Instagram del museo. Quienes deseen aportar voluntariamente, podrán hacerlo en la cuenta bancaria de la institución.
Este taller es una oportunidad para aprender sobre los artrópodos y comprender el rol sanador que desempeñan en el equilibrio de nuestro planeta. A través del respeto y la admiración hacia estos pequeños héroes, los asistentes podrán descubrir su gran importancia en la vida de todos los seres vivos.
Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.