A menudo se dice que la Generación Z es frágil, egoísta o poco comprometida con el largo plazo. En Enseña Chile hemos visto algo distinto: son jóvenes con motivaciones únicas, que valoran la flexibilidad, la diversidad, la inclusión y, sobre todo, un propósito claro.
No son mejores ni peores que las generaciones anteriores, simplemente distintos. Por eso necesitan caminos que conecten sus talentos con un sentido profundo.
Estamos convencidos de que el primer trabajo puede marcar la vida y la trayectoria profesional. Si ese inicio les permite enfrentar de primera mano las problemáticas educativas y sociales de Chile, tendrán no solo competencias, sino también la convicción de aportar a un país más justo. El futuro se construye con las decisiones que toman las y los jóvenes al comenzar su camino laboral; cuando ese primer paso nace del compromiso con la equidad, se convierten en los profesionales que Chile necesita.
José Miguel Pérez
Director de Enseña Chile en Valparaíso