La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Economía

El Ocaso del Dólar y la Nueva Realidad Global: ¿Oportunidad o Riesgo para Chile?

Redacción by Redacción
23 septiembre 2025
in Economía, Opinión
0
Ramón Díaz Eterovic obtiene el Premio Nacional de Literatura 2025
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La noticia de que China ha acumulado reservas de oro por US$ 253.800.000.000, mientras reduce sistemáticamente su tenencia de deuda estadounidense representa más que una fluctuación financiera: es un síntoma de un cambio relevante en el orden económico global que tendrá profundas implicancias para el mundo y, muy particularmente, para economías abiertas como la Chilena.

Durante décadas, el dólar estadounidense ha sido la moneda de reserva indiscutida, la columna vertebral del sistema financiero global. Este estatus no era solo una ventaja económica para Washington, sino también un pilar de su influencia geopolítica. Lo que hoy presenciamos es el lento pero inexorable declive de esta hegemonía, un proceso que se acelera con cada medida de diversificación implementada por potencias como China y otras economías emergentes.

Para el mundo, esta transición implica una redistribución del poder financiero que probablemente conducirá a un sistema multipolar, donde el yuan digital, el euro y posiblemente nuevas monedas digitales de bancos centrales compartirán el escenario con el dólar. Este pluriverso monetario podría ofrecer mayor estabilidad a largo plazo, pero la transición será volátil. La economía global navegará por aguas inexploradas, donde las reglas del juego deberán reescribirse y los mecanismos de cooperación internacional deberán reforzarse para evitar crisis sistémicas.

Para Chile, esta transformación conlleva tanto oportunidades significativas como riesgos sustanciales. Como economía pequeña, abierta y dependiente de las materias primas, tradicionalmente vulnerable a los vaivenes de las divisas y los tipos de interés internacionales, este nuevo escenario nos coloca ante una encrucijada estratégica.

Por un lado, la diversificación monetaria podría beneficiarnos. La posibilidad de comerciar con China y otros socios asiáticos en yuanes en lugar de dólares podría reducir costos de transacción y dependencia de los ciclos financieros estadounidenses. Nuestras exportaciones de cobre, litio y otros minerales estratégicos para la transición energética podrían encontrar mercados más estables y diversos.

Sin embargo, el riesgo es palpable. La transición hacia un sistema multipolar probablemente genere volatilidad en los mercados de commodities, precisamente aquellos de los que dependen nuestras cuentas fiscales y nuestro crecimiento económico. Las guerras monetarias entre grandes potencias rara vez dejan indemnes a las economías emergentes.

Chile enfrenta el desafío de navegar esta nueva realidad con inteligencia estratégica. Debemos fortalecer nuestras instituciones económicas, diversificar no solo nuestros productos de exportación sino también nuestros mercados destino, y explorar acuerdos financieros que nos protejan de la volatilidad cambiaria. La acumulación de reservas propias, incluyendo oro, debería ser parte de una estrategia prudente de gestión macroeconómica.

El ocaso del dólar como moneda hegemónica no es el fin del mundo, pero es el fin de un mundo tal como lo conocimos. Para Chile, la preparación para esta nueva era no es una opción, sino una necesidad imperiosa. Nuestra histórica estabilidad económica dependerá de nuestra capacidad para adaptarnos a un panorama global que cambia rápidamente, donde la única constante será la incertidumbre y la necesidad de una gestión económica ágil y visionaria.

 

Francisco Javier González Puebla
Director Carreras Administración
CFT-IP Santo Tomas Viña del Mar

 

Previous Post

Ramón Díaz Eterovic obtiene el Premio Nacional de Literatura 2025

Next Post

Estudiantes de Escuela Mantagua de Quintero se la juegan por la limpieza de Playas

Redacción

Redacción

Next Post
Ramón Díaz Eterovic obtiene el Premio Nacional de Literatura 2025

Estudiantes de Escuela Mantagua de Quintero se la juegan por la limpieza de Playas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Nicolás Farfán candidato Distrito 7 apuesta por innovación y transparencia como soluciones reales

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025
Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Hombre es asesinado por la espalda y en plena vía pública en Quilicura

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

9 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.009)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (810)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.828)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (801)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.236)
  • Política (2.419)
  • Regional (8.553)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

9 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com