El programa de drondes de televigilancia fue cortado abruptamente con el despido de sus 16 trabajadores, según denuncia una de las personas afectadas. Los artefactos fueron adquiridos con recursos del Gobierno Regional, en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, y eran administrados por la Delegación Presidencial Regional.
Al respecto, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, reconoció que «estamos en un proceso de reestructuración del Programa de Televigilancia Móvil, el cual nos permitirá mantener la operatividad del servicio de manera responsable y acorde a los diferentes requerimientos en la materia. Entendemos la importancia del programa, el cual no sólo apoya a las policías, sino también a la seguridad municipal».
«Por ello, nos encontramos trabajando desde ya, en conjunto con la seremi de Seguridad Pública, en la elaboración del nuevo proyecto de vuelo de drones para el próximo año», afirmó Riquelme.
Desde Comunicaciones del Gobierno Regional expusieron que «con el propósito de avanzar en la iniciativa denominada ‘Programa Transferencia Televigilancia Móvil en la Región de Valparaíso’, el Gobierno Regional de Valparaíso suscribió en abril de 2024 un convenio de transferencia de recursos con la Subsecretaría de Prevención del Delito por recursos que ascienden a un total de $1.691.481.32