La Dirección de Obras Municipales (DOM) de Santiago ordenó la «paralización inmediata» de los trabajos que se están ejecutando en el Palacio de La Moneda en el marco de su plan de conservación y rehabilitación.
Los trabajos son liderados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales.
De acuerdo a la DOM de Santiago, la medida se basa en que «se estaban ejecutando trabajos en su fachada, incluyendo la instalación de andamios en bien nacional de uso público, sin contar con el correspondiente permiso de la Dirección de Obras Municipales. Esta acción infringe lo indicado en el Artículo 116° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (L.G.U.C.) y el Artículo 5.1.19. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (O.G.U.C.)».
Además, se enfatiza en que «la propiedad (el palacio) es un Monumento Histórico y se emplaza en una ‘Zona de Conservación Histórica A3-Barrio Cívico (ZCH)’ y ‘Zona Típica Barrio Cívico Eje Bulnes – Parque Almagro (ZT)'», por lo que para realizar ciertas obras se debe contar con aprobación municipal.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, aseguró que el municipio «no estaba informado de estas remodelaciones que se están realizando en el Palacio de la Moneda. Esta remodelación requiere autorización de la Dirección de Obras Municipales, al margen del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales, y recién ayer se ingresaron los antecedentes, y además vienen incompletos».




















