La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión / Noción de tiempo en situación de crisis social y pandemia: ¿abstracción o realidad?

Redacción by Redacción
5 julio 2021
in Opinión
0
Columna de opinión / Noción de tiempo en situación de crisis social y pandemia: ¿abstracción o realidad?
0
SHARES
286
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Silvio Becerra Fuica
Profesor de Filosofía

La cultura de la Grecia clásica, hizo dos distingos para referirse al tiempo, llamando Cronos al tiempo secuencial, que se caracteriza por ser; ordenado, metódico y reglado – al igual que el funcionamiento de un reloj; – y otra forma de tiempo que llamaron Kairós, que, a diferencia de Cronos, se refiere, a ese instante fugaz o momento adecuado y único, en el que algo de importancia sucede y converge, para que algo tenga que ser de una determinada manera o forma.

En Kairós, nos reconocemos como seres humanos, pues en este, encontramos la inmortalización de muchos momentos irrepetibles de nuestras vidas, los que, a la vez, pueden ser afortunados o de gran riesgo y peligro, debido a la gran fragilidad de nuestro ser, que no sabe con seguridad lo que le depara el futuro. Como decía, Kairós es la musa divina, que, por única vez, susurra a nuestros oídos, sus secretos eventos, los que como persona puedo escuchar o no, desapareciendo de inmediato con el viento, convirtiéndose en un “ahora o nunca,” lo tomo, o lo dejo pasar para siempre.

Después de este importante contrapunto, es el momento de trasladarnos a nuestro presente para tratar de entender o acompasar lo que los griegos pensaban acerca del tiempo, momento en que nos damos cuenta de que las cosas no han cambiado mucho, sólo han cambiado de nombre; pues por un lado tenemos lo que llamamos tiempo cuantitativo, que es el que maneja data que es posible de ser contabilizada, permitiendo expresar resultados en forma numérica – al igual que Cronos – los que tienen representación objetiva en la realidad; por otra parte, nos encontramos con el tiempo cualitativo, – Kairós – que es expresión de todo aquello relacionado con el hombre, que no se puede medir, o agrupar, constituyendo la subjetividad misma, de la interacción entre los humanos y su relación con la naturaleza.

Hablar de estas dos formas de entender el tiempo, no significa que estemos hablando de cosas que en el actuar cotidiano del ser humano, tengan que ser excluyentes entre sí, pues, ambas nociones de tiempo, son parte intrínseca del hombre, el que en su diario actuar, siempre tiene en cuenta a las dos, de manera objetiva, por un lado, considerando los apegos estructuro-sociales, de los cuales somos parte, como de manera subjetiva, cuando damos rienda suelta a nuestra intuición y creatividad artística, las que se escapan definitivamente de lo objetivo y mensurable. Esta es una realidad que no podemos desconocer, pues para que el hombre pueda relacionarse y convivir en sociedad, debe sujetarse a estas dos nociones de tiempo, teniendo presente la necesidad de mantener una armonía entre ambas concepciones del tiempo, manteniendo el equilibrio necesario que impida que la desmesura social se haga presente entre las personas.

Lamentablemente, al revisar la historia que la humanidad ha escrito por siglos, destaca una realidad cruenta y discriminatoria, que, de diferentes formas se ha mantenido hasta nuestros tiempos; donde fuerzas invisibles a primera vista, se han encargado de que ello sea así. Es la historia del poder y del abuso sobre los más desprotegidos y desvalidos – la gran mayoría – la que sin detención se repite una y otra vez sin que se vislumbre en el horizonte una posibilidad de que esto pueda cambiar.

En este contexto, la búsqueda del equilibrio entre lo cuantitativo y lo cualitativo, es la impronta de las sociedades del Siglo XXI, tarea que no es para nada fácil, teniendo en cuenta la maleabilidad del ser humano, que permite que este pueda ser moldeado a placer.

Como una manera de entender lo anterior, es necesario asumir que el ser humano, en su diario vivir–convivir – según Maturana, – es más que un número o una secuencia de hechos que pueden ser medidos y agrupados para fines determinados; el que en su actuar social se somete en forma no voluntaria, a una ética o un “deber ser,” que le ha sido asignado, el que para ser aceptado como persona por los cánones de esta sociedad, debe desenvolverse de acuerdo con estos; realidad social que le ha sido entregada como un traje a la medida, el cual deberá usar desde el momento en que tiene conciencia de su propio yo y del entorno que le proporciona el otro y los otros –los demás- que en suma conforman la sociedad.

Finalmente, y para ser consecuente con el epígrafe de este escrito; por lo ya dicho, y la realidad actual de crisis social y de pandemia que vive el mundo y nuestro país; descubrimos que estamos instalados en un escenario destemplado que sacó a la luz todos los elementos indeseables que pueden existir al interior de una sociedad, y que por tantos años se mantuvieron actuantes, como si fueran la mejor de las normalidades. El hecho de haber entrado en conciencia de todos estos males, llevó a que Chile tomara un rumbo definitivo, sin vuelta atrás, para enfrentar y superar en el corto y largo plazo todos estos negativos avatares. Es el momento en que ambas nociones de tiempo -Cronos y Kairós- deberán darse la mano, fundiéndose en un solo tiempo, con el fin de atender con prolijidad y urgencia las necesidades de todos los ciudadanos, especialmente las relacionadas con la equidad en general y de justicia social en particular, lo que nos debería sacar del entramado abstracto en que hemos estado subsumidos, para instalarnos en la plena realidad, la que no debemos desconocer, estará conformada tanto por aciertos como también de errores, los que al ser corregidos en forma positiva, nos instalarán en camino del verdadero cambio. En otras palabras, esta es tarea de todos, donde lo que prima no es la competencia por determinados y mezquinos intereses políticos y económicos, sino que la reflexión y una auténtica colaboración.

Previous Post

Quillota: sorprenden a un centenar de personas viendo peleas de gallos en parcela de La Palma

Next Post

A los 78 años murió la célebre cantante italiana Raffaella Carrà

Redacción

Redacción

Next Post
A los 78 años murió la célebre cantante italiana Raffaella Carrà

A los 78 años murió la célebre cantante italiana Raffaella Carrà

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com