La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Por unanimidad Cámara de Diputados aprueba el Día Nacional de las Enfermedades Poco Frecuentes, Raras o Huérfanas

Redacción by Redacción
14 marzo 2020
in Nacional, Salud
0
Por unanimidad Cámara de Diputados aprueba el Día Nacional de las Enfermedades Poco Frecuentes, Raras o Huérfanas
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por unanimidad, fue aprobado el proyecto presentado por la diputada Carolina Marzán (PPD) y el diputado Diego Ibáñez (CS), el que consagra el último día de febrero (28 o 29) de cada año como el día de concientización y educación sobre las enfermedades poco frecuentes, raras o huérfanas.

Tras la aprobación, Marzán indicó que «en nuestro país existen miles de personas que padecen alguna de estas enfermedades, algunas ni siquiera se encuentran codificadas en Fonasa por lo que deben desembolsar grandes sumas de dinero para su tratamiento, por eso es tan importante visibilizar este grupo de la sociedad”.

Además, la parlamentaria señaló que “estamos muy felices de haber tenido el apoyo de manera transversal porque este proyecto es sumamente importante, dado que estas enfermedades se encuentran invisibilizadas. Existe un número de 5 personas o menos por diez mil habitantes que padecen este tipo de padecimiento, lo que tienen difícil diagnóstico, no hay recursos asignados para su tratamiento y las familias entre tanto sufren. Estoy junto a muchas organizaciones que están luchando hace muchos años para poner en la mesa y para que se hable de esto, no solo en tema de salud, sino que también por los problemas emocionales que conlleva. Con esto damos un paso importante para que ahora se pueda realizar un catastro de estas enfermedades y se puedan gestionar las políticas públicas correspondientes”.

Por su parte, el diputado Diego Ibáñez, enfatizó que “este proyecto fue empujado por las organizaciones que están detrás de cientos de pacientes que tienen enfermedades poco frecuentes y que hoy lamentablemente son invisibles para el Estado. Son situaciones que ameritan un desfonde millonario por parte de las familias que por supuesto no tienen y no hay una oportunidad de diagnóstico; muchos se tienen que ir a atender al extranjero, a laboratorios de EEUU, a hacer exámenes genéticos y el Estado los tiene absolutamente en el abandono”.

El parlamentario acotó que “es parte de un modelo de salud que no tiene una cobertura suficiente para todas y todos los chilenos/as, y en esa situación muchos padres, muchas madres, se tienen que partir el lomo apelando a la caridad muchas veces, para tratar de preservar la vida de sus hijos e hija. Creo que es muy importante visibilizar esta situación y avanzar hacia una codificación de este tipo de enfermedades en Fonasa para que puedan, por ejemplo, recibir algún tipo de subsidio, y que también se genere un catastro porque hoy son absolutamente invisibles para el Estado y para el sistema de salud chileno”.

Quien también se refirió a la aprobación fue Víctor Rodríguez, presidente de la Federación de Enfermedades Poco Frecuentes (Fenpof). El dirigente expresó que “este es un primer paso que estamos dando con visibilizar las enfermedades poco frecuentes” agregando que “todos estos pacientes que hoy se encuentran sin cobertura sale todo de su bolsillo, un paso importante sería hacer un catastro y codificar todas las enfermedades poco frecuentes que en Chile podrían ser cerca de mil, y en el mundo son cerca de 8 mil tipos de enfermedades poco frecuentes”

En tanto, Jéssica cubillos cofundadora de Fenpof Chile, señaló “hoy hemos alzado nuestra voz por los hijos que vendrán, por lo que lamentablemente ya partieron por una enfermedad poco frecuente, que están luchando hoy por una salud digna y de calidad.  Ni nosotros, ni nuestros hijos son personas de otro planeta, viven acá en Chile y merecen de este país una salud digna y no de caridad. Somos personas de derechos, estamos muy alegres porque hemos dado un paso para la salud de Chile. Soy madre de una niña de 8 años que sufre una condición poco frecuente que se llama síndrome de Rett que se confunde con parálisis cerebral o autismo severo. Hoy estoy aquí por mi hija, por los hijos de las personas que representó y seguiré luchando por ella”.

Previous Post

Joven imputado por parricidio contra su padre en Villa Alemana quedó en prisión preventiva

Next Post

A los 88 años falleció el «cura obrero», Mariano Puga

Redacción

Redacción

Next Post
Supuesta muerte de Mariano Puga es desmentida por el Arzobispado de Santiago

A los 88 años falleció el "cura obrero", Mariano Puga

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Oposición pide al Senado reponer multas al voto obligatorio tras rechazo en la Cámara

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

3 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.772)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (773)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.170)
  • Política (2.349)
  • Regional (8.478)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com