La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Convención: acusan desinformación y cerco comunicacional en aprobaciones de derechos sociales

Redacción by Redacción
25 abril 2022
in Regional
0
Convención: acusan desinformación y cerco comunicacional en aprobaciones de derechos sociales
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los derechos sociales -como la seguridad social, la salud, la vivienda, laborales y educacionales-, aprobados recientemente por la Convención Constitucional, son clave para pensar en un marco normativo que permita asegurar mejores condiciones de vida para la población del país.

Así lo planteó el geógrafo Ignacio Rojas, académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien sostuvo que esta aprobación permite, por ejemplo, recomponer el rol del Estado en temas fundamentales que, a lo largo de la historia, no han sido plasmados en los textos constitucionales o han estado regulados por los privados y el empresariado. Respecto a los derechos particulares que se aprobaron, destacó dos temas que -a su juicio- son fundamentales: el Derecho a la Vivienda y el Derecho a la ciudad y al territorio.

“El derecho a la vivienda es un derecho fundamental no reconocido en las Constituciones y, por lo tanto, eso permite afrontar una problemática importante que se ha desarrollado en Chile desde 1906 con las primeras leyes de habitaciones obreras para solucionar un problema que ha afectado principalmente a la clase trabajadora y clases populares, por lo tanto, el derecho a la vivienda es un tema complejo que también, con esta aprobación de derecho fundamental, permitiría demandar al Estado el cumplimiento de este derecho universal, fuera de lo que es la política subsidiaria que se ha llevado desde la postdictaura”, dijo el académico.

Agregó, como ejemplo, que el déficit habitacional tiene una fuerte condición de clase, ya que solo afecta a los trabajadores y a las personas de bajos recursos, pero no así a las clases media-alta y alta, que puede acceder fácilmente a una segunda o tercera vivienda con carácter recreativo o comercial.

Ignacio Rojas

Petorca y Valparaíso

Ignacio Rojas destacó, además, la aprobación del miércoles 20 de abril, referido al derecho humano al agua y al saneamiento, lo que se vincula directamente con el tema de la vivienda. Sostuvo que un ejemplo en la Región de Valparaíso es el acaparamiento de agua en la provincia de Petorca, el acceso al agua en los asentamientos informales de la ciudad de Valparaíso (una de las tres con el mayor número de campamentos) e, incluso, con temas referidos a la calidad del agua para su consumo. En su opinión, lo aprobado en la Convención Constitucional es muy relevante, pues aseguraría una mejor calidad de vida para las futuras generaciones y, especialmente, de tener servicios de calidad sin afectar la economía familiar o determinados por los intereses privados.

Polémicas

En relación a la polémica que se generó en torno al derecho
de propiedad, el académico de la Universidad de Playa Ancha mencionó dos aspectos que le inquietan:

“Es preocupante la desinformación y confusión que se ha producido a raíz de las declaraciones y difusión de diferentes tuits de representantes de la ideología de derecha, de políticos, empresariados y personas públicas, quienes han difundido el problema de propiedad o que los derechos sociales aprobados podrían afectar el derecho de propiedad, lo que es falso, ya que el 30 de marzo, por la misma Convención, fue aprobado el derecho de propiedad, donde toda persona jurídica o natural tiene el derecho de propiedad en todas sus especies y en todas sus clases de bienes, así es que es falsa la información que están difundiendo”, dijo Ignacio Rojas.

También expresó su inquietud por los intereses particulares que se presentan por quienes difunden estas ideas, ya que el derecho de propiedad que algunos medios, políticos y figuras públicas difunden -dijo- solo busca perpetuar la desigualdad que nos llevó a una crisis social y política el 18 de octubre del 2019. Aseguró que esto se observa en la inversión que han realizado en propaganda y publicidad en radios, diarios y televisión para condicionar el voto de rechazo en el plebiscito de salida.

El académico criticó, en general, lo que calificó como “desinformación y el cerco comunicacional” que se está colocando a la convención, sobre todo -dijo- con información falsa hacia la ciudadanía, más que el trasfondo normativo y jurídico que se le puede otorgar al concepto de propiedad.

Previous Post

Gremio de microbuses de la Región de Valparaíso descartó unirse a llamado a paro

Next Post

En 2022 ya se han gastado casi $10 mil millones en camiones aljibe 

Redacción

Redacción

Next Post
En 2022 ya se han gastado casi $10  mil millones en camiones aljibe 

En 2022 ya se han gastado casi $10 mil millones en camiones aljibe 

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

2 septiembre 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Corte congela rebaja de sueldos más altos de salud municipal de Viña dispuesta por alcaldesa Macarena Ripamonti

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Empresaria china es asaltada por delincuentes armados en Santiago y le roban $200 millones en efectivo

2 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.169)
  • Política (2.348)
  • Regional (8.476)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com