La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Experto en biología: El suelo sería el gran ausente en el capítulo de medio ambiente de la Constitución

Redacción by Redacción
17 mayo 2022
in Regional
0
Experto en biología: El suelo sería el gran ausente en el capítulo de medio ambiente de la Constitución
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes, tras 10 meses de funcionamiento, la Convención Constitucional entregó el borrador de una nueva Constitución. De esta manera, se dio cierre definitivo al debate constitucional de las 7 comisiones temáticas que, de manera simultánea, funcionaron en las salas del Congreso de Santiago: Sistema Político, Principios Constitucionales, Forma de Estado, Derechos Fundamentales, Medio Ambiente, Sistema de Justicia y Sistemas de Conocimientos.

La última comisión que entregó su informe al Pleno, fue la de Medio Ambiente, que durante la tarde del sábado deliberó y votó el informe que contenía 24 artículos que habían sido rechazados el 7 de mayo. De éstos, 14 fueron aprobados, por lo que, en el borrador de la Nueva Carta Fundamental, en total hay 44 artículos que corresponden al capítulo de “Medio Ambiente y Cambio Climático”.

El biólogo Salvador Donghi, director de Simbiosis Bioconsultora, revisó estos 44 artículos y destacó que, de aprobarse esta Constitución en el plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre, habría grandes avances en materia medioambiental por considerar el entorno glaciar, el agua y aire como bienes comunes naturales o los animales como sintientes, pero que el suelo es el gran ausente.

“Para mantener en nuestro territorio ecosistemas sanos, que tributen a la ciudadanía, no basta con sólo proteger el agua y el aire. Hay que proteger toda la microbiota que existe en los suelos, que es tributaria a la mantención de los ecosistemas. La maquinaria microbiológica que existe en el suelo, es la máquina más inmensa y más grande de transformación energética y de reciclaje. Ya que, por ejemplo, parte importante del ciclo del nitrógeno ocurre en el suelo”, explicó.

El científico agregó que “en Chile no tenemos normas de protección del suelo y por eso el suelo es el resumidero de contaminación. Esta contaminación a través de reacciones químicas en la atmósfera genera ácidos que precipitan al suelo, alterando gravemente toda la biota del subsuelo”.

Trabajos de la Convención.

Para ejemplificar lo anterior, Donghi, detalló: “Tenemos el caso de Quintero y Puchuncaví. Quintero era una zona agrícola y hoy no crece nada. Es cosa de ver los alambres de púas, que si tú los tocas, se deshacen por la lluvia ácida. Y, la lluvia ácida, mata esa microflora que mantiene las cubiertas vegetales”.

Artículos destacados

En cuanto a los artículos de medio ambiente que están en el borrador, el biólogo destacó los siguientes:

Artículo 299: no se volverá a repetir el escándalo del Lago Ranco (presidente de Gasco), puesto que son bienes comunes las playas.

Artículo 305: los animales son seres sintientes, por lo tanto, se valora que el Estado los reconozca como tal.

Artículo 306: se aprecia que se establezcan planes de conservación para mantener la biodiversidad y con reconocimiento internacional.

Artículo 307: muy positivo, puesto que actualmente Chile se rige por un principio preventivo a través de la ley 19.300, pero ahora sería precautorio, lo que ampliaría los horizontes de protección al medio ambiente.

Artículo 324: hoy en Chile la minería paga un impuesto específico por extraer un recurso no renovable como el cobre, pero este artículo desembocaría en un Royalty Minero, que haría a las empresas pagar el derecho de explotar estos recursos. Además, permitiría desarrollar valor agregado.

Artículo 325: esto implicaría innovación, investigación y desarrollo, a través de un ministerio de Ciencia, que debería estar presente en el resto de los ministerios.

Artículo 326: no habría ninguna posibilidad para proyectos similares a Pascua Lama.

Artículo 333: muy positivo que se desarrolle una política portuaria, pues estas actividades deben rentabilizar en su territorio y además, ser complementarias a otras que también estén presentes.

Fuente de fotografía principal: Cultifort.

Previous Post

Cruz Roja Chilena realizará colecta nacional este viernes 20 de mayo

Next Post

Representante de los microbuseros y autoridades se reúnen para abordar la realidad laboral y sicológica de choferes en la Región de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Representante de los microbuseros y autoridades se reúnen para abordar la realidad laboral y sicológica de choferes en la Región de Valparaíso

Representante de los microbuseros y autoridades se reúnen para abordar la realidad laboral y sicológica de choferes en la Región de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com