La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / Avanzando hacia una transición socioecológica justa

Redacción by Redacción
31 julio 2022
in Opinión
0
Opinión / Avanzando hacia una transición socioecológica justa
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ximena Salinas

Subdirectora Ejecutiva, Chile Sustentable 

Es conocido el gran desafío que enfrenta la humanidad y nuestro país ante la crisis climática. Tanto así que el IPCC menciona la necesidad de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C, para lo cual se deben reducir en un 45 % las emisiones de CO2 al 2030, y ser carbono neutral para el año 2050. Ello, requiere una transición rápida y de gran alcance en los sistemas energéticos, industriales, urbanos, infraestructuras, uso de la tierra, entre otros; exigiendo cambios en los modos de producción y consumo de bienes y servicios, e importantes transformaciones territoriales.

Los procesos de transición desde economías intensivas en gases de efecto invernadero hacia economías con bajas emisiones de carbono que mandata el Acuerdo de París, requiere considerar como eje central el reconocimiento de los derechos legítimos de los trabajadores, las necesidades e intereses de las comunidades, consumidores y ciudadanos, de tal forma de asegurar que nadie se quede atrás. 

El concepto de Transición Justa presenta la oportunidad de aunar estrategias y combinar las demandas de justicia social y empleo decente contenidas en dicho concepto con una visión renovada para incorporar respuestas integrales y estructurales a los impactos del cambio climático.

En definitiva, considerar la protección de los derechos humanos reconociendo los principios de la justicia ambiental, la justicia energética y la justicia climática. 

En este sentido, una buena señal es el proyecto de Ley sobre Transición Socio Ecológica Justa presentada recientemente por un conjunto transversal de parlamentarios, cuyo objetivo principal es regular el proceso de transición energética y económica, como también de protección de sumideros y ecosistemas, a fin de incluir condiciones vinculantes para que esta sea justa y equitativa, y considere las necesidades socioecológicas de las comunidades, localidades y de  los grupos vulnerables potencialmente afectados. 

Ximena Salinas.

Dicho Proyecto de Ley plantea seis principios básicos: Planificación y descentralización; Reparación, remediación y restauración; Equidad; Democratización; Soberanía y autodeterminación; Género; y Potenciar la transformación socioecológica y equitativa a través de actividades, políticas, proyectos, planificaciones y regulaciones para reducir el extractivismo y avanzar hacia la eficiencia y reducción en el uso de energía por parte de los sectores energéticos intensivos.   La aprobación de esta ley sería un gran paso en esa dirección.

Durante su historia reciente, luego de la traumática transición del salitre, Chile ha experimentado otras reconversiones productivas vinculadas a industrias extractivas, como el caso de Lota con el cierre de las minas a carbón que también fue un fracaso. Por esta razón, desde la sociedad civil, y en particular desde Chile Sustentable, hemos impulsado una conceptualización y estrategia de Transición Justa que no se reduce sólo al cierre de industrias contaminantes como las termoeléctricas a carbón, sino que, además asegure los derechos laborales, la remediación y restauración ambiental, y la reparación de los daños ocasionados a la salud física y mental de la población.

Asimismo, Chile Sustentable ha planteado que para que una transición Justa sea robusta y responsable es necesario que las actuales autoridades de gobierno establezcan un cronograma vinculante que considere una descarbonización rápida entre 2025 y 2030, que entregue certeza a empresas, trabajadores y comunidades. Que, junto con garantizar el derecho a la salud y la vida para los habitantes de las comunas afectadas, a través de instrumentos públicos que el Sistema de Salud reconozca y asuma la reparación de los impactos para las personas y familias. Simultáneamente deben remediarsesustantivamente los impactos y pasivos ambientales, junto con actualizar las Normas de Calidad del Aire en coherencia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El nuevo gobierno ha comprometido en su Programa descarbonizar la matriz eléctrica y poner fin a las zonas de sacrificio. No obstante, aún no existen criterios claros, ni coordinación de instituciones públicas para implementar una transición que sea socioambientalmente justa y que incorpore a todos los actores públicos, privados, académicos y ciudadanos involucrados. Por ello, seria oportuno apoyar la iniciativa parlamentaria y establecer por ley los principios, criterios y acciones que permitan al Estado y a la ciudadania tener orientaciones y procedimientos claros para que los procesos de transición sean social y ambientalmente justos y democráticos. 

Previous Post

Everton golea a Curicó en un gran partido de Adrián Sánchez: Colo Colo podría sacar ventaja mañana en la tabla de posiciones

Next Post

Carlos Alarcón y el incendio que destruyó la casa de su familia: «Alcancé a rescatar los trofeos de mi papá, como la Gaviota de Plata»

Redacción

Redacción

Next Post
Carlos Alarcón y el incendio que destruyó la casa de su familia: «Alcancé a rescatar los trofeos de mi papá, como la Gaviota de Plata»

Carlos Alarcón y el incendio que destruyó la casa de su familia: "Alcancé a rescatar los trofeos de mi papá, como la Gaviota de Plata"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025
Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

21 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.227)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (963)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.765)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.466)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com