La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Infraestructura crítica: comisión del Senado reactiva estudio de reforma constitucional

Redacción by Redacción
2 agosto 2022
in Nacional
0
Infraestructura crítica: comisión del Senado reactiva estudio de reforma constitucional
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Constitución del Senado reactivó el debate sobre la reforma que permite que el Presidente de la República pueda disponer que las Fuerzas Armadas resguarden infraestructura pública y si bien existe un amplio consenso en torno a la propuesta, hay una disposición que genera diferencias y que derivó en que la iniciativa siga siendo analizada en una próxima sesión.

Cabe recordar que después del traspié que sufrió la reforma sobre infraestructura crítica la semana antepasada, al no alcanzar los votos necesarios en la Cámara de Diputados, los senadores Carmen Gloria Aravena, Ximena Rincón, Álvaro Elizalde, Kenneth Pugh y Jaime Quintana presentaron una reforma para permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente.

Si bien la moción incorpora el texto aprobado por ambas Cámaras con aspectos adicionales del veto sustitutivo que presentó posteriormente el gobierno y otros perfeccionamientos,  existe una norma que generó diferencias entre los senadores y también el Ejecutivo.

Se trata de una disposición que deja claramente determinado que las Fuerzas Armadas no podrán asumir funciones de control o restablecimiento del orden público en el contexto del resguardo de la infraestructura pública. Ello, a juicio del Ejecutivo y de algunos senadores genera una deficiencia desde el punto de vista operativo y le resta aplicabilidad a la propuesta, pues se podría dar el caso que personas que intentan destruir infraestructura pública no puedan ser sujeto de controles de identidad, entre otras medidas.

Es por ello, que se acordó continuar el debate en una próxima sesión y analizar la posibilidad de presentar indicaciones.

Propuesta

La propuesta de los senadores —que se fusionó con otra en la misma línea del senador Francisco Chahuán— establece la facultad del Presidente de la República de disponer, decreto supremo, suscrito por los ministros del Interior y Seguridad Pública, y de Defensa Nacional, la protección de la infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas cuando exista peligro grave o inminente a su respecto.

En segundo lugar, define infraestructura crítica como el conjunto de instalaciones, sistemas o servicios esenciales y de utilidad pública, así como aquellos cuya afectación cause un grave daño a la salud o al abastecimiento de la población, a la actividad económica, al medioambiente o a la seguridad del país.

Se entiende incorporada:

La infraestructura indispensable para la generación, almacenamiento y distribución de los servicios e insumos básicos como energía, agua o telecomunicaciones.

 La relativa a la conexión vial, aérea, terrestre, marítima, portuaria o ferroviaria. La correspondiente a servicios de utilidad pública, como los sistemas de asistencia sanitaria o de salud.

En tercer lugar, dispone que el Presidente designará a un jefe de la Defensa Nacional para la protección de la infraestructura crítica al mando de las FF.AA y de Orden y Seguridad.

En cuarto término, precisa que esta atribución no puede implicar la suspensión, restricción o limitación de los derechos y garantías constitucionales o en tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile.

La duración de la medida no podrá extenderse por más de 60 días, sin perjuicio de que pueda prorrogarse por iguales períodos, con acuerdo del Congreso Nacional.

Rebaja de quórums

La Comisión también analizó una moción que modifica la Constitución para modificar los quórums necesarios para la aprobación, modificación o derogación de algunas normas legales, para lo cual escuchó las opiniones de los constitucionalistas Gabriel Osorio y Claudio Troncoso.

La iniciativa fue presentada por los senadores Álvaro Elizalde, Juan Luis Castro, Fidel Espinoza, José Miguel Insulza y Gastón Saavedra, quienes explican que «nos ha parecido necesario incorporar un cambio a los quórums que regulan las eventuales normas legales que quieran reformar la actual Constitución, de manera de abrir algunos de los «cerrojos» que inicialmente se contemplaron, justamente, para impedir su modificación».

Fotografía: AFP.

Previous Post

Ministra de Justicia se reunió con cuidadoras informales de San Antonio

Next Post

Subsecretario Monsalve descarta declarar estado de excepción en el norte ante presencia de bandas de narcos y sicariatos

Redacción

Redacción

Next Post
Subsecretario Monsalve descarta declarar estado de excepción en el norte ante presencia de bandas de narcos y sicariatos

Subsecretario Monsalve descarta declarar estado de excepción en el norte ante presencia de bandas de narcos y sicariatos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com