La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Política

El 58 % de los ciudadanos cree que las movilizaciones trajeron efectos negativos para el país y un 83 % considera que no se avanzó en solución de demandas sociales

Redacción by Redacción
18 octubre 2022
in Política
0
El 58 % de los ciudadanos cree que las movilizaciones trajeron efectos negativos para el país y un 83 % considera que no se avanzó en solución de demandas sociales
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes 18 de octubre se cumplen tres años del inicio de las movilizaciones sociales de 2019, las cuales empujaron el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución en noviembre de ese año y desencadenó un proceso constituyente que sigue abierto hasta hoy.

Con el fin de analizar la percepción de los chilenos y chilenas frente a las movilizaciones, el Instituto UNAB de Políticas Públicas realizó el sondeo de opinión “A tres años del 18 de octubre: las movilizaciones desde el retrovisor”.

El estudio, cuyo trabajo de campo se realizó entre el 7 y 14 de octubre, evidenció que un 55 % de la población cree que “sin movilizaciones no hay cambios”, mientras que un 42 % está en desacuerdo y muy en desacuerdo con lo anterior. En comparación a diciembre de 2019 —cuando se realizó el “2° Sondeo sobre la crisis social en Chile”— el apoyo a esa frase descendió en un 23 %, cuando en ese entonces alcanzaba un 78%.

Consecuencias

A tres años del inicio de las movilizaciones, el estudio arrojó que el 58 % de la población cree que sus efectos han sido negativos para Chile. En tanto, un 34 % afirma que éstos han sido positivos. Por su parte, la percepción negativa del legado de las movilizaciones aumenta a mayor edad de la población. De esta manera, el 47 % de las personas entre 18 y 29 años, el 54 % entre 30 y 44 años y el 67 % de los mayores de 45 años, creen que las consecuencias para Chile no han sido positivas.

El sondeo arrojó que un 57 % de la ciudadanía considera que en la actualidad la economía chilena está en retroceso, el 31 % que está estancada y solo el 8 % cree que está progresando.

Un amplio porcentaje de la población afirma estar en desacuerdo y muy en desacuerdo con la afirmación “el país ha avanzado en la solución de las demandas sociales que dieron origen a las movilizaciones”. Así, el 83 % de los encuestados considera que no se ha evolucionado en la respuesta ante las demandas de la ciudadanía, mientras que solo el 14 % manifiesta que sí.

Un aspecto que llama la atención del sondeo es que el 66 % de sus participantes considera que los políticos no están más conscientes de las urgencias sociales después de las movilizaciones iniciadas el 18 de octubre de 2019, mientras que un 31 % creen que sí lo están. 

En cuanto a la solución de los anhelos de la ciudadanía, un 45 % cree que sí se pueden conseguir todas las demandas sociales (pensiones, transporte, salud y remedios e ingresos laborales mínimos) pero con gradualidad, el 35 % considera que Chile tiene los recursos para conseguirlas y un 18% sostiene que las demandas son infinitas y los recursos limitados.

Al respecto, el director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas, Raúl Figueroa, afirmó que “el sondeo muestra un alto nivel de insatisfacción respecto de la capacidad del mundo político de identificar las prioridades de la ciudadanía y de dar solución a las necesidades que dieron origen a las movilizaciones del 2019, lo que se suma a una mirada crítica de los efectos de esas movilizaciones para el país». 

Violencia

Un 59 % de los encuestados cree que sí se pueden realizar movilizaciones sin que se genere violencia a su alrededor, mientras que el 39 % considera que esto no es posible.

En cuanto a la quema de infraestructura pública y los saqueos, el 86 % de los encuestados está en desacuerdo y muy en desacuerdo con que éstos son necesarios para llamar la atención de las autoridades, mientras que solo un 11 % señala que sí lo son.

Destaca, por su parte, que esta afirmación tiene más aceptación entre los jóvenes de 18 y 29 años (19 %), en contraste con los mayores de 45 años (6 %).

El 49 % de la ciudadanía está en desacuerdo o muy en desacuerdo con que “para terminar con la violencia basta con satisfacer las demandas sociales, no se necesita usar la fuerza pública” y el 47 % está de acuerdo y muy de acuerdo con la afirmación.

En comparación con el sondeo anterior realizado en 2019, aumentó un 21 % el nivel de desacuerdo (28 % en 2019), mientras que quienes estaban de acuerdo y muy de acuerdo con la afirmación descendió en un 22 % (un 69 % lo estaba en 2019).

Ante los resultados del sondeo, Raúl Figueroa concluyó que «hay un rechazo transversal a la destrucción de infraestructura como un medio legítimo para instalar demandas sociales, lo que coincide con un creciente apoyo al uso de la fuerza pública para terminar con la violencia. Esto da cuenta de un cansancio de la ciudadanía frente a la violencia y de una expectativa de soluciones efectivas a las necesidades más urgentes en un marco de resguardo al orden público”.

La muestra del estudio fue de 2.408 encuestas obtenidas en base a formularios autoadministrados a través de un panel online representativo a nivel nacional, con un margen de error de 5,8 5%.

Previous Post

Presidente del Colegio Médico de Valparaíso insta al uso de mascarillas en áreas de mala ventilación ante aumento de contagios de Covid-19

Next Post

Último minuto / Encapuchados se enfrentan a Carabineros en los rededores del Congreso Nacional en Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Último minuto / Encapuchados se enfrentan a Carabineros en los rededores del Congreso Nacional en Valparaíso

Último minuto / Encapuchados se enfrentan a Carabineros en los rededores del Congreso Nacional en Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

20 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com