La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Académico descarta que Isapres se encuentren en situación de inminente quiebra

Redacción by Redacción
27 enero 2023
in Actualidad, Salud
0
Académico descarta que Isapres se encuentren en situación de inminente quiebra
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El académico Alejandro Torres Mussatto, de la Escuela de Auditoría de la Universidad de Valparaíso (UV), sostuvo que el problema financiero de las isapres hay que mirarlo con una perspectiva más amplia, descartando que se encuentren en una situación de inminente quiebra o de insolvencia.

El académico explica que, si bien las isapres han registrado resultados negativos en el año 2021 y el 2022 hasta septiembre (aún no se publican los datos a diciembre en la Superintendencia de Salud), “no hay que olvidar que en una década las isapres han logrado ganancias por 200 millones de dólares y, de hecho, el único año en que registraron pérdidas previo a 2021-22 fue en el año 2016”.

Cabe recordar que las diferencias entre las aseguradoras privadas de salud y el gobierno tienen en vilo a los más de 3,2 millones de usuarios del sistema. ¿La razón? Un fallo de la Corte Suprema determinó que todos los planes que actualmente ofrecen deben adecuarse según la tabla de factores del año 2019, orden que debería traducirse en la devolución de los pagos en exceso a los afiliados, lo que a juicio de las isapres complicaría más aún su actual panorama financiero. Por eso, el gremio de estas empresas le está pidiendo al Ejecutivo, representado por la Superintendencia de Salud, mayor celeridad para poder materializar el fallo.

El experto en finanzas destaca que, si se analizan las series estadísticas y reportes financieros del sistema, publicadas por la propia Superintendencia de Salud, “los ítems publicidad y las remuneraciones y comisiones del personal de venta, suman más de 600 mil millones de pesos (equivalentes a 683 millones de pesos, considerando un dólar promedio de diciembre de 2022), que en cualquier empresa sería justificable. Sin embargo, es la lógica de mercado la que presiona a las isapres a incurrir en este tipo de costos, pues se hace necesario vender la mayor cantidad de planes posible y, como tal, hay que gastar en publicidad y remuneraciones y, sobre todo, en comisiones al personal de ventas. Pero las propuestas de planes de salud no necesariamente deberían homologar la estrategia de ventas de sectores como el retail”.

Para dimensionar esas cifras, el académico ilustra que “podemos considerar la inversión del Hospital Cordillera en la Región Metropolitana. Según cifras del Ministerio de Salud, dicho recinto tuvo una inversión de 168 mil millones de pesos, que representaron más de 92 mil metros cuadrados de infraestructura, más de 350 camas y una población beneficiada de cerca de un millón y medio de personas”.

Considerando lo anterior, opina que “el sistema requiere ajustes, con una reforma tan profunda como el sistema de pensiones, pues lo que está en juego finalmente es la seguridad social vista como algo integral y no resiste más medidas de corto plazo”.

“Insolvencia lejana aún”

“Cuando se habla de catástrofe en el sistema hay que ser cautos, pues es lógico que los dueños de las isapres intentarán defender su modelo de negocios con los argumentos que tengan a la mano. Por otro lado, hay que reconocer que el sistema no goza de buena imagen entre muchos de sus afiliados”, comenta el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UV.

Torres precisa que, de acuerdo con los últimos reportes financieros de las isapres, “estas presentan en sus activos más de 41 mil millones de pesos en efectivo y equivalente a efectivo (generalmente saldo en bancos, depósitos a plazo y fondos mutuos) disponible para el corto plazo y más de 264 mil millones en activos financieros. Si bien para esta última cifra no tenemos el detalle, en la mayoría de las empresas se trata de inversiones en instrumentos de deuda (bonos), renta variable (acciones) y derivados, entre otros”.

En resumen, arguyó el académico, “las cifras de las isapres nos muestran dos años de pérdidas para la empresas debido a dos períodos difíciles para la actividad, pero con recursos disponibles importantes tanto a nivel de dinero en efectivo como una serie de recursos invertidos que me llevan a sostener que la insolvencia es lejana aún».


Previous Post

Dunas de Concón: Proyecto inmobiliario Reconsa sufre nuevo traspié tras fallo del Tribunal Ambiental

Next Post

Fondos Cultura 2023 destinarán 5.000 millones a 412 proyectos culturales de la región

Redacción

Redacción

Next Post
Fondos Cultura 2023 destinarán 5.000 millones a 412 proyectos culturales de la región

Fondos Cultura 2023 destinarán 5.000 millones a 412 proyectos culturales de la región

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com