La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Entrevista] Manuel Tobar: «La gente está en la idea que la polarización le hace daño al país»

Redacción by Redacción
30 marzo 2023
in Actualidad, Política
0
[Entrevista] Manuel Tobar: «La gente está en la idea que la polarización le hace daño al país»
0
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Torres Tagle

@Region_Hoy


Manuel Tobar Leiva tendrá la misión de conseguir un escaño para formar parte del Consejo Constitucional, que reunirá a 50 personas en todo el país para redactar una nueva constitución. Representa a la Democracia Cristiana en el pacto Todo por Chile, que también agrupa al PPD y al Partido Radical.

Fue consejero regional entre 1993 y 2013 y es Licenciado en Asuntos Públicos e Internacionales, en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Diplomado en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, en la misma Universidad (UCL). También es autor de diversos libros sobre descentralización.

¿Es optimista sobre el desarrollo del nuevo proceso constitucional?

Soy optimista porque es una oportunidad que no podemos desechar, para ello los candidatos al Consejo tenemos que tener una disposición y una voluntad para lograr el éxito de este proceso porque tenemos que llegar a acuerdos, que son muy importantes para los efectos de lograr una nueva constitución que efectivamente pueda mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Cuáles son los elementos a evitar para que el nuevo texto constitucional no sea rechazado?

Hay una ventaja en esta oportunidad en el sentido de que se firmó entre todos los partidos políticos el acuerdo por Chile, allí se establecieron doce bases que son aquellas que van al encuentro de la gente que votó por el rechazo, en definitiva esas bases identifican mucho lo que quieren los chilenos, por lo tanto tenemos ahí un piso y partir de ese piso tenemos que construir lo que falta del edificio. Entonces parece que tenemos una buena ventaja a partir de esas líneas bases.

En materia de descentralización, ¿Qué debería proponer la nueva carta magna?

En las doce bases se estableció que Chile será un Estado unitario descentralizado, por lo tanto eso ya nos fija un marco. Ahora bien, yo creo que tenemos que profundizar nuestra descentralización administrativa que no está concluida. Tenemos un déficit en descentralización fiscal, lo que significa que los gobiernos regionales no cuentan con tributos regionales que ingresen a sus presupuestos libremente, por lo tanto autonomía financiera de los gobiernos regionales es una exigencia que tenemos que establecer en la nueva constitución, por otro lado, está el tema que los gobiernos regionales solo cuentan con el servicio de inversiones, pero no tienen una administración que pueda ejecutar políticas regionales que sean de otra índole, por ejemplo en materia de desarrollo productivo o social. Requerimos servicios públicos regionales que puedan adoptar políticas que los mismos gobiernos regionales diseñen y acuerden.

En cuanto al sistema político, ¿Qué cambios habría que realizar?

El sistema político es un concepto muy amplio, tenemos que contribuir a que los soportes del sistema puedan fortalecer el sistema político. Entonces los partidos son aquellos soportes que fortalecen el sistema. Hemos tenido una fragmentación que no permite muchas veces llegar a acuerdos que puedan lograr tener políticas públicas más eficientes, la reforma previsional se ha demorado muchos años por ejemplo, eso lo pagan los chilenos, de modo tal que los umbrales debieran tener en la constitución para acortar los partidos, deben ser establecidos, me parece bien que nuestro sistema político pueda fortalecer los partidos y darle viabilidad a los programas que se presenten por los presidentes de la República. Que no sean bloqueados brutalmente por el Congreso.

La polémica de los indultos sigue en pie, ¿Esta facultad presidencial debe modificarse en la nueva constitución?

La facultad debiera mantenerse, es muy tradicional, no es de la judicatura, es del ejecutivo, en casos que pueden ser calificados como humanitarios. Una persona que tiene 90 años ya no puede tener ninguna posibilidad física de atacar a nadie, no veo porqué siga en la cárcel, prefiero que muera con sus familiares. Me parece a mí que el carácter humanitario debe permanecer, pero no estoy de acuerdo con indultos que favorezcan a personas que han delinquido y que tienen ciertos prontuarios delictivos como lo que ocurrió en este último indulto del presidente Boric.

En temas electorales, la Democracia Cristiana no está teniendo buenos resultados, ¿Cómo se logra revertir esta tendencia?

Muchas veces tiene que ver con los candidatos, son miles de causas, aquí estamos frente a la elaboración de una nueva constitución, aquí estamos en un pacto con el PPD y el partido Radical, que representa a la centroizquierda, yo creo que la gente está en la idea de que las polarizaciones le hacen daño al país, entonces hay una inclinación, uno lo nota, yo he estado recorriendo el territorio y uno se da cuenta que hay una opinión hacia el centro político, me parece que es una oportunidad que tiene Todo por Chile para poder tener un buen resultado electoral.


 

Previous Post

Municipalidad de Limache inicia proceso de certificación ambiental

Next Post

Juan Fernández: Fiscalía investiga eventual Fraude al Fisco

Redacción

Redacción

Next Post
Juan Fernández: Fiscalía investiga eventual Fraude al Fisco

Juan Fernández: Fiscalía investiga eventual Fraude al Fisco

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com