El Diputado Andrés Celis se refirió a la decisión de Martín Cárcamo de dejar la animación del Festival de Viña del Mar, señalando que habrían razones de fondo para tal determinación.
Tras una serie de anuncios de revelaciones periodísticas sobre eventuales hechos de corrupción ligados a la organización del Festival de Viña del Mar durante los últimos años, el diputado Andrés Celis deslizó sospechas sobre los vínculos entre los canales y las productoras dedicadas a la contratación de artistas.
Lo anterior ocurrió en el contexto de una reciente emisión del programa de Vía X Not News, conducido por Nicolás Larraín, quien le preguntó al parlamentario por los acuerdos entre las casas televisivas y empresas de producción de eventos.
«El problema es que el contrato de concesión entre el municipio y los canales da una cifra para organizar el canal y esa es plata fiscal. Cuando tú auditas el Festival 2023 tienes que constatar que se haya gastado ese dinero (…) entre transmisión, producción, entonces cuando acreditas el festival, los canales tienen que decir cuánto les salió con todo. Se tiene que acreditar con los contratos y todo», apuntó el legislativo.
Continuando con el tema, el parlamentario explicó que «si yo veo que no se gastó todo, me lo tienen que reintegrar y ahí habría un problema, porque si constatamos que vino un artista por 20 mil, pero en realidad fueron 5 mil, alguien se llevó esa plata», sostuvo.
Consultado directamente sobre si estos hechos pudieron haber incidido en la renuncia de Martín Cárcamo para animar la próxima edición del Festival de Viña, Andrés Celis deslizó que «sólo puedo dar una pista. Yo tengo un buen concepto de él, pero es muy amigo de uno de los productores que trabaja en uno de los canales que organiza el festival», le respondió a Larraín.
Fuente: El Filtrador.