La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Investigadores buscan anticipar los impactos de la Inteligencia Artificial en Chile

Redacción by Redacción
26 abril 2023
in Actualidad, Ciencia y educación
0
Investigadores buscan anticipar los impactos de la Inteligencia Artificial en Chile
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Crear conocimientos desde el sur, el territorio y las comunidades en torno a los efectos inciertos de la Inteligencia Artificial, es la propuesta central que presentó el Núcleo Milenio Futures of Artificial Intelligence Research (FAIR), un grupo interdisciplinario de investigación y creación que buscará imaginar, comprender y transformar las capacidades de estas tecnologías para hacerlas más democráticas y participativas.

Lo que se busca es intentar responder si es posible diseñar futuros alternativos desde Chile, situando la siguiente pregunta ¿Qué aspectos de la vida social no pueden ser delegados a las inteligencias artificiales?

Si bien esta tecnología (IA) emergió como una de las mayores promesas de prosperidad de la sociedad del futuro, su rápido avance también abrió nuevas controversias éticas asociadas a la exacerbación de la brecha digital, el impacto en el medioambiente y sus efectos en el mundo del trabajo, la salud y la educación. En ese sentido, la invitación de FAIR es a reflexionar y anticipar los impactos que esta tecnología tendrá de cara al futuro, pero desde una perspectiva latinoamericana, experimental y en conexión con el territorio situado.

“Inaugurar este proyecto sobre los Futuros de la Inteligencia Artificial en el Museo Chileno Precolombino es una forma de recordar que no podemos comprender el futuro sin reconocer nuestros territorios y nuestras prácticas locales. No hay posibilidad de un futuro inclusivo, sustentable y ético de la inteligencia artificial si no somos capaces de dialogar con la multiplicidad de formas de inteligencia que habitan y diseñan nuestros territorios, que muchas veces han sido negados y olvidados”, señaló Martín Tironi, director del Milenio FAIR y de la Escuela de Diseño de la Universidad Católica.

En este escenario, los investigadores principales del centro —Tironi junto a Wolfgang Bongers (Letras UC), Claudia López (Informática USM) y Teresa Correa (Comunicaciones UDP)— proponen una alternativa a las miradas celebratorias y fatalistas de los escenarios futuros de la IA para, en su lugar, comprender y anticipar las transformaciones e impactos de estas tecnologías, reconociendo sus potenciales beneficios y límites éticos. En particular, se enfocarán en abordar los desafíos sociales, culturales y ambientales de la IA en Chile y Latinoamérica, considerando no sólo el progreso tecnológico que posibilita, sino también sus contextos de uso y las inestabilidades que genera sobre la vida en el planeta.

“Queremos entender qué es lo que está, incluso detrás de las ideas y los pensamientos de la gente que desarrolla y toma decisiones sobre inteligencia artificial y por eso es tan necesario unir saberes desde las letras, desde los estudios artísticos, pasando por la comunicación, por cómo la gente conceptualiza la inteligencia artificial, hasta el poder prototipar y tratar de probar esas nuevas inteligencias artificiales que vamos a imaginar”, puntualizó la investigadora FAIR y profesora del Departamento de Informática de la USM, Claudia López.

Transformando la Cultura de la IA

El lanzamiento del Núcleo FAIR congregó a cerca de 200 personas en el Museo de Arte Precolombino en torno a una experiencia que reunió la historia propia del lugar con la intervención artística de Felipe Rivas San Martín y su “Archivo Queer Inexistente”, la propuesta algorítmico-musical de la Orquesta de los Poetas y la charla magistral de la experta en Humanidades Digitales de King’s College, Mercedes Bunz.

La autora de «The Silent Revolution: How Algorithms Changed Knowledge, Work, Journalism, and Politics without Making Too Much Noise», reflexionó sobre cómo las tecnologías digitales han moldeado nuestra sociedad y cómo la Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar aún más nuestras formas de vida. Además, Bunz destacó la importancia de la infraestructura pública en la Inteligencia Artificial, un espacio que el núcleo viene a complementar, especialmente para indagar en las implicancias socioculturales que conlleva la adopción de estas nuevas tecnologías.

En ese sentido Carolina Gainza, subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, destacó que “el Núcleo FAIR es muy importante para el país porque fomenta la transdisciplina (…), aquí encontramos investigadores e investigadoras de las ingenierías, humanidades, ciencias sociales, letras y artes. Eso es inédito y, al mismo tiempo, un ejemplo que debemos seguir”.

Una de las áreas que ha sido poco estudiada y que comienza a explorar es “el mito de la desmaterialización de la Inteligencia Artificial”. En ese sentido, los investigadores problematizan cuál es la verdadera materialidad en aspectos tales como los costos ambientales de estas tecnologías (se estima que para el año 2040 el almacenamiento de datos digitales generará el 14% de las emisiones mundiales) o el rol que tienen en la producción de imaginarios culturales.

Sobre FAIR

El Núcleo Milenio FAIR es un centro de investigación interdisciplinario que cuenta con el financiamiento y apoyo de la Iniciativa Científica Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca interrogar las implicancias socioculturales de la IA desde Chile y Latinoamérica, creando espacios de colaboración, aprendizaje y experimentación que fomenten cruces entre humanidades, ciencias y artes.


 

Previous Post

Sernac revela lista con bancos y tarjetas con más reclamos

Next Post

Viña del Mar: Presentan 24 vehículos para reforzar seguridad pública

Redacción

Redacción

Next Post
Viña del Mar: Presentan 24 vehículos para reforzar seguridad pública

Viña del Mar: Presentan 24 vehículos para reforzar seguridad pública

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Comisión del Senado aprueba indicación del Gobierno que repone multas por voto obligatorio

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Banco Central mantiene la tasa de interés

10 septiembre 2025
Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

10 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (976)
  • Economía (393)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.779)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (775)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.177)
  • Política (2.354)
  • Regional (8.486)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com