La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

UNAB celebró la apertura de la Semana de la Ciencia

Redacción by Redacción
9 noviembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Panoramas, Regional
0
UNAB celebró la apertura de la Semana de la Ciencia
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gabriel León, divulgador científico y Dr. en Biología Celular, y la Dra. María Paz Gómez, académica de la Escuela de Psicología USACH, fueron los conferencistas de este evento que se realizó en el marco del “Proyecto FIC-R: Región del Saber; Científicas y Científicos para el futuro”.

“La curiosidad como motor de la Ciencia” se tituló la charla inaugural del Dr. Gabriel León dictada a más de un centenar de estudiantes de la Región de Valparaíso el pasado 06 de noviembre de 2023 en el Auditorio Rojo de la UNAB, Sede Viña del Mar.

La actividad, que se enmarca en el “Proyecto FIC-R: Región del Saber; Científicas y Científicos para el futuro” se desarrolló con el objetivo de entregar conocimientos y nuevas herramientas educativas que permitan a los niñas, niños, jóvenes y a sus profesores, desarrollarse de mejor manera en áreas como ciencias, matemáticas y tecnología, apoyando a la comunidad escolar en la metodología STEAM.

“La ciencia no está solamente en un laboratorio, ocurre donde una persona tenga una buena pregunta. La ciencia es un proceso que con el tiempo nos permite entender mejor cómo es el mundo. Hay científicos que estudian a la sociedad, sus conflictos y trayectorias, por ejemplo. Un geólogo no está dentro de un laboratorio, lo vemos en terreno tratando de comprender la historia de nuestro planeta, generando conocimiento nuevo. Eso también es ciencia”, explicó el Dr. Gabriel León.

“¿Apostemos por ellas?: Acortando la brecha en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática?” se tituló la ponencia de la Dra. María Paz Gómez, académica de la Escuela de Psicología USACH. La docente se refirió a estudios que avalan que los estereotipos de género son la razón principal por la que la presencia de las mujeres en la ciencia es tan reducida. Destacó la ausencia de referentes femeninos en el ámbito de la ciencia, aspecto que sin duda influye, en la invisibilidad de muchos de los logros de las mujeres, reflexionando finalmente en un cambio de paradigma donde ellas cumplan un rol protagónico en nuestra sociedad.

Gerald Pugh, vicerrector de la UNAB Sede Viña del Mar, brindó la bienvenida a los asistentes y señaló que se está celebrando la Semana Regional de la Ciencia, entre el lunes 6 y el viernes 10 de noviembre de 2023 en distintas comunas de la Región (Viña, Valparaíso, Limache). “La programación de esta Semana de la Ciencia culmina el viernes 10 de noviembre con la Feria Regional Escolar STEAM, que se realizará de 10:30 a 14:00 horas, en el Museo Artequin de Viña del Mar, donde se exhibirá cerca de un centenar de proyectos científicos escolares desarrollados por estudiantes de Petorca y otros establecimientos de la Región”, informó Gerald Pugh.

Sobre Proyecto FIC-R

Este evento formó parte del Proyecto FIC-R titulado “Región del saber: Científicas y Científicos Para El futuro”, instancia de colaboración que reúne a las instituciones privadas de educación superior, dentro de las que se encuentra la Universidad de Las Américas (UDLA) como ejecutora; Universidad Adolfo Ibáñez, (UAI); Universidad Andrés Bello, (UNAB) e INACAP, quienes buscan promover en estudiantes y comunidades educativas de colegios de la Región de Valparaíso la ciencia, la tecnología, el conocimiento e innovación, con un enfoque hacia la equidad de género.

Este proyecto es financiado por el Fondo de Innovación para Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Valparaíso 2022, el que se enmarca en el desarrollo de actividades vinculadas a la Semana de la Ciencia de esta semana del mes de noviembre.

Participación UNAB

La Dra. Carla Fardella, coordinadora de Investigación UNAB, Sede Viña del Mar, y docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, que lidera este Proyecto FIC- R, mencionó que “la ciencia o conocimiento que construimos no tiene valor si no circula por los espacios sociales y si no llega a estudiantes del sistema escolar. El mayor propósito de la ciencia es mejorar la calidad de vida de todos y todas. Agradecemos la labor de los investigadores y científicos que nos acompañan porque nuestro objetivo es sacar la ciencia de los laboratorios y de las Universidades”, comentó la Dra. Carla Fardella.

La Dra. Paulina Varas, profesora de Campus Creativo, UNAB Sede Viña del Mar, también es parte e este Proyecto FIC- R. “Con la académica Carla Fardella hemos dictado talleres sobre ´Cómo pensar Ciencia y Género’ para niños y niñas del Liceo José Manuel Borgoño Núñez y de la Escuela Básica Villa Santa Ana de la Provincia de Petorca. Nuestro trabajo ha consistido en destacar que en la historia de la humanidad ha habido muchas mujeres científicas, intelectuales y artistas, que han entregado un significativo aporte en sus respectivas disciplinas”, precisó la investigadora.

Ambas académicas UNAB coinciden en que este Proyecto FIC-R ha sido una experiencia muy enriquecedora donde se han reunido con docentes y estudiantes de quinto a octavo básico de zonas rurales de Petorca. “Buscamos fomentar la participación de niñas y mujeres en STEAM y ofrecer a los gobiernos locales un conjunto de herramientas para colaborar en la reducción de brechas de género existentes en todos los niveles de la educación y en la investigación, contribuyendo a aumentar la visibilidad y reconocimiento de la contribución de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, junto con el trabajo y fortalecimiento del cuerpo docente de los colegios participantes”, explicó la Dra. Carla Fardella.

Previous Post

En Villa Alemana se disputarán las Olimpiadas Deportivas Santo Tomás 2023

Next Post

Obesidad en Chile: una enfermedad que afecta a niños y adultos

Redacción

Redacción

Next Post
Obesidad en Chile: una enfermedad que afecta a niños y adultos

Obesidad en Chile: una enfermedad que afecta a niños y adultos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com