Avifavir, el medicamento de procedencia rusa propuesto por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, para combatir el Covid-19 está siendo analizado por el Ministerio de Salud. De acuerdo a lo informado por el jefe comunal, la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares consiguió la representación del antiviral, el cual fue puesto a disposición del Minsal.
Consultado respecto a este medicamento, el ministro Enrique Paris señaló que «es un medicamento ruso, tenemos conocimiento de aquello. El Ministerio de Salud a través de su unidad de estudio ya hizo la revisión sistemática del medicamento. En la literatura hay solo dos revisiones sistemáticas (del medicamento) y hay un estudio primario experimental”. Asimismo, el secretario de Estado, agregó que se encuentran revisando estos documentos.
Según lo informado por la Asociación de Farmacias Populares, el medicamento ya ha sido usado en China e India. En Rusia, aseguran, el 60% de las personas contagiadas que usaron el medicamento experimentaron una baja de la carga viral en 4 días. De concretarse su llega a Chile, sería el primer país en Latinoamérica en utilizarlo.
En tanto, desde el ISP aseguraron que a la fecha no existe solicitud de registro, ni de uso para estudio clínico, tampoco de distribución, ni importaciones ingresadas. En caso que el ingreso se hiciera mediante el artículo 99 del Código Sanitario y que autoriza el ingreso vía receta médica (sin registro sanitario), el trámite podría tardar cerca de dos semanas.
El tuit de Daniel Jadue, anunciando la representación del Avifavir: