La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hospital Biprovincial finaliza el 2023 con nueva procura de órganos que lo sitúa en la vanguardia de estos procedimientos en la Red SSVQ

Redacción by Redacción
3 enero 2024
in Actualidad, Comunicaciones, Noticias, Regional, Salud
0
Hospital Biprovincial finaliza el 2023 con nueva procura de órganos que lo sitúa en la vanguardia de estos procedimientos en la Red SSVQ
0
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Séptima procura de órganos del 2023 permite que córneas, hígado y riñones vayan en beneficio de pacientes en lista de espera.

El pasado jueves 28 el Hospital Biprovincial Quillota Petorca realizó la séptima procura de órganos del año 2023, cifra que lo posiciona en el primer lugar de los establecimientos de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota en cuanto a estos procedimientos durante el año que acaba de finalizar.

Además, destaca el hecho de que gracias a este procuramiento multiorgánico de riñones, córneas e hígado se verán beneficiados 5 pacientes que esperan por un órgano para poder vivir o ver mejorada su calidad de vida. Así lo destacó el Director del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Haroldo Faúndez Romero, quien destacó que el recinto asistencial se sitúe en la vanguardia de estas cifras dentro del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

“Esta es una excelente noticia porque posiciona a nuestro Hospital como un aporte a esta estrategia o programa de Procura que va en beneficio de muchos pacientes que están a la espera. Y esto dice relación -también- con que hemos logrado la apertura y activación de todas las camas de Cuidados Intensivos, lo cual tiene directa incidencia en la posibilidad de realizar más procuras. Así es que muy satisfechos, un agradecimiento a nuestros equipos, porque esto, sin dudas, es un trabajo en equipo”, destacó la autoridad hospitalaria.

Destacan trabajo en equipo

Cabe destacar que cada procura de órganos contempla el trabajo multidisciplinario y colaborativo entre diversas dependencias hospitalarias y extrahospitalarias, como son la Unidad de Pacientes Críticos, Unidad de Emergencias, Pabellones, Equipo de Neurología y la Unidad de Procura del mismo Servicio de Salud Viña del Mar Quillota que permiten que los órganos preservados y procurados, más el manejo y profesionalismo del Comité Central de Procura del Ministerio de Salud, lleguen a beneficiar a pacientes que esperan por un potencial donante.

Todo este trabajo mancomunado que ha situado al Hospital Biprovincial en la vanguardia del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota reafirma la importancia del trabajo en equipo, con liderazgos positivos y un equipo clínico profesional, riguroso, dedicado, capacitado y especializado.

Así lo refrendó el Jefe de la Unidad de Pacientes Críticos y Referente de Procura en el Hospital Biprovincial, Dr. Roberto Contreras Aguilera, quien señaló: “Si bien estamos bastante contentos, me encantaría que, ojalá, los 3 hospitales de alta complejidad del Servicio de Salud pudieran aumentar el número de procuras efectivas; pero, por lo pronto, cerramos el año 2023 liderando las cifras de procuramiento. La última procura fue multiorgánica también, favoreciendo al menos a 5 personas, así es que estamos muy contentos como equipo y para este 2024 esperamos, idealmente, duplicar la cantidad de procuramientos efectivos”, sostuvo el médico intensivista.

Necesidad de aumentar procuras

Hay que señalar, eso sí, que este compromiso y deseo muchas veces choca con la realidad nacional que indica que a nivel internacional nuestras cifras de donación de órganos por millón de habitantes se ubican muy por debajo de otras naciones, incluso latinoamericanas, por lo que la educación continua a las comunidades asoma como una necesidad para incrementar estas cifras y se beneficie con ello a muchos pacientes que aguardan un órgano.

Es por ello que el Referente de Procura de Órganos del Hospital Biprovincial Quillota Petorca destaca, además, el profesionalismo, humanidad y reserva con el que se maneja este tema en el establecimiento, de manera de otorgar la tranquilidad necesaria a las familias cuyos parientes presentan muerte encefálica y se transforman en potenciales donantes.

Así, el Dr. Roberto Contreras Aguilera destaca que, si bien estas cifras posicionan al Hospital Biprovincial en la vanguardia regional en torno a las procuras de órganos, asoman nuevos desafíos para lograr incrementar estas cifras en beneficio de quienes lo requieren. “El aumento de la donación tiene que ver con un cambio cultural, con conocimiento. Las familias tienen que entender que es un proceso que se realiza con un alto índice de profesionalismo y respeto al paciente y la familia. Obviamente el liderar en el número de procuras nos llena de orgullo por el trabajo realizado; pero también nos hace pensar que aún nos queda mucho camino por delante”.      

Previous Post

[Opinión] Nicolás Gómez: Bibliodiversidad

Next Post

Después de las fiestas: cómo volver a ordenar la alimentación

Redacción

Redacción

Next Post
Después de las fiestas: cómo volver a ordenar la alimentación

Después de las fiestas: cómo volver a ordenar la alimentación

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Partido Republicano y jefe de campaña de Kast se reúnen con representantes de libertarios

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

20 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.838)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (809)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.445)
  • Regional (8.565)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com