La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

GORE Valparaíso convocó a autoridades y Cámara Chilena de la Construcción para coordinar proceso de reconstrucción

Redacción by Redacción
14 febrero 2024
in Actualidad, Noticias, Regional
0
GORE Valparaíso convocó a autoridades y Cámara Chilena de la Construcción para coordinar proceso de reconstrucción
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se espera que en las próximas semanas se abran las licitaciones para construir, lo antes posible, en los sectores siniestrados.

Esta mañana en Viña del Mar, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, convocó a diversas autoridades nacionales y regionales, junto con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), para abordar la situación actual de la emergencia que afectó la Región de Valparaíso, además de coordinar apoyos desde el sector público y privado en el proceso de reconstrucción.

A la instancia asistieron la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; el subsecretario de Obras Públicas, José Herrera; la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo; el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Chavarría; además de representantes de diversas seremías y municipios de las comunas siniestradas.

Sin dudas, la magnitud de la catástrofe que azotó Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana plantea un desafío histórico para la reconstrucción, en especial en lo relacionado a vivienda e infraestructura pública. Hasta ahora, se contabilizan más de ocho mil hectáreas siniestradas, más de siete mil viviendas que sufrieron daños con el incendio, además de tres escuelas públicas y un jardín infantil, junto con una decena de sedes sociales, equipamientos comunitarios y áreas recreativas afectadas.

Tras el encuentro, el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó que “la construcción de viviendas tiene que ser hoy día un tema perentorio. Nuestro principal desafío es construir viviendas porque no podemos esperar que llegue el invierno y tengamos a tantas personas a la intemperie. Ya el ministro Montes explicitó cuáles son nuestras necesidades y también la voluntad de la Cámara Chilena de la Construcción que nos acaba de decir que tienen las capacidades técnicas y administrativas de poder acometer inmediatamente esta tarea. Y por tanto, lo único que nos falta es establecer las temporalidades para iniciar la construcción de casas. Para nosotros es muy importante también informar de que nadie se va a quedar solo; que las autoridades del gobierno central, las autoridades regionales estamos todas y todos unidos en pos de restituir la dignidad en los territorios que hoy día fueron siniestrados”.


Por su parte, Alfredo Chavarría, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción señaló que se han mantenido activos ayudando desde el inicio de la catástrofe; ya sea en los procesos de retiro de escombros, coordinación de maquinarias y operadores, agregando que “la semana pasada ya nos reunimos con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para ver cuáles son los mecanismos más rápidos para poder iniciar las construcciones, las distintas situaciones que se están presentando (…) esperamos que la próxima semana y la subsiguiente ya puedan lanzarse las licitaciones que va a hacer el Ministerio de Vivienda para poder construir rápidamente lo que se necesita”.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró positivamente la reunión convocada por el gobernador, asegurando que “el trabajo de la empresa privada junto con los organismos públicos es fundamental para hacer las cosas en tiempo adecuado y de la mejor manera posible. El caso del Ministerio de la Vivienda la responsabilidad que tiene es la reconstrucción (…) y esto significa, en primer lugar, reestudiar las zonas de riesgo (…) en segundo lugar, la vialidad estructurante (…) y en tercer lugar, el equipamiento en la zona (…) Hemos estudiado por ahora quince áreas de reconstrucción que están en estudio, están en proceso (…) no es posible una reconstrucción sin las organizaciones, sin los dirigentes sociales, es fundamental. Y las instituciones sociales locales, porque en la localidad hay distintos tipos de instituciones. Sabemos que construir una vivienda demora de todas maneras más de un año, un año y medio por lo menos. Por lo tanto, lo importante es empezar luego para encontrar soluciones luego”.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, afirmó que “en la primera etapa estuvimos concentrados en apagar los incendios y proteger las vidas. Ya estamos en la etapa de respuestas y ayudas tempranas (…) pero también tenemos que empezar a pensar en la etapa de reconstrucción y eso es un esfuerzo que va a ser grande (…) tenemos que enfrentarlo con una articulación de las instituciones, que es lo que busca el Comité de Ministras y Ministros para la Reconstrucción (…) por eso agradecemos también muchísimo hoy día esta reunión con la Cámara Chilena de la Construcción, con las autoridades nacionales y regionales, porque aquí nos necesitamos todos. Las instituciones del Estado en primer lugar, y en eso estamos muy articulados, tanto a nivel central como regional y comunal, pero también a los privados y a la sociedad civil que se han puesto en estos primeros días a disposición de enfrentar esta catástrofe”.

Finalmente, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó que “queremos que las primeras señales se empiecen a ver cuanto antes (…) son muchas viviendas, podemos partir con algunos grupos lo antes posible y en eso la disposición de la Cámara Chilena de la Construcción está, porque las capacidades técnicas han manifestado que las tienen (…) El trabajo en equipo es fundamental hasta el final, no solamente en esta etapa donde se logró combatir el fuego, se logró ya de alguna manera avanzar al 50% de la remoción de escombros (…) esto va a requerir meses de trabajo coordinado en el mundo público, dígase gobierno central, con las autoridades locales, con sus funcionarios públicos y con el sector privado (…) lo que nosotros aquí tenemos comprometido con todos y todas es que si bien puede bajar la tensión comunicacional, la tensión de la autoridad y el mundo privado y la necesaria coordinación no puede disminuir y no puede flaquear”.

Previous Post

Un 78% de avance registran las labores de remoción de escombros en Quilpué

Next Post

[Opinión] Jadille Mussa: Qué es el Tratado de Escazú

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión]  Jadille Mussa: Qué es el Tratado de Escazú

[Opinión] Jadille Mussa: Qué es el Tratado de Escazú

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com