La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ministro Valenzuela destaca trabajo de Chile para enfrentar el cambio climático en la Conferencia Regional de la FAO

Redacción by Redacción
24 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
Ministro Valenzuela destaca trabajo de Chile para enfrentar el cambio climático en la Conferencia Regional de la FAO
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su exposición, realizada de manera telemática, la autoridad del agro nacional abordo temáticas de sustentabilidad y destacó la generación de nuevas leyes como las de riego, suelos y combate a los incendios forestales.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, intervino en el pleno de la reunión ministerial de la 38° Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe en la que participan representantes de todos los países de la región y que se está llevando a cabo en Georgetown, la capital de Guyana y en cuya inauguración estuvieron presentes el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, y el director general de la FAO, QU Dongyu.

Durante la intervención de Chile, llevada a cabo por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se destacaron los compromisos internacionales que nuestro país ha adquirido en materia de cabio climático, protección y uso sostenible de ecosistemas terrestres, desertificación y pérdida de biodiversidad y cómo esto se ha derivado en nuevas leyes.

En esta línea, el ministro Valenzuela destacó que en el gobierno del presidente Boric “se creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas; se creó una nueva ley de riego que logra poner foco en el trabajo con comunidades, responsabilidad y resiliencia; una nueva ley de suelos porque tenemos problemas allí por la sobre industrialización, que pone foco en el manejo sustentable de los mismos; una ley de incendios que hace obligatorio los paisajes resilientes y, por cierto, incentiva la agroforestería y al pastoreo que es importante en la reducción de metano que es la otra dimensión”.

El ministerio de Agricultura nacional llamó a fortalecer la coordinación multisectorial, incorporando a las carteras públicas sectoriales y también ambientales, pero también al sector privado, la sociedad civil y la academia, impulsando a todos los sectores a trabajar coordinadamente, teniendo en consideración las limitantes y potencialidades de los territorios, para su gestión de manera integral.

Si bien la autoridad del agro clarificó que Chile ha trabajado fuertemente en la dirección del combate al cabio climático también realizó un llamado a “más descentralización, necesitamos trabajos con los gobiernos regionales y los gobiernos municipales, que se instaure en los municipios la red de semilleros, de arbolado urbano, de jardines botánicos, de protección. Necesitamos también planes regionales de ordenamiento territorial, estamos avanzando este año, y queremos ser buenos alumnos, queremos sacar la ley de compostaje obligatorio y la ley respecto a evitar los desperdicios de alimentos”.

Las prioridades que se han discutido en el foro reflejan las Cuatro Mejoras del Marco Estratégico de la FAO: mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor. Estas son dimensiones interconectadas que contribuyen a la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la producción eficiente, inclusiva y sostenible; la erradicación del hambre y el logro de la seguridad alimentaria y la nutrición; la gestión sostenible de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático; y la reducción de las desigualdades y la pobreza y la promoción de la resiliencia.

Medidas en Chile

Durante la intervención del ministro Valenzuela este detalló el trabajo de Chile en materia de protección de la sustentabilidad, sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, entre otras medidas.

“Entre otras cosas, ha sido fundamental la prohibición, en acuerdo con la industria y las confederaciones campesinas, de los pesticidas más tóxicos, medida que es muy importante para nuestra industria apícola. Se acabó la sustitución de bosque nativo con plantaciones de frutales. Chile es potencia en exportación de frutas, pero lo estamos haciendo de manera más sustentable. Y el gran factor es que tiene que haber un consenso nacional y se ha ido avanzando en esa dirección”, señaló Valenzuela.

Además, destacó el trabajo público privado y como se ha logado que “haya una estrategia hecha por todos los actores, el propio sector empresarial habla de potencia agro eco exportadora, una transición a una agricultura más verde y ahí está todo el aporte que ha hecho FAO para entender los sistemas alimentarios sustentables como una cuestión fundamental”.

“Como país, queremos lograr una perspectiva integral entre todos los actores, queremos corresponsabilidad porque, como dice un poeta chileno, o nos hacemos cargo y nos salvamos juntos o vamos al desastre, y la agricultura tiene que ser parte de la solución”, cerró Valenzuela.

Previous Post

La totalidad de los estudiantes de escuelas municipales de Viña del Mar ya iniciaron sus clases

Next Post

Minsal presentó Estrategia Nacional para detener la aceleración del sobrepeso y obesidad en la niñez y adolescencia

Redacción

Redacción

Next Post
Minsal presentó Estrategia Nacional para detener la aceleración del sobrepeso y obesidad en la niñez y adolescencia

Minsal presentó Estrategia Nacional para detener la aceleración del sobrepeso y obesidad en la niñez y adolescencia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com