La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tras daños por el incendio BASF dona 30 toneladas de chips de quillay para recuperar el suelo del Jardín Botánico de Viña del Mar

El quillay permitirá regenerar la capa vegetal que fue arrasada por el incendio y las fuertes lluvias, fortaleciendo los árboles y plantas existentes y favoreciendo el crecimiento de nuevas especies.

Redacción by Redacción
20 julio 2024
in Actualidad, Noticias, Regional
0
Tras daños por el incendio BASF dona 30 toneladas de chips de quillay para recuperar el suelo del Jardín Botánico de Viña del Mar
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El incendio del 2 de febrero en Viña del Mar arrasó con el 90% del Jardín Botánico, que en total abarca 400 hectáreas. Con el espíritu de cooperar en su recuperación, la empresa química BASF donó 30 toneladas de chips de quillay, que por sus propiedades naturales facilitará la regeneración de la capa vegetal y estabilidad de los suelos, mejorando la protección de los árboles y vegetación.

El chip de quillay es un subproducto de parte del portafolio agrícola de BASF, por lo que este aporte para la recuperación del Jardín le hizo mucho sentido al equipo de la planta y de BASF en general. El cierre de la iniciativa fue encabezado por la directora de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de BASF para América del Sur, Cristiana Brito, durante su visita al país, y el director del Jardín Botánico, Alejandro Peirano.

La planta de BASF en Concón fue inaugurada en 1969 y desde entonces ha desarrollado una creciente relación con la comunidad -a través de distintos programas-, formando un sólido vínculo con la Región. “En BASF estamos muy contentos de contribuir a la recuperación del Jardín Botánico de Viña del Mar. La tarea que están enfrentando es gigantesca, las pérdidas por el incendio del verano pasado son inmensas y como gesto de buenos vecinos queremos apoyarlos desde nuestra capacidad de hacer química para un futuro sostenible”, señala Cristiana Brito.

Por su parte, Felipe Schneider, gerente general de BASF Chile, declara que el gran incendio que vivió la zona en el verano fue estremecedor. “Primero pasamos mucho susto por nuestro equipo y sus familiares, y después fuimos tomando conciencia de la magnitud del desastre y de que había muchos más afectados, como el Jardín Botánico. Por eso estamos aquí. Es un motivo triste, pero también tiene un lado positivo, que es la solidaridad, cuando las personas y las organizaciones se apoyan entre sí. Este jardín representa para nosotros la conciencia de la sostenibilidad, del cuidado de la naturaleza y el medio ambiente. Como agrónomo sé que el quillay tiene muchísimas bondades y es una satisfacción aportar un grano de arena para la reconstrucción de este jardín, en el espíritu que nos caracteriza como compañía de ser parte de la comunidad donde estamos insertos”, concluye Schneider.

El director de la fundación que administra el Jardín Botánico, Alejandro Peirano, explica que el chip de quillay será utilizado para mantener y acelerar la recuperación del parque. “Nuestra prioridad es proteger los árboles, arbustos y flores. Cubrimos las raíces con este mulch (cama de chips) que los fortalece luego de los daños del incendio, las intensas lluvias o frente a otros eventos extremos. Y al mismo tiempo los protege de enfermedades por insectos, hongos o bacterias, evitando las malezas”, comenta el director del parque.

El plan es continuar trabajando en distintas zonas, para avanzar en la recuperación de las áreas más utilizadas por los visitantes. Uno de los beneficios del quillay es que, al ser una especie nativa, se integra fácilmente al ecosistema y forma tierra fértil en poco tiempo, lo que permite acelerar el proceso de rehabilitación que se ha estado realizando.

“Al poner una capa de chips de quillay sobre el suelo, no pasa la luz, y eso evita que crezca maleza, lo que es un ahorro importante en limpieza. Segundo y muy importante, disminuye la evaporación, lo que nos permite ahorrar en riego”, detalla el director del Jardín Botánico. Además, resalta el efecto estético del producto.

“Sostenibilidad es un valor de nuestra empresa, es parte de nuestro pilar estratégico. Como tenemos una planta de quillay, nace la necesidad de ayudar en este momento de recuperación. El quillay puede fortalecer a las plantas y es un biofertilizante natural”, señala Edvan Cordeiro, Site Manager de BASF Concón.

Actualmente, el Jardín Botánico se encuentra funcionando de manera habitual, con sus muestras de bosque esclerófilo de la zona y las colecciones de vegetación autóctona de otros lugares como la Isla Juan Fernández, Rapa Nui, la Selva Valdiviana y las cactáceas del norte del país. Además, están sus parques y jardines que reciben visitantes para paseos, cumpleaños y celebraciones.

Una relación que comienza
“Para nosotros la presencia de BASF ha sido muy importante, primero porque se acercaron a ofrecer ayuda cuando ni lo esperábamos. Creo que este puede ser el inicio de un trabajo conjunto, porque se trata de una empresa que se preocupa por lo que pasa en la Región”, explica el director del Jardín Botánico.

“Estamos orgullosos de apoyar a un lugar tan valioso. Estas 30 toneladas de chip de quillay les permitirán aportar nutrientes y estructura a los suelos y sustratos del Jardín, y además aportar a la economía circular, dando un nuevo y valioso uso a los chips de quillay. Nuestro interés es generar relaciones virtuosas y esperamos continuar haciéndolo”, dice la directora de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de BASF para América del Sur.

Acerca del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar
El Jardín Botánico Nacional nace en 1918 cuando el empresario Pascual Baburizza adquirió el fundo El Olivar en Viña del Mar. Junto al reconocido paisajista Georges Dubois (creador del Parque Forestal en Santiago) formaron el jardín botánico con especies de distintos lugares del mundo. El terreno total comprende 395 hectáreas de bosque esclerófilo y cerros, mientras que lo que se conoce como el Jardín Botánico tiene una extensión de 34 hectáreas. En 1992 se crea la Fundación Jardín Botánico Nacional (FJBN), que desde entonces se administra de manera independiente.
Es miembro del Botanic Gardens Conservation International (BGCI) y presenta trabajos para la Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos. Su código de reconocimiento internacional como institución botánica, así como las siglas de su herbario, es VINAD.
Anualmente, lo visitan cerca de 200.000 personas y constituye uno de los pulmones verdes más significativos en la Ciudad Jardín.

Acerca de BASF
En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Más de 111.000 colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo. Nuestro portafolio está organizado en 6 segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado, y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas superiores a los €78,6 mil millones en el 2021. Las acciones de BASF se cotizan en las bolsas de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Para obtener más informaciones, visite: www.basf.com.

Previous Post

FESTIVAL DE TEATRO LLEGA AL MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR CON OBRAS PARA TODA LA FAMILIA Y ENTRADA LIBERADA

Next Post

Vertebral: Educación TP articulada por Villa Independencia

Redacción

Redacción

Next Post
Vertebral: Educación TP articulada por Villa Independencia

Vertebral: Educación TP articulada por Villa Independencia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com