La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Mitos en torno a la donación de órganos

En Chile, más de dos mil personas esperan por un trasplante, cifra que aumenta año a año. La falta de información y la proliferación de falsas creencias impactan directamente en la siempre necesaria disposición de las personas a regalar vida cuando ello sea posible.

Redacción by Redacción
24 septiembre 2024
in Salud
0
Mitos en torno a la donación de órganos
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La donación de órganos es un acto filantrópico, altruista, en el que se le brinda una segunda oportunidad de vida a alguien. No obstante, abundan mitos y falsas creencias que impide que las personas mejoren su disposición frente a esta cada vez más urgente necesidad. El 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, por lo que hablar de este tema se vuelve fundamental para generar un cambio en esta tendencia.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Chile hay más de 2200 personas esperando por un órgano y más de 80 mueren al año esperando por uno. Es más, nuestro país está muy por debajo de España en la tasa de donaciones (uno de los países líderes a nivel mundial), alcanzando sólo 10,2 por millón de habitantes, en comparación a los entre 40 y 50 por millón del país ibérico.

Si bien en nuestro país, por ley todos los mayores de 18 años se convierten automáticamente en donantes de órganos, la realidad es que no todos logran concretar esa entrega. En Chile es, finalmente, la familia la que decide si se cumple o no con el deseo del paciente y sólo en la mitad de los casos la donación se concreta. “Por esto es muy importante conversar sobre el tema y contar con la información necesaria para entregar una segunda oportunidad a aquellos que esperan por un trasplante, en caso de enfrentarse a este dilema”, señala Magdalena Galarce, médica de servicios clínicos y farmacéuticos de Farmacias Ahumada.

Acá algunos de los mitos más comunes, con el objetivo de aportar a su erradicación:

–        “Si soy donante, no se esforzarán para salvarme si llego a un hospital”.

FALSO: Los equipos médicos siempre intentarán salvar la vida de un paciente, entregándole el mejor tratamiento para su afección. No hacerlo, va contra la ética y los protocolos de atención. “Además, sólo un 2% de los pacientes que fallecen pueden ser donantes, ya que se deben cumplir ciertos criterios (como la edad o enfermedades), además de los neurológicos, que deben indicar que existe muerte encefálica”, destaca la profesional.

–        “Podría estar vivo o tener esperanzas de recuperarme cuando extraigan los órganos”.

FALSO: Como lo comentó la doctora en el punto anterior, la circunstancia base para poder ser donante es que se produzcan daños irreversibles a nivel cerebral, lo que conocemos como muerte cerebral. Para que esto ocurra, a lo menos, dos médicos deben realizar una serie de pruebas que aseguren la falta total de la actividad cerebral, y ninguno de ellos puede ser parte del equipo que vaya a realizar el trasplante. Además, Galarce añade que “muchos suelen confundir esta condición con el coma. En éste, el cerebro sigue funcionando y manteniendo algunas funciones básicas, aunque en un estado de inconsciencia que puede durar semanas. En la muerte cerebral, el cerebro cesa cualquier tipo de actividad lo que genera que, eventualmente, el resto de los órganos mueran pasadas las horas”.

–        “El cuerpo del donante queda en mal estado por lo que la familia no puede realizar un funeral normal”.

FALSO: La extracción de los órganos se hace a través de una operación como podría ser cualquier otra, con especialistas, por lo que el cuerpo del donante mantiene su estructura para ser entregado a su familia. En el caso de la extracción de tejidos, éstos se realizan en zonas como las piernas, glúteos o espalda, para luego ser cubiertos y poder entregar el cadáver en las mejores condiciones. En el caso de las córneas, al ser una capa superficial del ojo, una vez que se extraen, se sellan cuidando la estética del fallecido.

–        “Sólo las personas influyentes o con dinero logran trasplantarse”

FALSO: La lista de espera para trasplantes es única, nacional y transversal a los sistemas de salud. Es manejada por el Instituto de Salud Pública (ISP) y de acuerdo a la condición clínica de cada paciente, no por su nombre. Se basa en criterios estrictos como la gravedad, grupo sanguíneo y compatibilidad, que no incluye el nivel socioeconómico del mismo. Es más, un receptor o su familia ni siquiera pueden saber quién fue el donante, ya que es un acto totalmente anónimo.

–        “En general, las religiones rechazan la donación de órganos”

FALSO: La mayoría de las religiones acepta la donación. El catolicismo, el islamismo, la mayoría de las ramas del judaísmo y la mayoría de las religiones protestantes cristianas, ven la donación como un acto de caridad o amor al prójimo. Si existen dudas respecto a lo que decreta la religión, siempre es bueno conversarlo con algún guía perteneciente al credo.

–        “La familia del donante debe pagar por la donación”

FALSO: De acuerdo con la ley de Trasplantes (N°19.451), todos los gastos asociados a la donación (lo que incluye el procuramiento -la preparación y extracción-, el traslado (en caso de haberlo) y la operación misma de trasplantes son cubiertos por el sistema de salud de la persona que recibe el órgano (que puede ser público o privado).

En Chile, la donación de órganos es segura, tanto para la familia del donante como para el receptor. “Afortunadamente, en nuestro país no existe el tráfico de órganos, que es otro de los puntos que suelen salir en conversaciones. No sólo está penalizado, sino que tampoco existen indicios de acciones u operaciones de este tipo”, subraya Galarce. Asimismo, la edad del posible donante no es considerada, pero sí su estado clínico, por lo que es falso creer que una persona mayor no pueda donar órganos o tejidos.

Todas estas ideas falsas sólo dificultan y disminuyen la efectiva donación de órganos en nuestro país. “Este es un acto altruista. Un solo donante puede salvar siete vidas y ayudar a más de 50 personas, por lo que hablar con las familias para que respeten la voluntad de una persona que quiere ser donante es clave”, finaliza la doctora.

Previous Post

Brechas y desafíos para la tenencia responsable en Chile

Next Post

Ripamonti propone creación de una policía municipal para el país

Redacción

Redacción

Next Post
Ripamonti propone creación de una policía municipal para el país

Ripamonti propone creación de una policía municipal para el país

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Dan muerte a menor de 16 años y un joven de 19 queda grave

1 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Fracasa mesa técnica por megatoma de San Antonio

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.231)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.773)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (773)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.170)
  • Política (2.350)
  • Regional (8.478)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Fracasa mesa técnica por megatoma de San Antonio

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com