La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la ceremonia de traspaso de la Concesión de la Ruta 68, que conecta a Santiago con Valparaíso, desde Vías Chile a Sacyr Concesiones.
Este cambio involucra una histórica inversión de más de 1.600 millones de dólares, que corresponde al mayor monto licitado por el sistema de Concesiones en el país, e incluye importantes obras de modernización de la ruta, como dos nuevos túneles de dos pistas cada uno, entre otras.
“Este proyecto es nuestra mayor concesión en términos de significación económica para toda la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso. Equivale a dos puentes Chacao, para dimensionar la magnitud de la inversión, y es la más significativa en infraestructura para conectar a las personas”, subrayó la secretaria de Estado.
La nueva concesión durará aproximadamente 30 años. Implica una extensión de 140 km de la ruta, beneficiando a las comunas de Estación Central, Lo Prado y Pudahuel, en la provincia de Santiago; Curacaví, en la provincia de Melipilla; Casablanca, Valparaíso y Viña del Mar, en la provincia de Valparaíso, y Quilpué y Villa Alemana en la provincia de Marga Marga.
Asimismo, a partir de hoy, y respondiendo al contrato de Segunda Concesión, habrá una rebaja tarifaria de aproximadamente un 5% en todos los puntos de cobro de la concesión. De esta manera, se registrarán reducciones de precio desde los $100 a los $800, dependiendo del tipo de vehículo y franja horaria