La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Redacción by Redacción
10 noviembre 2025
in Opinión
0
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 2025, el Trabajo Social en Chile cumple 100 años desde la creación de la primera Escuela de Servicio Social. Un siglo de compromiso con la justicia social, la dignidad humana y la transformación de realidades. En este contexto, considero interesante reflexionar sobre la discusión abierta que existe sobre las distintas rutas de formación profesional que han sostenido y diversificado el ejercicio del Trabajo Social en nuestro país.

La Ley N° 20.054, que en 2005 restituyó el rango universitario exclusivo para el Trabajo Social, buscó fortalecer el desarrollo disciplinar, manteniendo en la formación a nivel técnico profesional la formación de Asistentes Sociales, cuya ruta académica les permite eventualmente optar a una licenciatura en Trabajo Social.

Desde 2016, la gratuidad en educación superior ha permitido que miles de jóvenes accedan a carreras como Servicio Social en instituciones técnico-profesionales acreditadas. Esta política pública ha sido una herramienta de inclusión, especialmente para estudiantes del 60% más vulnerable, transformándose en una oportunidad de equidad que permite que personas con vocación y capacidad accedan a una formación pertinente y transformadora.
Sin embargo, la paradoja es evidente: el Estado financia la gratuidad en institutos, pero al mismo tiempo se abre a discutir la legitimidad para formar a profesionales del área.

Las universidades chilenas han sido históricamente espacios de consolidación del pensamiento crítico, la investigación aplicada y el desarrollo de modelos de intervención social. Su aporte es indiscutible: programas acreditados, cuerpos académicos con trayectoria investigativa y vínculos internacionales que fortalecen la formación profesional. La formación universitaria permite una profundización teórica y metodológica que enriquece la práctica del Trabajo Social en contextos complejos, como la gestión pública, la investigación social y el diseño de políticas.

Desde los Institutos Profesionales el aporte también ha sido relevante, estos espacios han formado generaciones de profesionales que intervienen directamente en los territorios, con enfoques prácticos, éticos y contextualizados. En muchos casos, sus egresados son quienes sostienen la intervención social, colocando principalmente un foco en una atención directa, empática y consciente del privilegio de atender a sus propias comunidades.

Las universidades aportan investigación y desarrollo disciplinar; desde los institutos, acceso, pertinencia y arraigo territorial, haciendo carne el desarrollo disciplinar. No se trata de elegir entre una u otra, sino de articular saberes, reconocer capacidades y construir puentes que permitan que el Trabajo Social siga siendo una herramienta de transformación social, sin exclusiones. En eso la discusión debiera quizás instalarse en asegurar espacios formativos de calidad, con las correctas acreditaciones técnicas, en parámetros formativos de excelencia, o en promover incansablemente la inclusión obligatoria de nuestra profesión en el código sanitario y en otros espacios laborales, o quizás debamos discutir del impacto que ha provocado un modelo que ha neoliberalizado incluso las posiciones de quien puede o no estudiar lo que dicta su vocación.

 

Carla Meyer Arancibia
Asistente Social
Académica área de Ciencias Sociales IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar

 

Previous Post

Candidata al Senado Carolina Marzán pide «transparencia y participación vinculante de comunidades» en Sitios Prioritarios”

Next Post

Detectan fiesta de reclusos con asado y whisky dentro de penal de Santiago

Redacción

Redacción

Next Post
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Detectan fiesta de reclusos con asado y whisky dentro de penal de Santiago

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Nicolás Farfán candidato Distrito 7 apuesta por innovación y transparencia como soluciones reales

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Expertos llaman a fortalecer e incentivar la inversión en innovación tras nuevo informe sobre I+D

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que se alejará del Partido Comunista en caso de salir presidente

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Franco Parisi propone a un ex Colo Colo como ministro del Deporte

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

La fórmula de José Antonio Kast para eliminar las contribuciones a la primera vivienda

10 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.243)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.010)
  • Economía (405)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (811)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.829)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.237)
  • Política (2.426)
  • Regional (8.553)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

Tenso cruce entre diputado Daniel Manouchehri y senador Fidel Espinoza en acusación contra Ulloa

10 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Expertos llaman a fortalecer e incentivar la inversión en innovación tras nuevo informe sobre I+D

10 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com