La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

    Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

    Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

    Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

    Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

    Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

    Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

    Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

    Ministra de Salud conmemora el día del donante de órganos y tejidos con familiares de personas donantes

    Ministra de Salud conmemora el día del donante de órganos y tejidos con familiares de personas donantes

    Alcaldesa Ripamonti destaca éxito en atracción de eventos masivos en Viña del Mar 2023

    Alcaldesa Ripamonti destaca éxito en atracción de eventos masivos en Viña del Mar 2023

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

      Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

      Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

      Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

      Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

      Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

      Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

      Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

      Ministra de Salud conmemora el día del donante de órganos y tejidos con familiares de personas donantes

      Ministra de Salud conmemora el día del donante de órganos y tejidos con familiares de personas donantes

      Alcaldesa Ripamonti destaca éxito en atracción de eventos masivos en Viña del Mar 2023

      Alcaldesa Ripamonti destaca éxito en atracción de eventos masivos en Viña del Mar 2023

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias Nacional

      Percepción de corrupción y abusos del Estado colaboraron con irrupción del estallido social, según sondeo del Consejo para la Transparencia

      Redacción by Redacción
      2 febrero 2020
      in Nacional, Noticias
      0
      Percepción de corrupción y abusos del Estado colaboraron con irrupción del estallido social, según sondeo del Consejo para la Transparencia
      0
      SHARES
      100
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter


      La percepción generalizada de desconfianza en el Estado y negativa percepción de la relación que mantienen con él, y en paralelo un alza en la disposición a denunciar hechos de corrupción, arrojó el último Estudio Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales del Consejo para la Transparencia (CPLT). 

      La crisis de confianza con el Estado se evidencia en que sólo 2 de cada 10 personas consultadas manifiestan confiar en el Estado (23%) y 7 de cada 10 mantienen una evaluación negativa. La visión más crítica se concentró en el grupo entre 26 a 40 años y en personas con nivel socio económico medio. 

      El sondeo aplicado a 2.850 personas a nivel nacional, mostró que la ciudadanía percibe mayoritariamente al Estado como distante (84%) y que los ciudadanos se sienten maltratados (76%) y discriminados (71%) por éste. 

      Uno de los factores que podría explicar esta negativa evaluación del Estado y el alto nivel de desconfianza es la alta percepción de corrupción del sector público, la que experimentó un alza de 11% respecto del 2017 si se considera a aquellas personas que evalúan con nota 10, máximo en una escala de 1 a 10. 

      “No nos extraña que dentro de los resultados de la encuesta la ciudadanía perciba al Estado como distante, maltratador, discriminador y corrupto. Lo venimos diciendo desde mucho antes del estallido social, la crisis de confianza en las instituciones derivó en una falta de legitimidad del proceso político completo poniendo en peligro la democracia”, enfatizó el titular del Consejo, Jorge Jaraquemada, al comentar los principales resultados de la medición. 

      Si bien el aumento registrado es transversal, destaca que las mujeres de nivel socioeconómico bajo que declararon no tener posición política, es justamente el grupo que mayoritariamente percibe su relación con el Estado como distante, de discriminación y de maltrato. 

      En lo relativo a la disposición a denunciar son los hombres, los adultos jóvenes y las personas de mayor nivel socioeconómico declaran ser más propensas a estas conductas Así, en 2019, 7 de cada 10 personas en Chile declaran que denunciarían un hecho de corrupción si lo experimentaran o presenciaran. 

      Para el presidente del CPLT, la evidencia que confirma esta encuesta se había identificado antes del 18 de octubre. Al respecto afirmó: “Los indicios fueron muy claros y creemos que la percepción negativa del Estado es una parte importante de la crisis social que estamos viviendo en Chile”. Profundizó que como representante del Consejo socializó con diversas autoridades el diagnóstico realizado por al entidad que encabeza sin mayores resultados. “Lo dijimos en muchas ocasiones por eso creo que -en parte- el Consejo para la Transparencia sí lo vio venir, en mayo pasado ofrecimos un diagnóstico y propuestas con medidas anticorrupción a los tres poderes del Estado con una respuesta poco proactiva respecto de la real necesidad institucional”, subrayó Jaraquemada.   

      El llamado desde el CPLT es a revertir esta tendencia en el corto plazo: “Esta es una situación que debe cambiar rápidamente, todos debemos revisar la institucionalidad para cambiar el fondo y por esa vía la percepción negativa de la ciudadanía”. 

      Corrupción en el Estado


      El 18% de los encuestados señala que ha sido testigo de algún caso de corrupción en el sector público en el último año. Si esto se extrapolara a los datos obtenidos en el Censo 2017, se obtendría que más de 3 millones de personas han observado alguna irregularidad. 

      En tanto un 7% de los encuestados sostiene que ha sido testigo o ha conocido a través de algún familiar, amigo o conocido acciones de corrupción a funcionarios públicos -como el pago de un soborno, la entrega de un regalo o hacer un favor- en el último año.  Entre los consultados que respondieron de manera afirmativa (204 casos) señalaron que esto ocurrió en municipalidades (40%), seguidas de Carabineros (24%) e instituciones que prestan servicios de salud (15%).

      Entre las cinco instituciones consideras más corruptas por los chilenos aparecen: el Congreso; los Servicios o Ministerios del Gobierno; Carabineros; Municipios y el Poder Judicial. Al respecto, Jaraquemada subrayó que: “Lamentablemente la encuesta indica que existe la percepción de que el Congreso Nacional es la institución más corrupta, al respecto hemos señalado que el parlamento debe ir más allá de cuestiones simbólicas, como la rebaja de la dieta, y por ejemplo, intervenir en temáticas como: dedicación exclusiva, deber de abstención y fiscalización externa”. 

      ¿Doble estándar?


      Pese al aumento en la percepción de que los organismos públicos en Chile son muy corruptos y a la alta disposición a denunciar, llama la atención que 3 de cada 10 encuestados consideran que a veces es aceptable dar dinero o hacer un regalo o favor a un funcionario o encargado de una institución pública porque “si uno no paga, las cosas no funcionan”. 

      Situación que destaca en personas de 26 a 40 años (44%), de los estratos socioeconómicos bajo (37%) y alto (38%), que consideran que su relación con el Estado es distante, de discriminación y de maltrato (37% para cada opción) y entre quienes declaran no tener posicionamiento político (39%).

      Previous Post

      Ministerio de Salud pide al Ejército usar el Hospital Militar para tratar pacientes con coronavirus de Wuhan si la enfermedad llega a Chile

      Next Post

      Detienen a prófugo de 58 años por violación de menor de edad en Quintero

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Detienen a prófugo de 58 años por violación de menor de edad en Quintero

      Detienen a prófugo de 58 años por violación de menor de edad en Quintero

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Bebés hospitalizados en Neonatología reciben sesiones de sonoterapia en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

      Bebés hospitalizados en Neonatología reciben sesiones de sonoterapia en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

      28 septiembre 2023
      Un Mar de Runners animaron la Corrida de Todos los Tiempos en Viña del Mar

      Un Mar de Runners animaron la Corrida de Todos los Tiempos en Viña del Mar

      1 octubre 2023
      Más de dos mil personas se esperan este sábado en Corrida de Todos los Tiempos en Viña del Mar

      Más de dos mil personas se esperan este sábado en Corrida de Todos los Tiempos en Viña del Mar

      25 septiembre 2023
      [Entrevista] Maycol Gómez: «La modernización ayuda a fortalecer la salud y seguridad en el trabajo»

      [Entrevista] Maycol Gómez: «La modernización ayuda a fortalecer la salud y seguridad en el trabajo»

      28 septiembre 2023
      Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

      Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

      30 mayo 2022
      Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

      Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

      2 octubre 2023
      Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

      Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

      2 octubre 2023
      Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

      Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

      2 octubre 2023
      Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

      Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

      2 octubre 2023
      Ministra de Salud conmemora el día del donante de órganos y tejidos con familiares de personas donantes

      Ministra de Salud conmemora el día del donante de órganos y tejidos con familiares de personas donantes

      2 octubre 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (6.317)
      • Apps (13)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (478)
      • Cine (69)
      • Comida (6)
      • Comunicaciones (33)
      • Cultura y espectáculos (711)
      • Deportes (767)
      • Economía (236)
      • Emprendimientos (79)
      • Gadget (5)
      • Internacional (498)
      • Justicia (199)
      • Legal (1.160)
      • Magazine (16)
      • Nacional (2.670)
      • Negocios (57)
      • Noticias (1.598)
      • Opinión (460)
      • Panoramas (125)
      • Policial (690)
      • Política (1.535)
      • Regional (5.931)
      • Reviews (7)
      • Salud (675)
      • Tech (54)
      • Turismo (69)

      Te puede interesar

      Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

      Casi 50 personas han sido beneficiadas con el Taller de batería de la Municipalidad de Quillota

      2 octubre 2023
      Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

      Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

      2 octubre 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com