La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Alcaldesa Macarena Ripamonti dio inicio a calibraciones de Fiestas Patrias en Viña del Mar

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Autoridades entregan recomendaciones sobre el cuidado de animales de compañía en fiestas patrias

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Alcaldesa Macarena Ripamonti dio inicio a calibraciones de Fiestas Patrias en Viña del Mar

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Autoridades entregan recomendaciones sobre el cuidado de animales de compañía en fiestas patrias

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alerta en planteles de educación superior de Valparaíso por ciberataques a plataforma Zoom

Redacción by Redacción
26 abril 2020
in Actualidad, Regional
0
Alerta en planteles de educación superior de Valparaíso por ciberataques a plataforma Zoom
8
SHARES
853
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Mirian Mondaca Herrera

La Región Hoy

Con el confinamiento y la irrupción del teletrabajo como consecuencia de la crisis sanitaria por el Covid-19, el uso de plataformas para realizar videollamadas y, en particular Zoom, se ha disparado. La posibilidad que entrega de conectarse de forma simultánea con más de 10 personas es una de sus mayores cualidades, lo que -entre otras cosas- la ha llevado a desplazar a aplicaciones populares, como Skype.

No obstante, no todo es tan perfecto como parece, ya que alrededor del mundo y en Chile, han surgido voces de alerta por lo expuesta que esta la plataforma a recibir ciberataques. De hecho, como prueba de que la amenaza está más cerca de lo que se cree, en los últimos días en la Región de Valparaíso ya se ha reportado que actividades académicas desarrolladas por docentes de la zona fueron vulneradas. A esto se suman situaciones también a nivel nacional.


Ciberataque en la PUCV


La última de estas vulneraciones de seguridad a la plataforma Zoom ocurrió el lunes, en plena defensa de tesis de una alumna de magíster del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Mientras se realizaba la presentación, “el agresor pudo acceder y tomar control de un computador revelando imágenes de pornografía infantil las que pudieron presenciar todos los participantes conectados», se detalló en un comunicado público emitido por el Consejo de Profesores del Instituto de Física de esta casa de estudios. 

Asimismo, en el escrito condenaron categóricamente lo acontecido, recalcando “que no corresponden a actos fortuitos o triviales, sino que constituyen un grave delito. En consecuencia, hemos tomado las acciones pertinentes, contactándonos y poniendo en manos de la brigada de cibercrimen de la PDI esta situación para iniciar las investigaciones correspondientes».

Tras conocerse este ciberataque, la directora general de Vinculación con el Medio de la PUCV, Karina Toledo, confirmó que “todos los antecedentes de esta situación fueron derivados a la Brigada del Cibercrimen de la PDI, quienes están a cargo de realizar la investigación para determinar si esto fue realizado por alguien de nuestra comunidad o se trata de un hackeo de grupos externos, incluso de otros países”.

Asimismo, respecto a eventuales responsabilidades provenientes desde el interior de la casa de estudios, Toledo adelantó que “de acuerdo a los resultados que se obtengan de esta investigación, como universidad tomaremos todas las medidas que correspondan y, eventualmente si fuera alguien de nuestra comunidad, se realizará un sumario interno y se aplicarán también las sanciones de acuerdo al reglamento de disciplina de los alumnos”.

El “Zoombombing” en la PUCV ocurrió durante una defensa de tesis del Instituto de Física.


Preocupación en la UV


En la Universidad de Valparaíso (UV) también existe preocupación por la posibilidad de que ocurran eventuales ciberataques. De hecho, el reciente jueves la Dirección de la Asociación de Funcionarios Académicos envío una carta al rector de la universidad, Aldo Valle. En la misiva, a la que tuvo acceso La Región Hoy, pidieron premura para indagar denuncias de ataques a la plataforma Zoom, ya que “por el momento es la herramienta de uso más masivo en nuestra casa de estudios”.


En la carta, los académicos expresan también que la solicitud es hecha en el marco del teletrabajo que están desarrollando para continuar con el ejercicio de sus funciones en la UV y “haciéndonos eco de las denuncias de académicos y estudiantes que se informan por correo universidad@uv”.

En la Universidad de Valparaíso también están preocupados por eventuales ciberataques.


En todo el mundo


Valparaíso es uno más del sinnúmero de lugares en todo el orbe donde se han reportado hackeos a la plataforma (o “Zoombombing”, término acuñado para referirse a estos ciberataques). Si bien, antes del inicio de la crisis sanitaria ya se conocían hechos de este tipo, con la masividad que ha adquirido Zoom a raíz del teletrabajo producto del confinamiento las vulneraciones aumentaron.


Como dato relevante a considerar para dimensionar el impacto de estos ciberataques, Zoom es ya una de las plataformas más utilizadas para efectuar teletrabajo, si se considera que en los últimos 30 días se ha descargado más de cinco millones de veces, un 86% más de lo habitual, según el portal Crunchbase. 


Junto con la exhibición de pornografía infantil, el otro mecanismo más empleado para llevar a cabo los hackeos es la divulgación de insultos y expresiones racistas. En esa línea, uno de los casos que más ha llamado la atención fue lo sucedido a dos profesores de la Universidad de Princeton, Ruha Benjamin y Shawn Benjamin, quienes estaban leyendo cuentos a niños confinados en casa cuando un usuario invadió la transmisión de video y proyectó imágenes de hombres semidesnudos y mensajes racistas. Ambos docentes son afroamericanos.


Además, en las últimas semanas, Zoom ha tenido que enfrentar nuevos cuestionamientos debido a que se han detectado algunas amenazas para la privacidad de quienes utilizan la plataforma. Primero se supo que Zoom envía información de sus usuarios de forma automática a Facebook, incluso cuando los usuarios no tienen una cuenta en la red social. 


Por otra parte, un investigador de seguridad informática de Reino Unido descubrió una brecha de seguridad que permite a los hackers apoderarse de las contraseñas de Windows. 

A pesar de su utilidad, la plataforma ha debido enfrentar varios cuestionamientos durante las últimas semanas.


¿Cómo lo hacen?

Los hackers se entrometen en llamadas públicas y utilizan la función de uso compartido de la pantalla que ofrece la plataforma para proyectar contenido pornográfico, obligando así a los anfitriones a terminar la llamada precipitadamente.

La función de compartir pantalla se utiliza habitualmente para mostrar al resto de participantes documentos que el usuario tiene en su ordenador. En Zoom, hay una configuración predeterminada que permite que cualquier participante de la reunión comparta su pantalla sin permiso. A esto se une que cualquiera que tenga un enlace a una llamada pública puede unirse sin pedir permiso. Es fácil encontrar estos links en grupos de Facebook y en Twitter.

Frente al sinnúmero de ciberataques alrededor del mundo, la compañía detrás de la plataforma emitió un comunicado que incluso ha sido citado por distintos medios internacionales. “Nos ha molestado profundamente saber que se están produciendo este tipo de ataques”, expresó Zoom Video Communications.

Además, la firma entrega algunas recomendaciones: “Para aquellos que organizan grandes reuniones públicas, recomendamos que cambien su configuración predeterminada para que solo ellos puedan compartir la pantalla”. De esta forma se evita que otros puedan proyectar contenido no solicitado. Cuando se comparte el enlace de la videollamada en las redes sociales u otros foros públicos, cualquiera puede unirse.

“Para aquellos que organizan reuniones privadas, recomendamos que se protejan manteniendo activada la contraseña predeterminada, para evitar que se unan usuarios no invitados», añaden. Si, aún así, alguno de los invitados intenta boicotear la conversación, siempre se le puede poner en espera, silenciarlo o eliminarlo y bloquear la reunión para que nadie más pueda acceder.

(Crédito fotos: Reuters, PUCV, UV, Zoom).

Previous Post

Vuelta a clases parcelada es rechazada por agrupaciones de familiares y personas autistas

Next Post

Cadem: la mitad de los encuestados cree que plebiscito se octubre debiese postergarse hasta superar la crisis sanitaria

Redacción

Redacción

Next Post
Este es el nuevo calendario de cara al proceso constituyente tras aplazamiento por el coronavirus

Cadem: la mitad de los encuestados cree que plebiscito se octubre debiese postergarse hasta superar la crisis sanitaria

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen a dos policías peruanos por tráfico de ketamina en complejo fronterizo Chacalluta

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Tribunal fija el 7 de octubre para revisar si amplía investigación del caso Monsalve

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen cuatro sujetos en Quilicura que estaban robando celulares e intentaron atropellar a carabineros

18 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (277)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.784)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (779)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.186)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.498)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen a dos policías peruanos por tráfico de ketamina en complejo fronterizo Chacalluta

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Tribunal fija el 7 de octubre para revisar si amplía investigación del caso Monsalve

18 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com