La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

    Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

    Grave acusación de la Fenats: afirman que en el Hospital de Quilpué «hay faltas de protocolo» en materia de desinfecciones

    Fallece tercer lactante por virus sincicial en la región

    Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

    Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

    Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

    Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

    Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

    Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

    Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

    Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Grave acusación de la Fenats: afirman que en el Hospital de Quilpué «hay faltas de protocolo» en materia de desinfecciones

      Fallece tercer lactante por virus sincicial en la región

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

      Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos

      Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

      Implementan 28 cámaras de seguridad en Rodoviario de Viña del Mar

      Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

      Avanza implementación de consejos de cuencas en el país

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias Regional

      Valparaíso: Huertos Urbanos Comunitarios resurgen en la comuna y ya suman 23

      Redacción by Redacción
      12 septiembre 2020
      in Regional
      0
      Valparaíso: Huertos Urbanos Comunitarios resurgen en la comuna y ya suman 23
      0
      SHARES
      55
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      A lo largo de la historia el ser humano se esforzó y trabajó para lograr la industrialización y automatización de los procesos y productos para obtener una mejor calidad de vida. Sin embargo hoy, tras generar serios problemas ambientales -sumado a las crisis sociales y eventuales problemas de abastecimiento-, hay quienes dejan el supermercado y las grandes ferias para volver a la tierra y producir sus propios alimentos.

      Lo anterior explica por qué solo en la comuna de Valparaíso hay 23 Huertos Urbanos Comunitarios (HUC), de los cual 14 fueron estudiados por dos egresadas de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de Playa Ancha (UPLA): Kimberly O’Kinggton Valdebenito y Madelayne Ramírez Puelles, quienes trabajaron bajo la supervisión de la profesora Carolina Brown Vega, de la Facultad de Ciencias de la Salud.

      “Nos interesó analizar este fenómeno social y alimentario, porque los Huertos Urbanos Comunitarios son un refugio de la biodiversidad que, además, contribuye a preservar el conocimiento ecológico local. Por otro lado, aumentan la calidad de vida en las personas y la forma de relacionarse entre ellas. Quisimos conocer cómo funcionaban, cómo se organizaban y también qué generaba entre quienes participaban en estos huertos ”, afirmó Kimberly O’Kinggton.

      Crisis ambiental

      Las estudiantes hicieron su estudio considerando el contexto de crisis ambiental ecológica que se expresa en efectos negativos para la vida y en los cuales la acción del hombre tiene participación (efecto invernadero, desertificación de los suelos, basura en los océanos, espacios convertidos en vertederos, etc.), que generan la reorganización social para enfrentar los efectos negativos de los cambios ambientales. Es así que, entre otras medidas, surgen los Huertos Urbanos Comunitarios que permiten no solo la producción, abastecimiento y consumo, sino también la recuperación de espacios. “Lo que más caracteriza a todos los huertos urbanos comunitarios que estudiamos, es que se trata de espacios que antes eran microbasurales, los cuales fueron transformados por las personas de cada uno de los huertos, en espacios comunes y sociales, con fines de uso colectivo. Es una actividad comunitaria en la cual se junta un grupo de gente, con intereses comunes como el cuidado del medio ambiente, restauración de espacios.. y que tienen el interés de producir sus propios alimentos. Muchos de ellos se caracterizan principalmente por esto”, dijo la profesional.

      Agregó que al tratarse de acciones autogestionadas, el trabajo fue colaborativo, lo que se tradujo en el desarrollo de relaciones sociales de confianza, apoyo y constante motivación. “Los vecinos entendían que el resultado beneficiaba a todos”, afirmaron. Madelayne Ramírez destacó, además, que este tipo de organizaciones comunitarias no solo promueve la salud y el bienestar de los participantes con su entorno, sino también constituye un espacio de educación ambiental significativo.

      “Los aportes que tienen estos espacios son muy variados. Encontramos que sirven de manera intergeneracional, donde niños, jóvenes y adultos pueden entrar en un contacto con la naturaleza, tomando una mayor conciencia ambiental… Desde niños es importante que se tenga una mayor educación y es a través de estos espacios que se permite que el niño pueda tener un mayor cuidado del planeta, una mayor conciencia con la naturaleza, el cuidado de la tierra, como también el consumo saludable de vegetales para una alimentación sana”, concluyó Madelayne Ramírez.

      Previous Post

      PDI Valparaíso detiene a dos sujetos por su vinculación a abusos de menores

      Next Post

      Mesa de trabajo para diseñar protocolos ante acusación a Leonardo Valencia conformará Blanco y Negro

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Ministra del Deporte se refiere a denuncias contra Leonardo Valencia y enfatiza que un futbolista tiene que dar el ejemplo dentro y fuera de la cancha

      Mesa de trabajo para diseñar protocolos ante acusación a Leonardo Valencia conformará Blanco y Negro

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      7 junio 2023
      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      1 junio 2023
      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      6 junio 2023
      Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

      Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

      7 junio 2023
      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      6 junio 2023
      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      9 junio 2023
      Corte Suprema rechaza demanda en caso de incendio de sede social de las Fuerzas Armadas

      Corte Suprema sostiene que «no hay nada que aclarar» en fallo de Isapres

      9 junio 2023
      Juan Fernández será sede del primer partido de Copa Chile 2024

      Juan Fernández será sede del primer partido de Copa Chile 2024

      9 junio 2023
      Grave acusación de la Fenats: afirman que en el Hospital de Quilpué «hay faltas de protocolo» en materia de desinfecciones

      Fallece tercer lactante por virus sincicial en la región

      9 junio 2023
      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      Hospital Biprovincial Quillota Petorca apertura 12 camas pediátricas más

      9 junio 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (4.883)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (444)
      • Cine (62)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (28)
      • Cultura y espectáculos (638)
      • Deportes (674)
      • Economía (180)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (5)
      • Internacional (477)
      • Justicia (159)
      • Legal (1.157)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.479)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (418)
      • Panoramas (100)
      • Policial (534)
      • Política (1.340)
      • Regional (5.328)
      • Reviews (7)
      • Salud (622)
      • Tech (52)
      • Turismo (68)

      Te puede interesar

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      Solicitan crear comisión investigadora por retrasos en Hospital de San Antonio

      9 junio 2023
      Corte Suprema rechaza demanda en caso de incendio de sede social de las Fuerzas Armadas

      Corte Suprema sostiene que «no hay nada que aclarar» en fallo de Isapres

      9 junio 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com