Un total de 412 internos de distintas cárceles de la región presentaron solicitudes ante la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso el segundo semestre de este año. La entidad acogió 32 de éstas, por lo cual estos reos dejarán sus recintos penales próximamente.
Los comisionados, encabezados por el ministro (s) Erik Espinoza y los magistrados Pilar Labarca Rocco, del Juzgado de Garantía de Viña del Mar; Nora Bahamondes Acevedo, del Juzgado de Garantía de Valparaíso; Angélica Jiménez Lagos, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar; y Williams Vilches Flores, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, se reunieron desde el 5 al 9 de octubre vía videoconferencia para revisar los antecedentes de cada postulante, resolviendo aceptar la petición de internos.
Cabe señalar que en esta ocasión, seis casos quedaron en evaluación de la comisión hasta la próxima reunión extraordinaria, debido a que se solicitó información adicional y precisiones a Gendarmería respecto de si los postulantes cumplían con el tiempo para postular al beneficio.
La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso es regida por el Decreto Ley Nº 321, modificado el 18 de enero de 2019 por la Ley 21.124 en su artículo 2, que establece criterios como haber cumplido el tiempo mínimo que exige la Ley de condena que se le impuso por sentencia definitiva; que se haya observado una conducta intachable durante el cumplimiento de la condena y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería de Chile que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer sus posibilidades para reinsertarse adecuadamente en la sociedad.
Los internos que saldrán en libertad corresponden a las cárceles de Valparaíso (25), Quillota (2), Limache (2), Los Andes (1), San Felipe (1) y San Antonio (1).