Desde el Ministerio de Salud informaron que a contar de hoy las licencias médicas emitidas por los médicos, matronas y cirujanos dentistas deben ser emitidas solo en formato electrónico.
Según el decreto número 46 emitido por la cartera, que modifica el Decreto Supremo Nº3, el formato papel de dicho documento será aceptado solo en casos especiales donde no se cuente con los medios tecnológicos adecuados.
Frente a esto, la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), que es la entidad encargada de vender los talonarios de licencias, pondrá el formato físico a disposición de aquellos emisores que se encuentren bajo este tipo de circunstancias especiales.
En ese sentido, la directora del Departamento Compin Nacional, Victoria Campos, explicó que «dado los beneficios que trae este sistema para el flujo digital de tramitación de licencias médicas, será fundamental que tanto el médico tratante como el empleador estén adscritos a uno de los operadores de licencias médicas electrónicas como Medipass, IMED y el portal de Fonasa www.lmempleador.cl».
La emisión de licencias médicas electrónicas se inició en el año 2007 para cotizantes de Isapre y a fines de 2011 se amplió para trabajadores afiliados a Fonasa.
Estos últimos, al 30 de noviembre de 2020, registraron un 87,1% de uso de licencia médica digital. De este porcentaje, el 78,1% corresponde a licencias médicas electrónicas full, es decir, que el empleador está adscrito a operador, mientras que el 21,9% restante no.
Es por ello que, desde el Departamento Compin Nacional, hicieron un llamado a sumarse al nuevo sistema para agilizar el proceso de tramitación.
(Fuente: Emol).