Continuidad de las obras, estrictas medidas de higiene y seguridad, y el proceso de reevaluación del proyecto, han marcado el proceso constructivo del nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio durante el 2020, que alcanza un 67% de avance a la fecha.
Así lo explicó, el Jefe de la Unidad Técnica del Proyecto del nuevo Hospital Claudio Vicuña, Héctor Araneda quien hizo un positivo balance de los procesos que han realizado “a pesar de todas las dificultades que tuvimos con respecto a la pandemia y las restricciones que son conocidas por todos. En ese sentido el proyecto no paralizó, exceptuando un par de días por un brote que hubo en la obra, pero en general el proceso fue continuo durante todo el año, eso es lo más importante de destacar (…) Este año hemos trabajado en distintas líneas que tiene que ver ya con el proceso de habilitación del nuevo edificio y que nosotros proyectamos el segundo semestre del 2021”.
El profesional agregó que “en este momento estamos con un proceso paralelo, que es la reevaluación del proyecto. Estos proyectos llevan muchos años desde su inicio de desarrollo y estudios preliminares, y nosotros hemos estado en este proceso de reevaluación incorporando ciertos puntos que el SSVSA ha considerado importantes que se agreguen en esta etapa; el resonador, telemedicina, agregar ciertos equipos en el laboratorio clínico, agregar el nuevo laboratorio de biología molecular que son los que se tuvieron que hacer de urgencia en el hospital actual. Hay varios puntos que se están agregando como la actualización de precios, equipos y de distintos dispositivos sanitarios que nos van ayudar a dar mejores prestaciones. Terminando ese proceso que se termina ahora en el primer trimestre del próximo año, nosotros comenzaremos con el proceso de habilitación (…) Además, vamos a comenzar a licitar todo lo que son los sistemas y hardwares necesarios para digitalizar e informatizar todo lo que es el nuevo edificio”.
En cuanto a los detalles estructurales, el Inspector Técnico de la Obra, Mario Pizarro, quien además señaló que “la obra se encuentra en terminación de obra gruesa y avanzando en terminaciones e instalaciones del hospital. Los sectores con mayor avance corresponden a la central de alimentación, SAMU, archivos, anatomía patológica, vestidores de personal, laboratorio central y esterilización (todo en el subterráneo -1). Además de las salas de hospitalizados en el piso 1. Para el 2021, el proyecto entrará en completar terminaciones e instalaciones y dar inicio a la puesta en marcha al NHCV”.
Cabe destacar que, hasta la fecha existe un nivel de avance mayor en el bloque A (que corresponde al edificio que se ubica en calle Lautaro). En ese sector se emplazan las unidades de urgencia y hospitalización. En cuanto a los bloques B y C, se están desarrollando mayores niveles de terminación. De esta manera, se puede visualizar mayores niveles de avance desde el piso zócalo (en donde se ubica urgencia, pabellones, Unidad de Paciente Crítico) hacia los pisos superiores.