La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Quillota lanza programa “Juntos, un Nuevo Amanecer” para acompañar a las familias ante fallecimientos en domicilio

    La Florida denuncia detención de inspector municipal que intentó fiscalizar a carabinero de franco

    Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

    BRICS acuerda medidas tras nueva arremetida arancelaria de Trump

    Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

    Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

    Quillota lanza programa “Juntos, un Nuevo Amanecer” para acompañar a las familias ante fallecimientos en domicilio

    Senapred realizará este jueves una prueba al sistema de alerta SAE en Petorca

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Donald Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Menor de edad resulta con lesiones menos graves tras riña con infantes de la Armada en Contulmo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Quillota lanza programa “Juntos, un Nuevo Amanecer” para acompañar a las familias ante fallecimientos en domicilio

    La Florida denuncia detención de inspector municipal que intentó fiscalizar a carabinero de franco

    Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

    BRICS acuerda medidas tras nueva arremetida arancelaria de Trump

    Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

    Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

    Quillota lanza programa “Juntos, un Nuevo Amanecer” para acompañar a las familias ante fallecimientos en domicilio

    Senapred realizará este jueves una prueba al sistema de alerta SAE en Petorca

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Donald Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

    Colisión entre microbús y automóvil deja seis heridos en calle Arlegui

    Menor de edad resulta con lesiones menos graves tras riña con infantes de la Armada en Contulmo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Especialista en Salud Pública UPLA evalúa primer año de la pandemia en Chile

Redacción by Redacción
3 marzo 2021
in Salud
0
Especialista en Salud Pública UPLA evalúa primer año de la pandemia en Chile
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles 3 de marzo se cumple un año desde que se detectó en Chile el primer caso de COVID-19. Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsal), a la fecha se registran 832 mil 512 personas diagnosticadas, 20 mil 684 fallecidas y 3 millones 512 mil 326 personas vacunadas.

Frente a este panorama, el doctor Tomás Lagomarsino, especialista en Salud Pública, académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y residente del Servicio COVID-19 del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, se refirió a los aciertos y desaciertos respecto al modo en que el gobierno enfrentó esta crisis sanitaria.

Primeros errores

Lagomarsino sostuvo que durante los primeros meses, el esfuerzo se centró en la hospitalización y se dejó de lado la trazabilidad, la Atención Primaria de Salud y la determinante social de la salud. Respecto a este último punto, dijo que se ignoró la realidad de la mayoría de los chilenos a quienes afectó seriamente la cuarentena, pues no estaban en condiciones de cumplir con el aislamiento indicado, o bien, perdieron sus ingresos económicos.

“Chile tiene grandes dificultades: trabajo informal, bajas remuneraciones, problemas habitacionales, viviendas en mal estado y eso no fue considerado en la planificación inicial, lo cual llevó a que durante los primeros meses fuera muy crítica la situación y probablemente hubo daños irreparables en varias comunidades a lo largo del país, que van desde aquellas personas que viven en situación socioeconómica bastante vulnerables en las urbes, hasta quienes viven en zonas rurales”, dijo el especialista.

Lagomarsino añadió que durante los primeros meses, solo se habló de los ventiladores mecánicos en vez de buscar el origen de los contagios; determinar los contactos estrechos; testear y aislar los casos activos, pues de esa forma se corta la cadena de transmisión, lo que es clave en una pandemia. Por ello, el especialista celebró en junio el anuncio de que los Centros de Atención de Salud Primaria se harían cargo de la trazabilidad (inicialmente, esa tarea la cumplían las Seremías de Salud).

Sin embargo, lamentó el incidente que ocurrió con la Plataforma de Vigilancia Epidemiológica, referente al conteo de casos paralelos que, en un principio, se informó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) y al país, lo que generó como consecuencia que Chile perdiera confianza dentro y fuera del territorio respecto al manejo de la pandemia. Junto con ello, lamentó el episodio de corrupción en torno a algunas residencia sanitarias, compra de canastas de alimentos e insumos, así como también la ausencia de una mirada más global para abordar esta crisis sanitaria.

“Yo creo que uno de los grandes fracasos de nuestro país en torno al manejo de la pandemia, es que se transformó en una política de gobierno y no en una política de Estado. Esto significa que el gobierno trató en todo momento capitalizar políticamente las victorias en torno a la pandemia y no lo transformó en una victoria de todos los poderes del Estado, de todos lo actores, y de todos los chilenos y chilenas en general y eso significó finalmente que, día a día ir cambiando el rumbo de acuerdo a los intereses que se iban presentando”, sostuvo.

Respecto al cambio de ministro de Salud, Lagomarsino dijo que con la llegada de Enrique Paris se produjo una mejor comunicación con los distintos actores (municipios, sociedades médicas y de especialistas, colegios profesionales y gremios de la salud), lo que favoreció la legitimidad de la política pública.

Sobre lo positivo, destacó la adquisición temprana de la vacuna y su distribución, resaltando que es clave cumplir con el calendario para que al menos el 80 por ciento pueda concretar la segunda inoculación y así lograr el efecto rebaño que se busca. Con la misma fuerza, destacó además la importante labor que realizaron los distintos actores de la salud pública, a quienes calificó como “verdaderos héroes” por priorizar su labor y compromiso con la salud de las personas.

“¿Quién es hoy el gran héroe de esta pandemia? Es el sistema público de salud, quien ha puesto el hombro. Quien ha resistido la pandemia durante estos doce meses son los hospitales públicos que han ampliado enormemente su cantidad de camas críticas, los consultorios de Atención Primaria quienes han hecho una gran labor de trazabilidad y no puedo perder la oportunidad de reconocer a todos quienes trabajan en la salud pública, quienes han sido durante todos estos meses la ‘primera línea’, quienes han puesto el interés colectivo y el bien común por sobre sus intereses personales… creo que eso es lo más importante de destacar a un año de la pandemia”, finalizó el especialista.

(Foto: Agencia Uno).

Previous Post

Proyecto de Naciones Unidas tendrá como organismo consultor a Gerópolis UV

Next Post

Sebastián Piñera anuncia cambio en reforma de pensiones: Pilar Solidario ampliado e incentivo por cotizar

Redacción

Redacción

Next Post
Sebastián Piñera anuncia cambio en reforma de pensiones: Pilar Solidario ampliado e incentivo por cotizar

Sebastián Piñera anuncia cambio en reforma de pensiones: Pilar Solidario ampliado e incentivo por cotizar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

Cuatro mujeres sufren violento asalto en su casa de La Reina

8 julio 2025
Quillota lanza programa “Juntos, un Nuevo Amanecer” para acompañar a las familias ante fallecimientos en domicilio

La Florida denuncia detención de inspector municipal que intentó fiscalizar a carabinero de franco

8 julio 2025
María Ignacia Urzúa: “Mi objetivo con ‘Una Promesa de Cien Años’ es que sea una puerta de entrada para lectores y los enamore de la fantasía”

María Ignacia Urzúa: “Mi objetivo con ‘Una Promesa de Cien Años’ es que sea una puerta de entrada para lectores y los enamore de la fantasía”

8 julio 2025
Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

BRICS acuerda medidas tras nueva arremetida arancelaria de Trump

8 julio 2025
Aumentan interesados en Europa por llegarse a Paulo Diaz y Felipe Loyola

Aumentan interesados en Europa por llegarse a Paulo Diaz y Felipe Loyola

8 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.218)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (940)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (743)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.737)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.104)
  • Política (2.307)
  • Regional (8.414)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.081)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Suseso anuncia investigación por viajes durante licencias médicas en el sector privado

Cuatro mujeres sufren violento asalto en su casa de La Reina

8 julio 2025
Quillota lanza programa “Juntos, un Nuevo Amanecer” para acompañar a las familias ante fallecimientos en domicilio

La Florida denuncia detención de inspector municipal que intentó fiscalizar a carabinero de franco

8 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com