La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Oposición acusa al Gobierno de «dilatar» iniciativa que permite alterar orden de apellidos

Redacción by Redacción
2 abril 2021
in Nacional
0
Oposición acusa al Gobierno de «dilatar» iniciativa que permite alterar orden de apellidos
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Senadoras de oposición acusaron al Gobierno y el oficialismo de forzar la dilación del proyecto de ley que permite determinar en qué orden se ubicarán los apellidos de los hijos, como decisión de común acuerdo entre la madre y el padre.

Después de 16 años en el Congreso, el texto estaba listo para su aprobación este jueves en la Sala del Senado, lo que lo dejaría listo para ser ley, luego de que la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, recomendara, en su segundo informe, darle el visto bueno tal como había salido de la Cámara de Diputadas y Diputados en su primer trámite.

No obstante, el desde el Gobierno y parlamentarios oficialistas hicieron ver la necesidad de perfeccionar el texto, pensando en aquellas personas que ya han tenido algún tipo de relación jurídica.

Por lo anterior, luego de varias conversaciones y dos sesiones de debate, miércoles y jueves, la Sala acordó devolver la iniciativa a la referida comisión, que deberá durante una semana analizar las indicaciones que sean presentadas, para lo cual hay plazo hasta el 8 de abril, de manera que el martes 13 se vote finalmente el nuevo segundo informe.

En medio del debate, los congresistas se dividieron. Mientras unos apuntaron a la urgencia de aprobar la norma, otros solicitaron que el proyecto vuelva a la instancia para revisar desde el punto de vista del Código Civil las posibles dificultades que tendría el cambio de apellido en el caso de personas que ya han tenido algún tipo de relación jurídica.

Durante la sesión de este jueves, la presidenta de la comisión, la senadora Isabel Allende (PS) hizo una relación histórica de lo ocurrido poniendo el acento en «la mirada cultural que está detrás de la dilación que se quiere hacer; es lamentable».

Además, la senadora Adriana Muñoz (PPD) cuestionó que «el Gobierno hizo observaciones que en la larga tramitación de 16 años de esta iniciativa nunca hizo presente (antes)».

«De esta manera, logró que el proyecto volviera a comisión, y de este modo introducir modificaciones que obligarán un tercer trámite, volviendo a la Cámara de Diputados. Es una iniciativa largamente esperada por muchas personas, un cambio social y cultura profundo, cuya entrada en vigencia como ley ha sido una vez más frenada por quienes se oponen a estos cambios», lamentó.

Desde el oficialismo, la senadora Marcela Sabat (RN) apuntó que «la votación de este proyecto lamentablemente se aplazó un par de semanas, a petición de parlamentarios que querían tener más detalles sobre los alcances de la aplicación de la iniciativa».

De todos modos, dijo ella, «esperamos que se pueda transformar lo antes posible en un proyecto de ley, para avanzar a una mayor equidad y justicia entre hombres y mujeres, y también la posibilidad de que mujeres sean reconocidas con la continuidad de su apellido».

Si el texto que finalmente salga aprobado del Senado es distinto al que había visado la Cámara Baja, en 2008, deberá volver a esa Corporación. Si esta última, hoy con una composición de diputados muy diferente a la que había hace 13 años, no le da el visto bueno a esas eventuales modificaciones, la iniciativa irá a comisión mixta.

El proyecto fue ingresado el 16 de marzo del 2005, por la Administración del entonces Presidente Ricardo Lagos (PS). Tres años después, la Cámara Baja lo despachó al Senado, donde aún permanece.

En la actualidad, la legislación establece que el primer apellido debe ser el paterno, y sólo en que caso de que el papá no reconozca a su hijo, la mamá puede elegir los apellidos del pequeño.

(Fuente: Cooperativa).

Previous Post

Columna de opinión: «Los chilenos al diván»

Next Post

Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprueba en general proyecto de impuesto a los “súper ricos”

Redacción

Redacción

Next Post
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprueba en general proyecto de impuesto a los “súper ricos”

Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprueba en general proyecto de impuesto a los “súper ricos”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com