La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Oposición acusa al Gobierno de «dilatar» iniciativa que permite alterar orden de apellidos

Redacción by Redacción
2 abril 2021
in Nacional
0
Oposición acusa al Gobierno de «dilatar» iniciativa que permite alterar orden de apellidos
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Senadoras de oposición acusaron al Gobierno y el oficialismo de forzar la dilación del proyecto de ley que permite determinar en qué orden se ubicarán los apellidos de los hijos, como decisión de común acuerdo entre la madre y el padre.

Después de 16 años en el Congreso, el texto estaba listo para su aprobación este jueves en la Sala del Senado, lo que lo dejaría listo para ser ley, luego de que la Comisión Especial Encargada de conocer iniciativas y tramitar proyectos de ley relacionados con la mujer y la igualdad de género, recomendara, en su segundo informe, darle el visto bueno tal como había salido de la Cámara de Diputadas y Diputados en su primer trámite.

No obstante, el desde el Gobierno y parlamentarios oficialistas hicieron ver la necesidad de perfeccionar el texto, pensando en aquellas personas que ya han tenido algún tipo de relación jurídica.

Por lo anterior, luego de varias conversaciones y dos sesiones de debate, miércoles y jueves, la Sala acordó devolver la iniciativa a la referida comisión, que deberá durante una semana analizar las indicaciones que sean presentadas, para lo cual hay plazo hasta el 8 de abril, de manera que el martes 13 se vote finalmente el nuevo segundo informe.

En medio del debate, los congresistas se dividieron. Mientras unos apuntaron a la urgencia de aprobar la norma, otros solicitaron que el proyecto vuelva a la instancia para revisar desde el punto de vista del Código Civil las posibles dificultades que tendría el cambio de apellido en el caso de personas que ya han tenido algún tipo de relación jurídica.

Durante la sesión de este jueves, la presidenta de la comisión, la senadora Isabel Allende (PS) hizo una relación histórica de lo ocurrido poniendo el acento en «la mirada cultural que está detrás de la dilación que se quiere hacer; es lamentable».

Además, la senadora Adriana Muñoz (PPD) cuestionó que «el Gobierno hizo observaciones que en la larga tramitación de 16 años de esta iniciativa nunca hizo presente (antes)».

«De esta manera, logró que el proyecto volviera a comisión, y de este modo introducir modificaciones que obligarán un tercer trámite, volviendo a la Cámara de Diputados. Es una iniciativa largamente esperada por muchas personas, un cambio social y cultura profundo, cuya entrada en vigencia como ley ha sido una vez más frenada por quienes se oponen a estos cambios», lamentó.

Desde el oficialismo, la senadora Marcela Sabat (RN) apuntó que «la votación de este proyecto lamentablemente se aplazó un par de semanas, a petición de parlamentarios que querían tener más detalles sobre los alcances de la aplicación de la iniciativa».

De todos modos, dijo ella, «esperamos que se pueda transformar lo antes posible en un proyecto de ley, para avanzar a una mayor equidad y justicia entre hombres y mujeres, y también la posibilidad de que mujeres sean reconocidas con la continuidad de su apellido».

Si el texto que finalmente salga aprobado del Senado es distinto al que había visado la Cámara Baja, en 2008, deberá volver a esa Corporación. Si esta última, hoy con una composición de diputados muy diferente a la que había hace 13 años, no le da el visto bueno a esas eventuales modificaciones, la iniciativa irá a comisión mixta.

El proyecto fue ingresado el 16 de marzo del 2005, por la Administración del entonces Presidente Ricardo Lagos (PS). Tres años después, la Cámara Baja lo despachó al Senado, donde aún permanece.

En la actualidad, la legislación establece que el primer apellido debe ser el paterno, y sólo en que caso de que el papá no reconozca a su hijo, la mamá puede elegir los apellidos del pequeño.

(Fuente: Cooperativa).

Previous Post

Columna de opinión: «Los chilenos al diván»

Next Post

Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprueba en general proyecto de impuesto a los “súper ricos”

Redacción

Redacción

Next Post
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprueba en general proyecto de impuesto a los “súper ricos”

Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprueba en general proyecto de impuesto a los “súper ricos”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.837)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com