La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

    Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

    Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Fuerzas Armadas podrán proteger infraestructura crítica del país

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Villa Alemana: 1.000 familias serán catastradas para mejorar acceso a agua potable

      Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

      Marco de protección e integración de personas con trastorno del espectro autista será ley

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Noticias

      Corte de Apelaciones de Valparaíso rechaza recursos de protección por vendedores ambulantes y terrazas en Subida Ecuador

      Redacción by Redacción
      6 mayo 2021
      in Noticias, Regional
      0
      Corte de Valparaíso acoge recurso de amparo de hombre en situación de calle detenido en múltiples ocasiones por incumplir toque de queda
      0
      SHARES
      24
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección interpuesto por el abogado Rodrigo Díaz Yubero, en representación de la Asociación de Comerciantes Mercado Cardonal, la Asociación Locatarios Nocturnos de Valparaíso, la Corporación Comercio Unido de Valparaíso, la Comunidad Edificio de la Cooperativa Vitalicia, la Comunidad de Copropietarios Edificio Prat y de Leonardo Andrés Fortunato Ramírez, en contra de la Municipalidad de Valparaíso, la Seremi de Salud y la Gobernación Provincial.

      La acción buscaba exigir la fiscalización de los organismos correspondientes, haciendo cumplir las disposiciones relativas al uso de los bienes nacionales de uso público, a la seguridad de las personas y disposiciones sanitarias que cautelan la salud de la población.

      Bajo este contexto, la Corte de Apelaciones de Valparaíso decidió rechazar la acción concluyendo en el documento que “de acuerdo a los antecedentes (…) es posible advertir que las referidas autoridades administrativas han adoptado medidas a fin de cumplir con sus cometidos y con lo ordenado por esta Corte en recurso de Protección, realizando fiscalizaciones y reuniones de coordinación, lo que se ve reafirmado por lo informado por Carabineros de Chile, que incluso da cuenta de fiscalizaciones conjuntas con personal municipal y la Seremi de Salud”.

      El director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Valparaíso, Nicolás Guzmán, afirmó que «obtuvimos una sentencia favorable por parte de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la cual es muy relevante, ya que se reconoce un rol activo por parte del municipio en materia de fiscalización y limpieza de la ciudad”.

      En ese sentido, Guzmán agregó que “la Corte de Apelaciones advirtió que se habían adoptado las medidas a fin de cumplir con lo cometido, realizando reuniones de coordinación para poder ejecutar fiscalizaciones conjuntas entre el personal municipal y la Seremi de Salud, así se constató que el municipio adoptó una serie de medidas con la finalidad de proteger la salud y la integridad física y psíquica de los habitantes de la ciudad y se demostró la efectiva coordinación que realizó el municipio con la gobernación de Valparaíso, la Seremi de Salud, Carabineros y Policía de Investigaciones, elaborando un calendario de fiscalizaciones y haciendo retiro de especies de la vía pública, lo anterior también con objeto de fiscalizar el comercio ambulante y cursar las respectivas fiscalizaciones. Las acciones de fiscalizaciones y operativos de limpieza y aseo se han enfocado principalmente en los sectores de Plaza Aníbal Pinto, calle Condell a Molina y Pirámide por Bellavista hasta Errázuriz, calle Uruguay, Mercado Cardonal, Av. Pedro Montt y Parque Italia».

      Terrazas en subida Ecuador

      Durante el mes de abril, la Corte de Apelaciones de Valparaíso había rechazado otro recurso de protección, en este caso interpuesto por Consejo Vecinal de Desarrollo Eje Ecuador, en contra de la Municipalidad de Valparaíso y de la Seremi de Salud de Valparaíso, por la falta de fiscalización en la instalación de terrazas por los locales comerciales en el Sector Subida Ecuador, lo que vulnera la integridad física y psíquica de los vecinos, su libertad ambulatoria y derecho de propiedad.

      Tanto el Municipio Porteño, como la Seremi de Salud evidenciaron el trabajo realizado todos estos años con fiscalizaciones, con más de 37 mil sumarios sanitarios por infracción a la normativa vigente, además del desempeño en conjunto que se ha realizado en diversas actividades. Durante el tiempo de pandemia se han realizado talleres dirigidos al rubro del turismo sobre protocolos sanitarios, además de instalaciones de adhesivos para el distanciamiento físico.


      Con todos estos antecedentes, el órgano fiscalizador dirimió que “al no tener la legitimidad activa para accionar ni haber acreditado acto ilegal o arbitrario que amenace vulnerar alguna garantía de aquellas protegidas por este recurso y que los recurridos al contrario han acreditado las fiscalizaciones que denuncia el recurrente como inexistentes, por lo que se debe concluir que las vulneraciones acusadas en el recurso no se han probado su existencia y, por ende, se procederá al rechazo del recurso”.

      El director jurídico también se refirió explicando que “a mediados de abril la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó un recurso de protección interpuesto por el Consejo Vecinal de Desarrollo eje Ecuador, relativo a eventuales faltas de fiscalización en la instalación de terrazas por locales comerciales del sector Subida Ecuador. La importancia es que en el fallo se dejó constancia expresa que no sería efectiva la eventual falta de fiscalización que habría provocado la afectación de salud de los vecinos, ya que en el sector de Subida Ecuador se han realizado diversas fiscalizaciones por parte del municipio y la Seremi de salud, que derivaron en denuncias a los juzgados de policía local y sumarios sanitarios.

      Previous Post

      28 contagios de COVID-19 se registran en Escuela de Alta Montaña de Los Andes

      Next Post

      Columna de opinión: «Protección a las personas mayores»

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Columna de opinión: «Protección a las personas mayores»

      Columna de opinión: "Protección a las personas mayores"

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      Extienden plazo de renovación de becas Junaeb hasta el viernes 27 de enero

      23 enero 2023
      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      Aumentan restricciones en playas a lo largo del país

      21 enero 2023
      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      Valparaíso lanza Festival «La Joya del Verano» y muestra de globos gigantes

      25 enero 2023
      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      Operativo logra despejar 25 carpas en el borde costero de Viña del Mar

      20 enero 2023
      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      Bombo Fica ve lejano volver al Festival de Viña: «Tenemos que ser tratados con dignidad»

      23 enero 2023
      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023
      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      27 enero 2023
      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      Realizan obras de desembancamiento de la desembocadura del Río Maipo

      27 enero 2023
      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      Clausura de festival de cine y Gala Nerudiana cierran ciclo cultural de enero en Quilpué

      27 enero 2023
      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      Valparaíso: Inauguran mural que estuvo en el centro de la polémica

      27 enero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.641)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (413)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (392)
      • Deportes (495)
      • Economía (43)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (424)
      • Justicia (60)
      • Legal (1.147)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.243)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (364)
      • Panoramas (85)
      • Policial (192)
      • Política (1.083)
      • Regional (4.792)
      • Reviews (7)
      • Salud (580)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      Dan el vamos al nuevo «pueblito artesanal» de Llay Llay

      27 enero 2023
      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      Comienza ExpoArte Rocas de Santo Domingo 2023

      27 enero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com