La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Calentamiento global: en los últimos 25 años los océanos absorbieron el calor equivalente a la explosión de 3.600 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima

Redacción by Redacción
10 junio 2022
in Ciencia y educación
0
Calentamiento global: en los últimos 25 años los océanos absorbieron el calor equivalente a la explosión de 3.600 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Somos un país eminentemente marítimo, tenemos más mar que continente, y eso es una riqueza enorme que hoy en día muchos no logran dimensionar”. Con estas palabras el decano de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales de la Universidad de Valparaíso, doctor Ricardo Bravo, destacó la importancia del mar para Chile en el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos.

El decano y la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, inauguraron, en la sede de la Escuela de Biología Marina UV, junto a su impresionante entorno natural, ubicado en el sector de Montemar, la jornada de difusión sobre la protección de los océanos y la revitalización de toda la biodiversidad que sustentan a cerca de un centenar de escolares de distintos establecimientos educacionales de la Ciudad Jardín, en dos turnos y cumpliendo las condiciones exigidas por la autoridad sanitaria. 

La alta convocatoria de asistentes, entre los que se encontraban también autoridades marítimas, académicas y estudiantes universitarias, se reunió al aire libre en el entorno de la única área marina protegida ubicada en una zona urbana y de la cual es custodio la Universidad de Valparaíso.

El decano Ricardo Bravo junto a la alcaldesa Ripamonti inaugurando las jornadas por el Día Nacional de los Océanos.

Combustibles fósiles

En el lugar pudieron recorrer los distintos stands instalados de educación ambiental, de diversas organizaciones (ONG’s), los cuales contaban con exposiciones de vertebrados, animales en taxidermia y especies del intermareal. También destacaron los monitores que abordaron la importancia de los humedales costeros y los avistamientos a la lobera y ecosistemas marinos característicos del sector.

“Tenemos que conocer los océanos para poder cuidarlos. Desde el punto de vista de la alimentación, el mar es un sostén enorme, pero además ofrece muchos otros servicios ecosistémicos, por ejemplo, muchas personas no podrían existir en el planeta si el mar no estuviese participando en el servicio ecosistémico de absorber un tercio del CO2 (dióxido de carbono) producido a nivel mundial por la quema de combustibles fósiles. Es decir, cada camión, automóvil, autobús, etcétera, que quema petróleo y bencina está eliminando CO2 y de la cantidad de miles de millones de toneladas que suben a la atmósfera alrededor de un tercio el mar lo absorbe. De lo contrario -y muy probablemente- nosotros ya no podríamos estar aquí”, afirmó.

Además advirtió que “también gran parte del calor producido por el efecto invernadero es absorbido por los océanos. Desde 1970, más del noventa por ciento del calor generado por el calentamiento global lo han absorbido los océanos. Existen estudios sobre lo que los océanos absorben del calor atmosférico, pero se mide en miles de millones de julios (joule, es la unidad). Una equivalencia es la siguiente: en los últimos 25 años los océanos de la Tierra han absorbido el calor equivalente a la explosión de tres mil 600 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima”.

Importancia del medioambiente

Ricardo Bravo continuó diciendo que “ hay muchas otras cosas que podríamos decir sobre el bienestar que nos ofrecen los océanos, por esta razón es importante poder realizar esta actividad, el enseñar a niñas, niños y adolescentes las actitudes que debemos cambiar y el conocimiento que debemos incorporar a nuestra conducta y ver a muchísimas alumnas y alumnos que están aprendiendo en su más tierna infancia la importancia del medioambiente y de los océanos, de manera tal de poder hacer un planeta sustentable. Todavía es posible recuperarlo”. 

El doctor Bravo expuso también que “la alcaldesa Ripamonti les preguntaba a las y los niños ¿cuántos planetas hay como la Tierra en el universo? Solo conocemos uno, que es perfecto para la vida. Bueno, como no nos podemos ir hacia otro lado, vamos a tener que cuidarlo y recuperarlo de la mejor manera, para que generaciones futuras lo puedan también disfrutar como nosotros lo estamos haciendo. Estamos muy contentos también por la presencia de la alcaldesa Ripamonti en esta actividad, porque hasta ahora no había habido una integración como la tenemos ahora y un compromiso del municipio con este tipo de actividades. Esto también es promisorio de cara a lo que viene. Esperamos poder continuar en esta línea”.

La jefa comunal viñamarina destacó el rol que debe tener la ciencia en el traspaso del conocimiento hacia la comunidad, lo que beneficiaría a la toma de conciencia sobre la conservación del patrimonio natural y -a su vez- contribuiría a que los gobernantes la incorporen para el desarrollo de políticas públicas sustentables y respetuosas del medio ambiente y de la sociedad.

“Estamos felices de tener actividades para los niños y niñas y la juventud en general, de vincularlos con una dimensión importante de Viña del Mar y de sus vidas, como es el medio ambiente, sobre todo en una costa tan maravillosa como la que tenemos, que no es solamente para el disfrute en época estival, sino que también para generar conciencia y aprendizajes. Necesitamos entender la importancia del cuidado del medioambiente que nos rodea y que también nos constituye”, sostuvo.

También añadió que “al menos desde el municipio de Viña del Mar intentamos fundamentar nuestras decisiones en base a diseños verosímiles, entender que la ciencia ya está antes de nosotras y que tenemos que tomar las mejores decisiones para el futuro de las personas, basadas en eso, en la academia. Y al mismo tiempo pedirle a la academia que salga un poco de los espacios cerrados, como son los artículos indexados o aquellos lugares en que la ciencia se construye en espacios muy de elite o de círculos muy herméticos. Hay que salir a la calle, hay que ir a los establecimientos educacionales, Viña del Mar tiene 59, considerando los jardines infantiles. Tenemos un universo de más de 13 mil estudiantes, por lo tanto tenemos mucho que hacer y la academia tiene que llegar a la calle, como también lo tienen que hacer los gobernantes, tener sus pies en la calle para tomar mejores decisiones. No puede no darme dicha ver como estos mundos se relacionan y como finalmente nos unimos. Nuestro mundo es uno e incluye la ciencia y la política pública y además el aprendizaje de las niñas y los niños y cómo enfrentan la vida, cómo miran el mundo que los rodea. Así que estoy feliz de que estos espacios sigan fortaleciéndose”.

Previous Post

Suprema confirma presidio perpetuo calificado por homicidio de turista canadiense en Cerro Alegre

Next Post

Último minuto / Chile no va al Mundial: FIFA desestimó las acusaciones de la ANFP contra Ecuador

Redacción

Redacción

Next Post
Último minuto / Chile no va al Mundial: FIFA desestimó las acusaciones de la ANFP contra Ecuador

Último minuto / Chile no va al Mundial: FIFA desestimó las acusaciones de la ANFP contra Ecuador

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com