La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diputado Venegas advierte que cierre de planta Amalia podría condenar a Catemu

Redacción by Redacción
6 julio 2023
in Actualidad, Política
0
Diputado Venegas advierte que cierre de planta Amalia podría condenar a Catemu
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El diputado del Distrito 6 de la Región de Valparaíso, Nelson Venegas, se reunió, junto a otros parlamentarios, con el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, y dirigentes sociales y de la pequeña minería de la comuna por la reciente recomendación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de rechazar la ampliación de la vida útil de la planta chancadora Amalia, lo que podría originar el cierre de las operaciones de la cuprífera, generando enorme cesantía en la zona.

Durante el encuentro la autoridad comunal presentó su inquietud luego que el SEA se pronunciara sobre el proyecto de la empresa Minera del Holding Cemin, mediante el cual se sugiere rechazar la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de Aumento de la Vida Útil de la Planta Catemu AVU de la Minera Amalia, que además funciona como poder de compra de ENAMI, recepcionando la producción de pequeños mineros del territorio.

Tanto trabajadores como gremios del rubro sostienen que la incertidumbre reina en Catemu, puesto que el futuro de la Minera Amalia depende ahora del pronunciamiento definitivo sobre su proyecto de ampliación de la planta por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental, que se conocerá a más tardar el 18 de julio.

Al respecto, Nelson Venegas, tras la reunión, expresó que “es un tema complejo porque se habla de que afectaría 1.200 empleos directos. Pero si quiebra esta empresa ¿qué va a pasar con el comercio, con el transporte, con la ferretería, con las carnicerías? Si a eso le sumamos la grave crisis hídrica que estamos viviendo, donde ya el campo no está produciendo como antes… Significa, lisa y llanamente, poner en peligro de muerte a la comuna de Catemu. Y eso hay que hablarlo categóricamente”.

“Este tema —agregó— hay que saber explicárselo al Presidente de la República (Gabriel Boric), no porque estemos en contra del medioambiente, todo lo contrario: simplemente porque nuestro objetivo, como autoridades, es darle una mejor vida a la gente de esta comuna, de lo contrario esta localidad no generará fuentes de empleo, tanto directas —las personas que trabajan en minería—como indirectas, pues habrá muchos vecinos que quedarán sin trabajo, porque se corta el círculo económico local”.

Carta a La Moneda

Para el diputado “esta es una situación bastante compleja, por eso yo, en ese sentido, estoy completamente comprometido con la carta que presentarán, para evidenciar este asunto, el alcalde, las autoridades locales y dirigentes mañana en la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y luego en La Moneda, en Santiago. Y, sobre todo, he presentado todo mi apoyo para que el SEA apruebe la ampliación de la planta, condicionalmente; porque insisto: acá no se trata de que la empresa quede eximida de cumplir las normas ambientales (…) ¿Pero cerrar y generar una situación catastrófica?, ¿que se aplique un estudio de impacto ambiental el que significará que vamos a esperar dos, tres años? Entonces todo conduciría a que esa empresa no va a existir más. Hay que ser súper tajante en esto: si ocurre eso, prácticamente condenamos a muerte a la comuna de Catemu”.

El parlamentario socialista empatizó con la incertidumbre de la comunidad de Catemu: “Yo soy hijo de un trabajador ferroviario que en algún momento enfrentó la posibilidad de que se cerrara Ferrocarriles del Estado, cuando se privatizó… Por eso este tema hay que sacarlo de la técnica y llevarlo a lo humano. El miedo, el terror a que se pierda el trabajo, la casa, a las dificultades económicas, es muy triste. En la casa no se puede dormir, en el hogar los ánimos están muy alterados. Esto, en definitiva, se tiene que tratar desde una dimensión humana”.

Cabe notar que la planta lleva dos meses paralizada. “El impacto social que esto está ocasionando es enorme. Este es un daño para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. La otra planta de este tipo está en Illapel, lo que significaría para los pequeños mineros enfrentar costos altísimos”, cerró Venegas.


 

Previous Post

Alcaldesa Matthei y diputados Alessandri y Flores piden al Gobierno acelerar agenda antidelincuencia

Next Post

Diputado Jorge Alessandri (UDI) y 11 de septiembre: “Yo justifico el golpe militar”

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado Jorge Alessandri (UDI) y 11 de septiembre: “Yo justifico el golpe militar”

Diputado Jorge Alessandri (UDI) y 11 de septiembre: “Yo justifico el golpe militar”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Gobierno designa a Jean Pierre Ugarte como nuevo seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

11 octubre 2025
SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

15 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.801)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (789)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.216)
  • Política (2.387)
  • Regional (8.529)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com