La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

Redacción by Redacción
2 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Regional
0
Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con la frescura del producto, varía la coloración del envase que se degrada rápidamente en alrededor de una hora, a diferencia del plástico tradicional. Además, es comestible.

Una bolsa de plástico tarda alrededor de 55 años en degradarse y, aun así, sus componentes no desaparecen del todo del medio ambiente. Por eso, urge encontrar soluciones alternativas y el académico de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Cassamo Mussagy, desarrolló una investigación que aprovecha las uvas no utilizadas o los descartes de éstas para la creación de un bioplástico inteligente, el cual puede ser utilizado para diversos productos de la industria alimenticia.

En lo inmediato, a través del proyecto “SmartBioref”, trabaja junto a su equipo de investigadores en la creación de bioplásticos inteligentes elaborados a partir de biosensores que se obtienen de estos residuos, los cuales entregan valiosa información respecto del estado de conservación de ciertos alimentos, como la carne y pescados.

“En una primera fase se pretende analizar la valorización del residuo de la uva, desde donde logramos sacar pigmentos que pueden ser utilizados como biosensores y a partir de ellos formar bioplásticos inteligentes, los cuales pueden ser utilizados en la industria alimentaria como sensores de la frescura de los alimentos”, detalló el profesor e investigador de la PUCV, Cassamo Mussagy.

Pero ¿por qué se denomina bioplástico inteligente? “Los biosensores son formulados por las antocianinas que son pigmentos naturales que se mezclan con pigmentos microbianos; a partir del resultado de dicha combinación se puede obtener un cambio de color en los biosensores. A raíz de ese cambio se genera un efecto visual que nos permite saber el estado del producto”, señaló Mussagy.

Para el investigador la utilización del bioplástico es ideal para empacar proteínas de origen animal, como por ejemplo carne de vacuno, cerdo o pescado. “Originalmente el bioplástico es de color morado y, dependiendo del pH, gases generados y otros factores de la proteína animal, éste puede ir cambiando de color hacia amarillo o rojo. El color nos indicará si el producto está o no en buen estado”, agregó Massagy.

El profesor detalló que “el bioplástico viene a reemplazar al plástico tradicional porque es de mucho más fácil degradación. En condiciones normales se tarda cerca de siete días en degradarse, pero al ser expuesto al agua se degrada en menos de una hora, lo que demuestra la biocompatibilidad de los nuevos bioplásticos que estamos fabricando”.

El investigador de la PUCV no trabaja en solitario. Parte de su equipo lo conforma Henua Ugarte, estudiante de quinto año de la carrera de Agronomía en la PUCV. La joven, originaria de Rapa Nui, y quien trabaja hace meses con el profesor Cassamo Mussagy, calificó la experiencia como “un sueño”. A diferencia de su mentor, que genera el bioplástico a través de los descartes de uvas, Henua trabaja con los desechos de la guayaba de Isla de Pascua, un fruto particular de su zona, para la creación de diversos productos.

“La idea es aprovechar el residuo completo de la guayaba y generar una economía circular para valorizar lo más posible el residuo. Nosotros hacemos la extracción de pigmentos para obtener carotenoides, antocianinas y también biogás. Actualmente estamos trabajando en la creación de suplementos alimenticios y cosméticos en base a los descartes de la guayaba”, aseguró Henua Ugarte.

La joven estudiante agregó que “lo que estamos haciendo no es sólo una gran oportunidad para los jóvenes, sino que también para el mundo; es el futuro. Como nuevas generaciones tenemos que buscar la forma de cuidar el medioambiente y cuidar también a los que vengan detrás de nosotros”.

Por el momento, la fabricación del bioplástico incluye entre sus componentes cáscara de papas, las cuales aportan el almidón necesario para este revolucionario producto. “El bioplástico es 100% orgánico y por lo mismo puede ser comestible”, detalló el profesor Mussagy sobre su proyecto, mientras lleva un trozo del producto a su boca para masticarlo.

Previous Post

Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

Next Post

Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

Redacción

Redacción

Next Post
Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

Asociación de Municipalidades Regionales impulsa la Seguridad Comunal a través del Seminario

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Armada suma helicóptero y buque para búsqueda de menor perdido en playa de Valparaíso

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Cámara de Diputados declara inadmisible proyecto de royalty portuario

16 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.782)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.182)
  • Política (2.356)
  • Regional (8.493)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com