La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Gobernador Rodrigo Mundaca visita la Clínica de Reproducción Humana de la UV y reafirma su apoyo al Programa de Oncofertilidad

La iniciativa, pionera en Latinoamérica, ha permitido proteger la capacidad reproductiva de 130 pacientes oncológicos, más de 60 de los cuales tuvieron acceso gratuito a los tratamientos de preservación de la fertilidad, gracias al financiamiento del GORE.

Redacción by Redacción
5 junio 2024
in Salud
0
Gobernador Rodrigo Mundaca visita la Clínica de Reproducción Humana de la UV y reafirma su apoyo al Programa de Oncofertilidad
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Día Mundial de la Fertilidad, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, visitó la Clínica de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso. Durante su visita, se comprometió a asegurar la continuidad del Programa de Oncofertilidad, que brinda tratamientos gratuitos de preservación de la fertilidad a pacientes oncológicos de la región.

El Proyecto de Oncofertilidad, que ejecuta el centro clínico UV en colaboración con el Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso (CINV UV), es una iniciativa pionera en Latinoamérica y ha permitido proteger la capacidad reproductiva de 130 pacientes oncológicos; de ellos, más de 60 casos tuvieron acceso gratuito a los tratamientos de preservación de la fertilidad gracias al financiamiento del GORE.

El gobernador Mundaca fue recibido por el director de la Clínica de Reproducción Humana, Aníbal Scarella junto al rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, el prorrector Christian Corvalán y el decano de la Facultad de Medicina, Antonio Orellana. También los acompañaron el director del Centro Interdisciplinario de Neurociencias, Juan Carlos Sáez, y el vicerrector de Vinculación con el Medio de la UV, Carlos Lara.

Ejemplo para el país

Rodrigo Mundaca expresó: “En mi solapa llevo una cinta que simboliza el Día de la Fertilidad, una ocasión que considero sumamente relevante conmemorar acá hoy en la Clínica de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con el Programa de Oncofertilidad, financiado por el Gobierno Regional. Me parece muy importante lo que ha hecho esta Universidad, su Facultad de Medicina y especialmente la Clínica de Reproducción Humana, al dar esperanza a los pacientes oncológicos que sueñan con la posibilidad de ser padres en el futuro”.

El gobernador agregó que “he escuchado dos testimonios de pacientes que me han conmovido mucho, y por tanto creo que lo que aquí hace la Universidad es tremendamente valioso para el país. Es un ejemplo para el país. No conozco una iniciativa a similar a nivel nacional y soy el presidente de la Asociación de Gobernadores  y Gobernadoras Regionales de Chile. Así que le he señalado a su rector Osvaldo Corrales y al director Aníbal Scarella, nuestro compromiso de darle continuidad a este programa”.

En esa línea, Mundaca complementó: “Esta clínica no solo ofrece esperanza a los pacientes de la Región de Valparaíso, sino a todo el país, porque a propósito de los últimos informes del INE, la tasa de natalidad ha bajado en un 27 por ciento en el país y eso es una cifra bastante alarmante hoy en día. Creo que experiencias de esta naturaleza deberían florecer a lo largo y ancho de todo Chile y por tanto van a seguir contando con nuestro apoyo, porque me parece que es una experiencia maravillosa”.

Primer programa público de fertilidad

Por su parte, el rector Corrales relevó que “estamos muy contentos, yo quisiera agradecer la visita de nuestro gobernador Rodrigo Mundaca a este proyecto que va en beneficio de la ciudadanía y especialmente de aquellas personas que necesitan asistencia en fertilidad. Como aquí fue recordado, fue el primer programa público de fertilidad asistida a la población de Valparaíso. Somos centro de referencia las regiones Cuarta, Quinta y Sexta. Además tenemos este innovador Programa de Oncofertilidad, que ha contado con el apoyo imprescindible e insustituible de nuestro Gobierno Regional. Hoy día hemos escuchado al gobernador y su compromiso de proyectar ese programa en el tiempo, porque beneficia a la ciudadanía de nuestra región y también promueve mayor equidad en el acceso a la salud. El gobernador nos daba cifras en lo que el Gobierno Regional ha invertido en este ciclo en salud. Tenemos todavía muchas brechas en nuestra región: brechas territoriales, brechas de género y esta colaboración pública/pública ayuda para ir disminuyendo esas brechas”.

Situación demográfica compleja

El doctor Aníbal Scarella, quien además es el presidente de la Asociación Chilena de Medicina Reproductiva, afirmó: “Sabemos que la situación reproductiva en este país es crítica. Cada vez nos reproducimos menos, la tasa de hijo por cada mujer ha llegado a 1.17 por ciento: es decir, nace un hijo, en promedio, por cada mujer, lo que nos lleva a una situación demográfica muy compleja.  En ese contexto, apoyar a quienes desean embarazarse y no pueden hacerlo, debe ser un rol preponderante y fundamental de nuestro Estado, de nuestro Gobierno y de toda la sociedad en su conjunto. Ayudar a aquellos pacientes infértiles y especialmente aquellos pacientes que van a quedar infértiles producto de las terapias que nosotros mismos les entregamos (para enfrentar el cáncer), cobra un doble mérito”.

El especialista en medicina reproductiva manifestó su satisfacción al anunciar que el proyecto de Oncofertilidad, iniciado hace seis años, es hoy una realidad y cuenta con una proyección y cobertura para toda la región. “Invitamos a todos los derivadores a confiar en nosotros y ofrecer a los pacientes oncológicos la oportunidad de preservar su fertilidad. Agradecemos a todos los colaboradores y a quienes trabajan con nosotros, haciendo posible esta labor esencial”, señaló.

Además, Scarella destacó la importancia del financiamiento y la cobertura: “Nuestro objetivo es brindar estas prestaciones y el respaldo del Gobierno Regional nos permite proyectar esta necesidad en el tiempo, estableciendo un estándar de cuidado que es fundamental”.

Testimonios

Durante la visita, participaron dos pacientes del programa de Oncofertilidad, Karin Villar, ortodoncista, y Cynthia Salazar, profesora de Biología y Ciencias Naturales, quienes compartieron lo significativo que fue para ellas tener la posibilidad de optar por este programa.

Karin Villar, ortodoncista, compartió: “Recibí un diagnóstico de cáncer de mamas en 2021. En medio de tantas decisiones y preocupaciones, desde cómo dejar de trabajar hasta cómo enfrentar el tratamiento, estaba también en edad fértil. Mi gineoncólogo me recomendó el Programa de Oncofertilidad de la Universidad de Valparaíso, llevado a cabo por el doctor Scarella, y lo mejor de todo, gratuito para pacientes de la Región de Valparaíso. Este programa me sacó un enorme peso de encima y permitió centrarme en mi tratamiento sin preocuparme por la pérdida de fertilidad. Saber que no tendría costos adicionales fue un alivio inmenso, de verdad que di gracias por haber tenido diagnóstico y tratamiento en esta región”.

Cynthia Salazar también dio su testimonio: “Llegué a la Clínica de Reproducción Humana el año pasado tras ser diagnosticada con cáncer de mamas. Me informaron que el tratamiento de quimioterapia podría dejarme infértil. No soy madre pero meses antes de enterarme de mi diagnóstico ya me había abierto a la posibilidad de serlo, así que les comenté esto a mis médicos, quienes me recomendaron la Clínica de la Universidad de Valparaíso. Ese mismo día vine a consultar y me explicaron el programa para pacientes oncológicos. Me dijeron que no me preocupara por nada, ya que venía con una carga emocional bastante fuerte, debido a que sentía que mi proceso de maternidad se iba a ver frustrado frente a mi tratamiento para el cáncer. Para mí fue muy importante y liberador el poder optar a ser parte de este programa. Además, en la Clínica me acogieron con una calidez increíble y empatizaron mucho con mi situación, algo que valoro profundamente. A las personas que estén pasando por este proceso, quiero decirles que no todas las puertas se cierran. Siempre hay una luz, alguien que te guía y te informa. Existe esta Clínica en la Región de Valparaíso, que da la posibilidad de no empañar los sueños de maternidad ni de paternidad”.

Previous Post

Ministerio de Salud aborda alza de casos de Streptococcus pyogenes y llama a la población a estar alerta

Next Post

GoodMeal: La App chilena que ha evitado que 5 mil toneladas de CO2 dañen al planeta gracias al rescate de alimentos

Redacción

Redacción

Next Post
GoodMeal: La App chilena que ha evitado que 5 mil toneladas de CO2 dañen al planeta gracias al rescate de alimentos

GoodMeal: La App chilena que ha evitado que 5 mil toneladas de CO2 dañen al planeta gracias al rescate de alimentos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

24 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com