CONOCIENDO A TU CANDIDATO
• Aspirante al Senado por el Partido Nacional Libertario considera urgente terminar con proyectos innecesarios, mal hechos y que no responden a las prioridades de los chilenos. “Hay que hacer bien la pega para devolver la dignidad a la política”.
La candidata a senadora por la Región de Valparaíso del Partido Nacional Libertario, Verónica Vega, cuestionó el “mediocre funcionamiento” del actual Parlamento, afirmando que últimamente se presentan proyectos de Ley que dan vergüenza, iniciativas que demoran décadas en ser aprobados y más encima, una vez publicadas, queda de manifiesto que están mal hechas, no colaboran en ninguna solución y deben rehacerse completamente o dictar reglamentos que parchen los errores. Peor aún, muy pocos mejoran realmente la vida cotidiana de los chilenos.
“Los ciudadanos están cansados de un Congreso que legisla a medias, temas meramente ideológicos, que se preocupa de polémicas y no de resolver los problemas reales: seguridad, salud, generación de empleos y pensiones. Nuestro compromiso es simple: hacer bien la pega, con leyes claras, aplicables y que le devuelvan la importancia de la política”, señaló la candidata a la cámara alta.
En materia de seguridad, Vega enfatizó que se debe enfrentar con mayor decisión y medidas concretas la delincuencia y la inseguridad: “Ya estamos cansados de diagnósticos, evaluaciones sobre bandas criminales y organizaciones de crimen organizado. Se necesita hablar menos y hacer más. Por qué nadie habla de endurecer las penas?”, agregó Verónica Vega.
Dentro de sus propuestas también se considera la expulsión inmediata de migrantes ilegales vinculados a delitos, reforzar a Carabineros y Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, ampliar el Estado de excepción en zonas con violencia rural.
“La pega bien hecha significa enfrentar la delincuencia con decisión, pero también dar oportunidades para que las familias puedan vivir de su trabajo, con un Estado que no sea un obstáculo sino un aliado”, sostuvo la candidata a senadora.
Por lo mismo, considera que se debe legislar para reducir las trabas burocráticas que evitan el crecimiento de mipymes; generar incentivos tributarios que estimulen la inversión privada y la creación de empleo formal; capacitación en oficios y nuevas tecnologías para mejorar la empleabilidad; y la revisión de programas sociales para priorizar la inserción laboral.
La candidata del Partido Nacional Libertario remarcó que es clave apoyar a los postulantes con arraigo local y que han vivido en la zona, y no aquellos que vienen desde otras regiones.
Ademas, enfatizó que su desafío será profesionalizar el Senado, devolver la eficiencia, orden y responsabilidad al Congreso, con foco en seguridad, empleo y mejor calidad de vida para la Región de Valparaíso y para todo Chile.