Tras cumplirse un año del trágico incendio que arrasó con varios sectores y cerros de la ciudad jardín, el fantasma de la reconstrucción sigue dando que hablar y genera preocupación entre las autoridades, sobre todo locales, que son las que reciben directamente las peticiones y quejas de los vecinos.
Es el caso de la concejal de Viña del Mar, Nancy Diaz, quien realizó una autocrítica por las escasas soluciones habitacionales que han levantado hasta ahora.
«Sabemos que existe un retraso excesivo en la construcción de las casas y a pesar que somos parte de la coalición de Gobierno, también tenemos que ser muy autocríticos por la lentitud y la incertidumbre que aún se sigue provocando. Desde el primer día deberíamos haber tenido un delegado especial dedicado exclusivamente para la reconstrucción y que cumpliera con ese rol hasta que la última casa se levante. Eso no ha ocurrido debido a decisiones más bien centralistas y terminamos siendo nosotros los concejales quienes recibimos todas las quejas y reclamos porque estamos en terreno», explicó la concejal.
No obstante, agregó que se debe ser muy responsable con las denuncias que se emanan, sobre todo la relacionada con un aumento de casos de suicidio entre los damnificados, información que se dio a conocer en el marco del inicio de la huelga de hambre de algunos afectados en el sector de Villa Independencia.
«Lamentar que los vecinos y vecinas hayan tenido que llegar al extremo de realizar una huelga de hambre y nosotros los vamos a acompañar y apoyar porque nos preocupa mucho la salud de la familia y su estado psicológico. Pero por otro lado, no es bueno que una dirigenta esté diciendo que están aumentando los suicidios entre los afectados, porque no existen cifras ni datos que lo confirmen. Hemos tomado contacto con la Seremía de Salud para que desmienta esa información que además genera mayor alarma pública entre los damnificados», agregó Nancy Diaz.
Se trataría de una persona que se autoproclamó como representante de los vecinos, sin haber pasado por elecciones ni designación. La misma que ha denunciado el mal uso de los recursos reunidos por agrupaciones o Fundaciones como Teletón o Desafío Levantemos Chile.
«Yo creo que es necesario aclarar que el municipio nunca recibió esos recursos y que fue cada una de esas instituciones decidió dónde invertir y a qué vecinos apoyar, como por ejemplo, en Villa Independencia construyeron una escuela que quedó maravillosa y que hoy permite que los alumnos tengan un espacio para estudiar. Hay que tener mucho cuidado con las informaciones falsas que se levantan y personas que sólo buscan usar la tragedia como una vitrina política», sentenció la edil.
Según la información que se ha podido recabar, se trataría de Tiare Olivares Olmos, quien se presenta como vocera de los damnificados del sector de Villa Independencia, y quien ha denunciado en varias ocasiones que no existe comunicación con el municipio e inclusive que no ha recibido ningún beneficio del Estado, pese a ser damnificada.
Sin embargo en los registros oficiales y comprobantes de pago, aparece como beneficiaria del Bono mensual de Acogida, Bono de Uniforme escolar y Bono de Recuperación.